Luis Ferrer

Potestad de los Tribunales de Oposición para Valorar Discapacidades Psíquicas e Intelectuales: Análisis de una Sentencia del Tribunal Supremo

ARTICULO DE OPINION En el ámbito jurídico, la valoración de discapacidades y su correcta clasificación tienen un impacto significativo en diversos aspectos legales y administrativos. En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo de España ha abordado la cuestión de si los tribunales de oposición tienen la potestad para determinar si una discapacidad es de naturaleza …

Potestad de los Tribunales de Oposición para Valorar Discapacidades Psíquicas e Intelectuales: Análisis de una Sentencia del Tribunal Supremo Leer más »

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la percepción de dos seguros de vida de un asegurado

ARTICULO DE OPINION La reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece el derecho del asegurado a percibir dos seguros de vida contratados conjuntamente, si la compañía le cobra dos primas distintas, representa un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores en el ámbito asegurador. Esta decisión no solo reafirma el principio …

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la percepción de dos seguros de vida de un asegurado Leer más »

El Supremo confirma la anulación del registro domiciliario que autorizó la esposa del acusado cuando éste estaba en prisión

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Esta cuestión que afecta exclusivamente a una persona por su relación con el objeto investigado no puede extenderse frente a un tercero, siempre que no se haya declarado ilícita la prueba por su propia esencia material El Juzgado de Instrucción de Fuengirola inició un procedimiento por delitos contra salud pública, blanqueo de capitales …

El Supremo confirma la anulación del registro domiciliario que autorizó la esposa del acusado cuando éste estaba en prisión Leer más »

Un tribunal califica como accidente in itinere el sufrido por una trabajadora basándose en la información aportada por Google Maps

ACTUALIDAD JUDICIAL La App ha servido para demostrar que la ruta escogida por la trabajadora era idónea y que el hecho de que saliera de su casa una hora y media antes de su jornada se debe al problema de estacionamiento en las inmediaciones de la empresa La trabajadora tuvo un accidente de circulación a …

Un tribunal califica como accidente in itinere el sufrido por una trabajadora basándose en la información aportada por Google Maps Leer más »

El Consejo de Europa adopta el primer tratado internacional sobre inteligencia artificial

ACTUALIDAD DERECHO COMUNITARIO El Consejo de Europa ha adoptado el primer tratado internacional jurídicamente vinculante destinado a garantizar el respeto de los derechos humanos, del Estado de derecho y las normas jurídicas democráticas en el uso de los sistemas de inteligencia artificial (IA). El tratado, que también está abierto a países no europeos, establece un marco jurídico que abarca …

El Consejo de Europa adopta el primer tratado internacional sobre inteligencia artificial Leer más »

TSJ Madrid: es improcedente (no nulo) el despedido de un empleado de Peugeot que envió correos homófobos con comentarios como «Estoy del orgullo hasta el capullo»

ACTUALIDAD JUDICIAL El despido ha sido calificado como improcedente pero no nulo porque el trabajador, con sus expresiones, se ha situado fuera del ámbito de la libertad de expresión Es improcedente, pero no nulo, pues no vulnera sus derechos fundamentales, en concreto el de libertad de expresión, el despido de un trabajador de Peugeot que en …

TSJ Madrid: es improcedente (no nulo) el despedido de un empleado de Peugeot que envió correos homófobos con comentarios como «Estoy del orgullo hasta el capullo» Leer más »

El Supremo prohíbe a las universidades impartir el máster de acceso a la abogacía sin finalizar el grado de Derecho

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Alto tribunal considera que obtener el título universitario oficial de licenciatura o grado en derecho es un requisito previo para acceder al máster de acceso a la abogacía y la procura El Tribunal Supremo ha decretado como nulo un artículo del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero, por el que se aprobó …

El Supremo prohíbe a las universidades impartir el máster de acceso a la abogacía sin finalizar el grado de Derecho Leer más »

Aporofobia y su Aplicación Judicial en España: Un Análisis tras su Inclusión en el Código Penal

ARTICULO DE OPINION Introducción La aporofobia, término acuñado por la filósofa Adela Cortina, se refiere al odio, miedo o aversión hacia las personas pobres o desfavorecidas. Aunque esta conducta ha estado presente en la sociedad desde tiempos inmemoriales, su reconocimiento y tipificación en el ámbito legal es un desarrollo reciente en España. La reforma del …

Aporofobia y su Aplicación Judicial en España: Un Análisis tras su Inclusión en el Código Penal Leer más »

Delito de Odio Frente a una Entidad Religiosa: Una Condena Ejemplar

ARTICULO DE OPINION El delito de odio es una conducta que atenta gravemente contra la convivencia y la paz social, especialmente cuando se dirige contra una entidad religiosa. En España, el Código Penal tipifica y sanciona estos actos con el objetivo de proteger la dignidad de las personas y los grupos vulnerables frente a ataques …

Delito de Odio Frente a una Entidad Religiosa: Una Condena Ejemplar Leer más »

Condenada a 7 meses y medio de prisión una enfermera de la comarca de Pamplona que accedió sin autorización a un historial clínico

ACTUALIDAD JUDICIAL Gracias a dos accesos indebidos, tras descubrir su perfil de Facebook y su móvil, la procesada envió a la denunciante mensajes amenazantes. La sentencia, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra tras un acuerdo entre la fiscalía, la acusación particular y la defensa, contempla una indemnización de 6.000 euros para …

Condenada a 7 meses y medio de prisión una enfermera de la comarca de Pamplona que accedió sin autorización a un historial clínico Leer más »