DERECHO ADMINISTRATIVO

El principio de igualdad y la valoración de la experiencia en la Administración Pública para una entidad mercantil

ARTICULO DE OPINION Introducción En el ámbito de la contratación de personal para la Administración Pública, el principio de igualdad es un pilar fundamental. Garantiza que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades para competir por un puesto, sin discriminación por razones de sexo, raza, edad, religión u otros factores no relacionados con la capacidad …

El principio de igualdad y la valoración de la experiencia en la Administración Pública para una entidad mercantil Leer más »

Meter en un grupo de WhatsApp a una persona o enviar documentos sin permiso acaba en una multa de la AEPD

ARTICULO DE OPINION En un mundo cada vez más digital, la comunicación a través de aplicaciones como WhatsApp se ha convertido en una práctica cotidiana. Sin embargo, estas plataformas no están exentas de la normativa de protección de datos. En España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto sanciones económicas por el …

Meter en un grupo de WhatsApp a una persona o enviar documentos sin permiso acaba en una multa de la AEPD Leer más »

Australia prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años

ARTICULO DE OPINION En un giro legislativo significativo, el gobierno australiano ha anunciado una normativa que prohíbe a los menores de 16 años acceder a redes sociales sin el consentimiento explícito de sus padres o tutores. Esta medida busca proteger a los jóvenes de los riesgos asociados al uso temprano e indiscriminado de plataformas digitales, …

Australia prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años Leer más »

Acudir a la vía administrativa impide que luego se pueda promover la misma acción ante la jurisdicción civil, según el Supremo

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha sentado un precedente importante al dictaminar que la elección de la vía administrativa para resolver un conflicto excluye la posibilidad de promover posteriormente la misma acción en la jurisdicción civil. Este principio, conocido como «preclusión procesal», refuerza la necesidad de considerar cuidadosamente la elección del cauce jurídico antes …

Acudir a la vía administrativa impide que luego se pueda promover la misma acción ante la jurisdicción civil, según el Supremo Leer más »

Expulsar a un inmigrante ilegal que no tiene antecedentes, pero que se encuentra en un procedimiento penal, atenta contra el principio de proporcionalidad

ARTICULO DE OPINION Introducción El debate sobre la expulsión de inmigrantes en situación irregular en España plantea cuestiones fundamentales de derechos humanos y principios jurídicos. Cuando un inmigrante sin antecedentes penales se enfrenta a un procedimiento penal, aplicar automáticamente una medida de expulsión sin ponderar las circunstancias del caso puede vulnerar el principio de proporcionalidad, …

Expulsar a un inmigrante ilegal que no tiene antecedentes, pero que se encuentra en un procedimiento penal, atenta contra el principio de proporcionalidad Leer más »

La Xunta, condenada a pagar 45.000 euros a un interino cesado por no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo, la Administración gallega, a través de la Xunta de Galicia, ha sido condenada a indemnizar con 45.000 euros a un trabajador interino cesado tras no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba. Este caso abre un debate relevante sobre los derechos de los empleados temporales …

La Xunta, condenada a pagar 45.000 euros a un interino cesado por no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba Leer más »

Alerta ‘influencer’: publicar un vídeo entrevistando a una menor sin permiso paterno son 10.000 € de multa

ARTICULO DE OPINION En el mundo de las redes sociales y la creciente popularidad de los «influencers», la creación de contenido a menudo implica la grabación de situaciones cotidianas o entrevistas con personas en espacios públicos. Sin embargo, cuando estos videos incluyen a menores de edad, entran en juego derechos fundamentales que pueden derivar en …

Alerta ‘influencer’: publicar un vídeo entrevistando a una menor sin permiso paterno son 10.000 € de multa Leer más »

La Audiencia Nacional avala una multa de 6.000 euros a un club náutico por publicar una sentencia íntegra en la web

Introducción La privacidad de los datos personales y el derecho a la protección de la intimidad son principios fundamentales en la legislación española y europea. Un reciente fallo de la Audiencia Nacional ha reafirmado este principio al avalar una sanción de 6.000 euros impuesta a un club náutico que publicó en su página web una …

La Audiencia Nacional avala una multa de 6.000 euros a un club náutico por publicar una sentencia íntegra en la web Leer más »

El Supremo avala que una comunidad de propietarios instale cámaras en zonas comunes para proteger a los vecinos

ARTICULO DE OPINION La protección y seguridad en las comunidades de propietarios ha sido un tema recurrente en el ámbito legal, especialmente en lo que respecta a la instalación de cámaras de videovigilancia en las zonas comunes. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo en España ha dado luz verde a la posibilidad de que las …

El Supremo avala que una comunidad de propietarios instale cámaras en zonas comunes para proteger a los vecinos Leer más »

El Tribunal Supremo establece que los datos de carácter personal sobre dopaje de los deportistas tienen protección reforzada

ARTICULO DE OPINION En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha reafirmado la importancia de la protección de los datos de carácter personal, estableciendo que la información relacionada con el dopaje de los deportistas goza de una protección reforzada. Este pronunciamiento marca un hito en la interpretación de las normas de privacidad y protección de …

El Tribunal Supremo establece que los datos de carácter personal sobre dopaje de los deportistas tienen protección reforzada Leer más »