🧾 Análisis jurídico del procedimiento de revisión de sentencias firmes en materia laboral

1. Naturaleza del procedimiento

El recurso de revisión permite impugnar sentencias firmes o laudos arbitrales también firmes, en supuestos excepcionales y dentro de los estrictos límites que marca el art. 236.1 LRJS y el art. 510 LEC.

Se trata de un procedimiento extraordinario, sin posibilidad de recurso posterior, salvo recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.


2. Motivos de revisión (art. 510 LEC)

Se incluyen causas como:

  • Aparición de documentos esenciales ignorados durante el juicio.
  • Pruebas falsas.
  • Corrupción de los magistrados.
  • Error de hecho evidente.

3. Tramitación procesal destacada

✅ Fase inicial

  • Demanda con depósito (art. 236.1 LRJS).
  • Requerimiento de subsanación si no se cumple con el depósito (art. 513.2 LEC).
  • Designación del magistrado ponente.

✅ Admisibilidad

  • Examen de la Sala.
  • Auto de admisión o inadmisión (arts. 514.1 LEC y 236.1.3º LRJS).

✅ Fase contradictoria

  • Emplazamiento a las partes.
  • Contestación a la demanda (art. 514.1 y 405 LEC).
  • Posibilidad de declinatoria (arts. 63 a 65 LEC).

✅ Tramitación mediante juicio verbal (art. 514.2 y 440 LEC)

  • Citación de las partes.
  • Comparecencia y vista (arts. 440, 443, 442 LEC).
  • Informe del Ministerio Fiscal (art. 514.3 LEC).
  • Prueba (arts. 445 y 446 LEC).

4. Sentencia (art. 516 LEC)

  • Estimatoria: Rescisión de la sentencia impugnada, devolución de autos al tribunal de origen y devolución de cauciones.
  • Desestimatoria: Se mantiene la firmeza de la sentencia y se condena al demandante en costas.

5. Otros aspectos importantes

  • No cabe recurso ordinario contra la resolución, salvo recurso de amparo.
  • Requiere postulación procesal (abogado y procurador).
  • Deben observarse estrictamente los plazos (art. 512 LEC).
  • Se prevé la posibilidad de cuestiones prejudiciales penales (art. 514.4 LEC).

📌 Conclusión

Este esquema recoge de forma ordenada el procedimiento de revisión de sentencias firmes en la jurisdicción social, un cauce excepcional de impugnación que exige una sólida base legal y argumentativa.

Desde Luis Ferrer Abogado, recordamos que este tipo de procesos debe abordarse con especial rigor técnico y estratégico, dada su naturaleza restrictiva y exigente.

📍 Para estudiar la viabilidad de un recurso de revisión en tu caso, contáctanos en www.luisferrer.abogado.