DERECHO ADMINISTRATIVO

El Tribunal Supremo confirma la multa a Telefónica por una cláusula abusiva que limitaba el derecho del consumidor a recibir factura en papel

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Sala rechaza la argumentación de la empresa, que en su recurso sostenía que la cláusula sobre facturación no imponía al cliente la factura electrónica La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado una multa a Telefónica Móviles España, S.A.U por considerar abusiva una cláusula sobre …

El Tribunal Supremo confirma la multa a Telefónica por una cláusula abusiva que limitaba el derecho del consumidor a recibir factura en papel Leer más »

7.000 euros de sanción a una clínica por compartir datos personales de un cliente que escribió una reseña en Internet

ACTUALIDAD JURIDICA La Agencia Española de Protección de Datos confirma que el instituto oftalmológico sancionado es responsable de divulgar datos personales de forma dolosa La Agencia Española de Protección de Datos impone una sanción de 7.000 euros a una clínica oftalmológica que hizo un uso indebido de los datos personales de un cliente después de que …

7.000 euros de sanción a una clínica por compartir datos personales de un cliente que escribió una reseña en Internet Leer más »

El Supremo reconoce el derecho de un paciente con una enfermedad rara de la vista a recibir un medicamento que había sido denegado por el Servicio Extremeño de Salud

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Supremo recuerda que el derecho a la protección de la salud está entre los principios rectores de la política social y económica La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (sentencia 610/2024, de 11 de abril) ha ratificado que la negativa del Servicio Extremeño de Salud a suministrar un medicamento a un paciente de una …

El Supremo reconoce el derecho de un paciente con una enfermedad rara de la vista a recibir un medicamento que había sido denegado por el Servicio Extremeño de Salud Leer más »

El Tribunal Supremo anula el Real Decreto del arancel de derechos de los procuradores por la “manifiesta insuficiencia” del análisis de impacto económico de su Memoria

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en la sentencia 592/2024 de 9 de abril de 2024 (rec. 678/2022) ha anulado el Real Decreto 307/2022, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre, por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales, debido …

El Tribunal Supremo anula el Real Decreto del arancel de derechos de los procuradores por la “manifiesta insuficiencia” del análisis de impacto económico de su Memoria Leer más »

La Audiencia Nacional deniega el derecho al olvido en Google al hombre condenado por el homicidio de una joven en los Sanfermines

ACTUALIDAD JUDICIAL La Audiencia Nacional (AN) resolvió el pasado 6 de febrero un recurso en el que habla sobre el «derecho al olvido», en concreto, sobre si procede o no borrar el rastro digital de una persona condenado por homicidio en las festividades de San Fermín de Pamplona, hace varios años. El recurrente solicitó a los magistrados eliminar las …

La Audiencia Nacional deniega el derecho al olvido en Google al hombre condenado por el homicidio de una joven en los Sanfermines Leer más »

La justicia impide conducir a un epiléptico a pesar de la ausencia de crisis convulsivas en los últimos cinco años

ACTUALIDAD JUDICIAL El TSJ de la Comunidad Valenciana rectifica el criterio de un juzgado de lo contencioso-administrativo, que dio la razón al conductor   Los conductores con epilepsia presentan un riesgo potencial de sufrir un siniestro. La pérdida de conciencia, así como los posibles efectos secundarios de la medicación, en su caso, resultan incompatibles con …

La justicia impide conducir a un epiléptico a pesar de la ausencia de crisis convulsivas en los últimos cinco años Leer más »

El Tribunal Supremo señala que el precinto por Hacienda de una caja de seguridad bancaria de una empresa no afecta a su derecho a la intimidad

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de una empresa que consideraba vulnerado el derecho constitucional a la intimidad por la medida cautelar de precinto de una caja de seguridad en un banco practicada por la Inspección de la Agencia Tributaria. El alto tribunal concluye que, desde la perspectiva …

El Tribunal Supremo señala que el precinto por Hacienda de una caja de seguridad bancaria de una empresa no afecta a su derecho a la intimidad Leer más »

A propósito de las licencias VTC y del taxi: última jurisprudencia del Tribunal Supremo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Viene de lejos la polémica suscitada en el sector del transporte de pasajeros entre los conductores VTC y los taxis Las principales compañías de VTC (Cabify, Uber y Bolt) llevan operando en España más de cinco años, bajo el conflicto permanente con el sector del taxi, que esgrime que las VTC representan una …

A propósito de las licencias VTC y del taxi: última jurisprudencia del Tribunal Supremo Leer más »

A propósito del derecho al olvido: nueva sentencia del Tribunal Supremo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La sentencia ofrece claridad en un debate aún vigente en la doctrina jurídica, especialmente acerca de los avances informáticos que afectan el tratamiento de datos personales y la libertad de expresión Hace escasas semanas, se acudía al Tribunal Supremo para defender en sede de casación, la normativa sobre protección de datos personales en relación …

A propósito del derecho al olvido: nueva sentencia del Tribunal Supremo Leer más »

El Tribunal Supremo declara que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal cuando no se obtuvo incremento de valor del terreno, aunque la liquidación sea firme

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO En la sentencia de 28 de febrero de 2024, ponencia del magistrado Rafael Toledano Cantero, el alto tribunal revisa su anterior jurisprudencia, establecida en varias sentencias de mayo de 2020 La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en la sentencia de 339/2024, de 28 de febrero, ha declarado que …

El Tribunal Supremo declara que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal cuando no se obtuvo incremento de valor del terreno, aunque la liquidación sea firme Leer más »