Reconoce que estafó a un anciano, devuelve lo que se apropió y se conforma con 1 año y 8 meses de prisión

La Audiencia de Cantabria dicta sentencia conforme al acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

La Audiencia Provincial de Cantabria ha dictado una sentencia condenatoria contra un acusado que reconoció haber estafado a un anciano y aceptó una pena de 1 año y 8 meses de prisión, tras devolver el dinero que se había apropiado ilícitamente.

La resolución se dictó en los términos del acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa, lo que permitió al condenado evitar una pena mayor y el ingreso en prisión, al beneficiarse de la atenuante de reparación del daño.

Este caso refleja la importancia de los acuerdos de conformidad en el proceso penal, así como el impacto de la restitución del dinero en la reducción de la pena.


1️⃣ ¿En qué consistió la estafa al anciano?

🔹 El condenado se aprovechó de la vulnerabilidad de un anciano para obtener una cantidad de dinero mediante engaño.
🔹 La víctima confió en el acusado, quien utilizó artimañas fraudulentas para que le entregara el dinero.
🔹 Tras la denuncia y el inicio del proceso judicial, el acusado reconoció los hechos y devolvió la cantidad sustraída.

📌 Conclusión: El reconocimiento del delito y la devolución del dinero permitieron alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía.


2️⃣ La reducción de la pena por reparación del daño

El acusado se benefició de la atenuante de reparación del daño, prevista en el artículo 21.5 del Código Penal, que permite reducir la pena cuando el delincuente restituye lo sustraído antes del juicio.

✔️ La estafa es un delito castigado con entre 1 y 6 años de prisión (artículo 248 CP).
✔️ Al haber devuelto el dinero, la pena se redujo a 1 año y 8 meses, evitando una condena más severa.
✔️ Al no superar los 2 años de prisión y no tener antecedentes, el acusado podrá solicitar la suspensión de la pena, evitando su ingreso en prisión.

📌 Conclusión: La reparación del daño es una estrategia clave en defensa penal para reducir la pena e incluso evitar la cárcel.


3️⃣ La conformidad como estrategia en el proceso penal

El acuerdo de conformidad es una práctica común en el ámbito penal cuando:

El acusado reconoce los hechos y acepta la pena impuesta.
La Fiscalía accede a reducir la pena a cambio del reconocimiento de culpabilidad.
Se evita la celebración del juicio y se agiliza el procedimiento.

📌 Ejemplo: Si el acusado hubiera negado los hechos, el proceso habría continuado con un juicio oral, donde podría haber recibido una condena mayor.


4️⃣ Implicaciones de la sentencia

🔹 Se confirma la condena sin necesidad de juicio, evitando dilaciones procesales.
🔹 El acusado no ingresará en prisión si el tribunal acuerda la suspensión de la pena.
🔹 La víctima ha recuperado el dinero sustraído, cumpliéndose el principio de reparación del daño.

📌 Conclusión: El acuerdo de conformidad ha permitido una resolución rápida y satisfactoria para ambas partes.


Conclusión

El caso resuelto por la Audiencia de Cantabria evidencia la importancia de la reparación del daño y los acuerdos de conformidad en el proceso penal.

✔️ El reconocimiento de los hechos y la devolución del dinero permitieron reducir la pena de prisión.
✔️ El acuerdo con la Fiscalía evitó un juicio largo y costoso.
✔️ El acusado podrá solicitar la suspensión de la condena y evitar la cárcel.

Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a las personas involucradas en un proceso penal que evalúen la posibilidad de alcanzar un acuerdo de conformidad cuando sea viable, especialmente si pueden reparar el daño causado.

📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.