09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

ARTICULO OPINION

El derecho de información sindical en la Policía Nacional prevalece sobre riesgos de seguridad no acreditados

El Tribunal Supremo reafirma la primacía del derecho fundamental a la actividad sindical frente a temores hipotéticos en materia de seguridad pública Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha reforzado el derecho de los sindicatos policiales a acceder a información esencial para su actividad representativa, al dictaminar que no puede limitarse …

El derecho de información sindical en la Policía Nacional prevalece sobre riesgos de seguridad no acreditados Leer más »

Despido procedente: da clases de boxeo estando de baja por lesión de hombro

El tribunal confirma el despido disciplinario de un trabajador que, mientras estaba de baja médica, fue sorprendido impartiendo clases de boxeo pese a alegar tener el hombro “destrozado” Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Una reciente sentencia laboral ha declarado procedente el despido de un trabajador que, estando en situación de baja médica por …

Despido procedente: da clases de boxeo estando de baja por lesión de hombro Leer más »

Cambiar la matrícula de un coche por una extranjera antigua es delito: el Supremo lo considera una falsificación de documento oficial

El Alto Tribunal determina que alterar los elementos identificativos de un vehículo constituye una simulación de documento público, no una simple infracción administrativa Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha confirmado que colocar en un vehículo una matrícula extranjera falsa o reutilizada constituye un delito de falsedad en documento oficial, previsto …

Cambiar la matrícula de un coche por una extranjera antigua es delito: el Supremo lo considera una falsificación de documento oficial Leer más »

Jurisdicción penal española en alta mar: El Supremo avala la competencia para juzgar un alijo de cocaína interceptado fuera del territorio nacional

La STS 681/2025 ratifica la validez de la prueba obtenida tras el abordaje de un velero con pabellón dudoso y refuerza la capacidad del Estado para perseguir delitos de narcotráfico transnacional Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una sentencia de gran calado en materia de derecho penal internacional, el Tribunal Supremo ha confirmado …

Jurisdicción penal española en alta mar: El Supremo avala la competencia para juzgar un alijo de cocaína interceptado fuera del territorio nacional Leer más »

Falsedad documental mediante fotocomposición: ¿documento mercantil o privado?

El Tribunal Supremo analiza en la STS 709/2025 la simulación de un albarán para facilitar una sustracción y fija criterios sobre la naturaleza jurídica del documento falseado Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La falsedad documental sigue generando intensos debates jurídicos en torno a la naturaleza del documento manipulado y los efectos que ello …

Falsedad documental mediante fotocomposición: ¿documento mercantil o privado? Leer más »

El Supremo aclara que una trabajadora en situación de riesgo por embarazo no puede ser incluida en un ERTE

Cuando un contrato ya está suspendido por riesgo durante el embarazo, no cabe una nueva suspensión por causa sobrevenida como un ERTE, según la doctrina fijada por el Tribunal Supremo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha resuelto una cuestión relevante en materia de suspensiones contractuales concurrentes: …

El Supremo aclara que una trabajadora en situación de riesgo por embarazo no puede ser incluida en un ERTE Leer más »

No hay prescripción si se denunció a tiempo: el Supremo rechaza que el retraso de la víctima en acudir a la policía exima de responsabilidad

Un condenado por abuso sexual invocaba la prescripción de los hechos porque la víctima tardó en denunciar, pero el Alto Tribunal recuerda que lo relevante es cuándo se interpone formalmente la denuncia y si se interrumpe el plazo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En un reciente caso analizado por el Tribunal Supremo, un …

No hay prescripción si se denunció a tiempo: el Supremo rechaza que el retraso de la víctima en acudir a la policía exima de responsabilidad Leer más »

El procedimiento de Habeas Corpus: garantía constitucional frente a detenciones ilegales

Análisis práctico del procedimiento regulado en la LO 6/1984 y reforzado por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El habeas corpus constituye una de las garantías fundamentales del derecho a la libertad personal, reconocida en el artículo 17.4 de la Constitución Española y desarrollada por la Ley Orgánica 6/1984, …

El procedimiento de Habeas Corpus: garantía constitucional frente a detenciones ilegales Leer más »

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia

El Alto Tribunal establece criterios clave para determinar la naturaleza jurídica del contagio por coronavirus en el entorno profesional, especialmente en trabajadores esenciales y sanitarios Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Desde el inicio de la pandemia, el contagio por COVID-19 en el lugar de trabajo ha generado incertidumbre jurídica: ¿debe considerarse accidente de …

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia Leer más »

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa

Un juzgado impone una sanción de 1.000 euros a una entidad financiera por forzar procedimientos innecesarios en casos de usura, ignorando deliberadamente la doctrina del Tribunal Supremo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una resolución significativa, un juzgado ha impuesto una multa de 1.000 euros por mala fe procesal a una fintech que …

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa Leer más »