DERECHO ADMINISTRATIVO

El Tribunal Supremo establece que los empleados temporales abusados no pueden ser convertidos en funcionarios fijos sin oposición

ARTICULO DE OPINION Introducción El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia clave en materia de empleo público, estableciendo que los trabajadores temporales que han sufrido nombramientos abusivos no pueden ser convertidos en funcionarios fijos ni equiparados a ellos sin superar los procesos selectivos legalmente establecidos. Este fallo responde a un debate recurrente en la administración …

El Tribunal Supremo establece que los empleados temporales abusados no pueden ser convertidos en funcionarios fijos sin oposición Leer más »

El Supremo declara nulo el Real Decreto que regulaba el acceso a las profesiones de abogado y procurador

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo de gran relevancia, el Tribunal Supremo de España ha declarado nulo el Real Decreto que regulaba los requisitos para el acceso a las profesiones de abogado y procurador. Esta sentencia, que impacta directamente en el ámbito jurídico y académico, plantea importantes cuestiones sobre la constitucionalidad y legalidad de …

El Supremo declara nulo el Real Decreto que regulaba el acceso a las profesiones de abogado y procurador Leer más »

Análisis de la Sentencia STS 1775/2024: El Derecho al Olvido y la Publicidad de las Sentencias Judiciales

ARTICULO DE OPINION Introducción La sentencia STS 1775/2024 del Tribunal Supremo aborda un conflicto entre dos derechos fundamentales: el derecho al olvido y la publicidad de las resoluciones judiciales. Este caso, enmarcado en la evolución del derecho a la privacidad en la era digital, es una referencia importante para entender cómo la justicia española equilibra …

Análisis de la Sentencia STS 1775/2024: El Derecho al Olvido y la Publicidad de las Sentencias Judiciales Leer más »

Sobre el derecho del aspirante a la subsanación en un proceso selectivo: El impacto de la subsanación en la gestión de errores administrativos en procesos públicos

ARTICULO DE OPINION En el marco de los procesos selectivos para acceder a plazas públicas, la subsanación constituye un derecho fundamental del aspirante, reconocido en aras de garantizar la igualdad de oportunidades y la transparencia administrativa. Este artículo analiza el impacto de la subsanación en la corrección de errores administrativos, su regulación jurídica y las …

Sobre el derecho del aspirante a la subsanación en un proceso selectivo: El impacto de la subsanación en la gestión de errores administrativos en procesos públicos Leer más »

La jueza ve fraude de ley en el caso de una médico del Servicio Canario de Salud contratada temporalmente durante 18 años

ARTICULO DE OPINION El reciente fallo de una jueza sobre el caso de una médico que trabajó durante 18 años bajo contratos temporales para el Servicio Canario de Salud (SCS) ha puesto en evidencia una problemática frecuente en el ámbito laboral público: el abuso de la contratación temporal. Esta situación no solo afecta los derechos …

La jueza ve fraude de ley en el caso de una médico del Servicio Canario de Salud contratada temporalmente durante 18 años Leer más »

Sancionado un bazar de alimentación por permitir la grabación y difusión no autorizada de las imágenes de una cámara de seguridad

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn un reciente fallo administrativo, un bazar de alimentación ha sido sancionado por permitir la grabación y posterior difusión no autorizada de imágenes captadas por su cámara de seguridad. Este caso evidencia la relevancia de cumplir con la normativa sobre protección de datos personales y el uso legítimo de sistemas de videovigilancia, …

Sancionado un bazar de alimentación por permitir la grabación y difusión no autorizada de las imágenes de una cámara de seguridad Leer más »

Un juzgado da la razón a un interino que hacía funciones de categoría superior: tendrán que pagarle casi 13.000 euros

ARTICULO DE OPINION En una reciente sentencia, un juzgado español ha reconocido el derecho de un trabajador interino a recibir una compensación económica por realizar funciones correspondientes a una categoría superior sin percibir la remuneración adecuada. Este fallo pone de manifiesto la importancia de la igualdad retributiva en el ámbito laboral y la protección de …

Un juzgado da la razón a un interino que hacía funciones de categoría superior: tendrán que pagarle casi 13.000 euros Leer más »

El Supremo especifica qué requisitos económicos hay que cumplir para conseguir un visado de estudios en España

ARTICULO DE OPINION En un contexto en el que España se posiciona como un destino clave para estudiantes internacionales, el Tribunal Supremo ha esclarecido recientemente los criterios económicos necesarios para obtener un visado de estudios. Este pronunciamiento aporta claridad en un ámbito frecuentemente sujeto a interpretaciones diversas, reforzando la seguridad jurídica tanto para los estudiantes …

El Supremo especifica qué requisitos económicos hay que cumplir para conseguir un visado de estudios en España Leer más »

El principio de igualdad y la valoración de la experiencia en la Administración Pública para una entidad mercantil

ARTICULO DE OPINION Introducción En el ámbito de la contratación de personal para la Administración Pública, el principio de igualdad es un pilar fundamental. Garantiza que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades para competir por un puesto, sin discriminación por razones de sexo, raza, edad, religión u otros factores no relacionados con la capacidad …

El principio de igualdad y la valoración de la experiencia en la Administración Pública para una entidad mercantil Leer más »

Meter en un grupo de WhatsApp a una persona o enviar documentos sin permiso acaba en una multa de la AEPD

ARTICULO DE OPINION En un mundo cada vez más digital, la comunicación a través de aplicaciones como WhatsApp se ha convertido en una práctica cotidiana. Sin embargo, estas plataformas no están exentas de la normativa de protección de datos. En España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto sanciones económicas por el …

Meter en un grupo de WhatsApp a una persona o enviar documentos sin permiso acaba en una multa de la AEPD Leer más »