DERECHO CONSTITUCIONAL

El Tribunal Constitucional declara que, aun cuando los personajes públicos tengan la obligación de soportar un nivel más intenso de la crítica y del escrutinio público, ello no comporta que cualquier imputación que afecte a su reputación pueda ser amparada por la libertad de expresión

El TC reitera que la libertad de expresión no es ilimitada y que debe ponderarse frente al derecho al honor, incluso tratándose de figuras públicas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Constitucional (TC) ha reiterado, en una reciente sentencia de gran relevancia, que la libertad de expresión, aunque esencial en una sociedad …

El Tribunal Constitucional declara que, aun cuando los personajes públicos tengan la obligación de soportar un nivel más intenso de la crítica y del escrutinio público, ello no comporta que cualquier imputación que afecte a su reputación pueda ser amparada por la libertad de expresión Leer más »

Consecuencias jurídico-legales del apagón generalizado del 28 de abril de 2025

Análisis de responsabilidades, reclamaciones y protección de derechos ante cortes masivos de suministro eléctrico Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El pasado 28 de abril de 2025, un apagón generalizado afectó a amplias zonas de España y de varios países europeos, provocando interrupciones en el suministro eléctrico durante varias horas. El suceso, que paralizó …

Consecuencias jurídico-legales del apagón generalizado del 28 de abril de 2025 Leer más »

El Tribunal Constitucional ampara a una empresaria ante la falta de motivación judicial sobre la entrada y registro en su empresa

La STC 31/2025 reconoce la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con la inviolabilidad domiciliaria al impedirse el debate sobre la licitud de una diligencia de entrada y registro practicada sin procedimiento inspector previo Por Luis Ferrer Abogado — www.luisferrer.abogado 📌 Resumen del caso La Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 31/2025, …

El Tribunal Constitucional ampara a una empresaria ante la falta de motivación judicial sobre la entrada y registro en su empresa Leer más »

La Audiencia de Murcia archiva los cargos contra un vecino de Alcantarilla acusado de violación: una victoria de la presunción de inocencia

El tribunal considera que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación y decreta el sobreseimiento libre Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Audiencia Provincial de Murcia ha dictado recientemente un auto de sobreseimiento libre en favor de un vecino de Alcantarilla que había sido acusado de un delito de agresión sexual. El …

La Audiencia de Murcia archiva los cargos contra un vecino de Alcantarilla acusado de violación: una victoria de la presunción de inocencia Leer más »

Vulnerado el Derecho a la Educación de un Menor con Problemas de Conducta al que le Denegaron la Ayuda Continuada de un Profesor de Apoyo

ARTICULO DE OPINION La Inclusión de los Alumnos con Discapacidad sin Cambios Estructurales No es una Verdadera Inclusión Introducción El derecho a la educación es un pilar fundamental del Estado de Derecho y está reconocido en múltiples normativas nacionales e internacionales. En el caso de los menores con necesidades educativas especiales, este derecho implica la …

Vulnerado el Derecho a la Educación de un Menor con Problemas de Conducta al que le Denegaron la Ayuda Continuada de un Profesor de Apoyo Leer más »

El Tribunal Constitucional establece que excluir a una mujer de una asociación masculina es un acto discriminatorio

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn una decisión trascendental, el Tribunal Constitucional ha reafirmado su compromiso con la igualdad de género, declarando que la exclusión de una mujer de una asociación masculina constituye un acto discriminatorio. Este fallo pone en el centro del debate la protección de los derechos fundamentales y el principio de igualdad consagrados en …

El Tribunal Constitucional establece que excluir a una mujer de una asociación masculina es un acto discriminatorio Leer más »

Un letrado falsea hasta 19 sentencias en un recurso de amparo: sus disculpas no le liberan de sanción del TC

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Constitucional (TC) ha sancionado recientemente a un abogado que falseó hasta 19 sentencias en un recurso de amparo, un caso que plantea cuestiones clave sobre la ética y responsabilidad en el ejercicio de la abogacía en España. Pese a las disculpas presentadas por el letrado, el alto tribunal consideró insuficiente …

Un letrado falsea hasta 19 sentencias en un recurso de amparo: sus disculpas no le liberan de sanción del TC Leer más »

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio

ARTICULO DE OPINION El principio de seguridad jurídica, recogido en el artículo 9.3 de la Constitución Española, constituye un pilar fundamental del Estado de Derecho. Este principio obliga a los tribunales a garantizar una coherencia y consistencia en sus decisiones, lo cual incluye la necesidad de justificar de manera adecuada cualquier cambio de criterio jurisprudencial. …

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio Leer más »

A vueltas con el domicilio constitucionalmente protegido: los equipos informáticos

Introducción En los últimos años, la protección del domicilio ha sido objeto de numerosos debates y pronunciamientos judiciales, especialmente en lo que se refiere a la inclusión de equipos informáticos y dispositivos electrónicos en el ámbito de la protección constitucional. La reciente sentencia del Tribunal Supremo, STS 123/2024, ha reavivado la discusión, subrayando la importancia …

A vueltas con el domicilio constitucionalmente protegido: los equipos informáticos Leer más »

El TC determina que incluir la multa dentro de la responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena que vulnera el derecho a la presunción de inocencia

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional ha establecido doctrina y determinado que incluir la cuantía de la multa solicitada por la acusación en el concepto de responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena, ya que equipara al acusado con el culpable antes de que se haya dictado una sentencia condenatoria, suponiendo una vulneración al …

El TC determina que incluir la multa dentro de la responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena que vulnera el derecho a la presunción de inocencia Leer más »