09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO CIVIL

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa

Un juzgado impone una sanción de 1.000 euros a una entidad financiera por forzar procedimientos innecesarios en casos de usura, ignorando deliberadamente la doctrina del Tribunal Supremo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una resolución significativa, un juzgado ha impuesto una multa de 1.000 euros por mala fe procesal a una fintech que …

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa Leer más »

El Supremo da la razón a una comunidad de propietarios cuya cuenta fue embargada por error tras un despido

Una ejecución laboral mal dirigida llevó a bloquear la cuenta común de una comunidad de vecinos, que tuvo que acudir hasta el Alto Tribunal para recuperar su dinero Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha resuelto a favor de una comunidad de propietarios que vio cómo …

El Supremo da la razón a una comunidad de propietarios cuya cuenta fue embargada por error tras un despido Leer más »

Ruido en terrazas y derecho al descanso: obligan a un local a retirar mesas y sillas por contaminación acústica

Un juzgado de Sevilla protege el derecho a la intimidad y el descanso de los vecinos frente a la actividad de hostelería en vía pública, fijando límites claros al uso del espacio urbano Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una sentencia de especial relevancia para el equilibrio entre actividad económica y derechos fundamentales, …

Ruido en terrazas y derecho al descanso: obligan a un local a retirar mesas y sillas por contaminación acústica Leer más »

Derecho al honor frente a libertad de información: condena a un medio por publicación sesgada y difamatoria

El Tribunal Supremo valida la condena a un medio digital por vulnerar el honor del presidente de un club de fútbol mediante la publicación manipulada de conversaciones privadas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a un medio de comunicación digital y a su director por intromisión ilegítima …

Derecho al honor frente a libertad de información: condena a un medio por publicación sesgada y difamatoria Leer más »

Indemnización de 80.000 € por un esguince de tobillo mal gestionado que derivó en trombosis irreversible

Un tribunal reconoce responsabilidad médica por no diagnosticar ni tratar adecuadamente las complicaciones de un esguince inicialmente leve, que terminó en una discapacidad permanente Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Lo que parecía un esguince de tobillo leve terminó convirtiéndose en una trombosis irreversible por una deficiente atención médica. Un tribunal ha condenado al …

Indemnización de 80.000 € por un esguince de tobillo mal gestionado que derivó en trombosis irreversible Leer más »

No se puede anular un acuerdo judicial sin hechos nuevos ni vicios de consentimiento: el padre deberá seguir pagando la pensión pactada

El tribunal rechaza la petición de un progenitor para dejar de abonar la pensión a su hija mayor de edad, recordando que los acuerdos alcanzados en sala y homologados judicialmente solo pueden revisarse por causas muy excepcionales Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Los acuerdos alcanzados en sala y homologados por sentencia judicial tienen …

No se puede anular un acuerdo judicial sin hechos nuevos ni vicios de consentimiento: el padre deberá seguir pagando la pensión pactada Leer más »

Indemnización por daños morales en comunidades de vecinos: entre la protección individual y el abuso del derecho

El derecho a reclamar por daños morales en propiedad horizontal tiene límites: no puede convertirse en un mecanismo para evadir normas comunitarias ni obstaculizar la convivencia Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La convivencia en una comunidad de propietarios está inevitablemente sujeta a conflictos. El ejercicio de derechos individuales y el cumplimiento de deberes …

Indemnización por daños morales en comunidades de vecinos: entre la protección individual y el abuso del derecho Leer más »

Cerramientos con cortinas de cristal en terrazas: aunque parezcan livianos, requieren autorización comunitaria

La estética urbana y la seguridad jurídica exigen que incluso cerramientos ligeros cuenten con el aval comunitario Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha clarificado recientemente que los cerramientos de terrazas mediante cortinas de cristal —aunque desmontables y aparentemente inofensivos— sí constituyen una modificación del edificio, por mínima que sea la …

Cerramientos con cortinas de cristal en terrazas: aunque parezcan livianos, requieren autorización comunitaria Leer más »

El Supremo declara la responsabilidad civil del banco por pagar cheques falsificados: obligación reforzada de diligencia en las entidades bancarias

La Sala Segunda del Tribunal Supremo, en su sentencia nº 599/2025 de 26 de junio, ha confirmado la condena penal por estafa y falsedad documental contra una exempleada que cobró cheques falsificados por más de 172.000 euros. Pero, además, ha revocado parcialmente la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva al declarar la responsabilidad civil …

El Supremo declara la responsabilidad civil del banco por pagar cheques falsificados: obligación reforzada de diligencia en las entidades bancarias Leer más »

Lo dice el Tribunal Supremo: “No puede considerarse que el uso turístico está prohibido sin una mención concreta en los estatutos”

Una nueva sentencia del Alto Tribunal clarifica los límites a las comunidades de propietarios frente al auge del alquiler turístico Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En un contexto de crecimiento del alquiler turístico, especialmente en zonas urbanas y costeras, muchas comunidades de propietarios se enfrentan al dilema de cómo regular o limitar esta …

Lo dice el Tribunal Supremo: “No puede considerarse que el uso turístico está prohibido sin una mención concreta en los estatutos” Leer más »