DERECHO CONSTITUCIONAL

Vulnerado el Derecho a la Educación de un Menor con Problemas de Conducta al que le Denegaron la Ayuda Continuada de un Profesor de Apoyo

ARTICULO DE OPINION La Inclusión de los Alumnos con Discapacidad sin Cambios Estructurales No es una Verdadera Inclusión Introducción El derecho a la educación es un pilar fundamental del Estado de Derecho y está reconocido en múltiples normativas nacionales e internacionales. En el caso de los menores con necesidades educativas especiales, este derecho implica la …

Vulnerado el Derecho a la Educación de un Menor con Problemas de Conducta al que le Denegaron la Ayuda Continuada de un Profesor de Apoyo Leer más »

El Tribunal Constitucional establece que excluir a una mujer de una asociación masculina es un acto discriminatorio

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn una decisión trascendental, el Tribunal Constitucional ha reafirmado su compromiso con la igualdad de género, declarando que la exclusión de una mujer de una asociación masculina constituye un acto discriminatorio. Este fallo pone en el centro del debate la protección de los derechos fundamentales y el principio de igualdad consagrados en …

El Tribunal Constitucional establece que excluir a una mujer de una asociación masculina es un acto discriminatorio Leer más »

Un letrado falsea hasta 19 sentencias en un recurso de amparo: sus disculpas no le liberan de sanción del TC

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Constitucional (TC) ha sancionado recientemente a un abogado que falseó hasta 19 sentencias en un recurso de amparo, un caso que plantea cuestiones clave sobre la ética y responsabilidad en el ejercicio de la abogacía en España. Pese a las disculpas presentadas por el letrado, el alto tribunal consideró insuficiente …

Un letrado falsea hasta 19 sentencias en un recurso de amparo: sus disculpas no le liberan de sanción del TC Leer más »

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio

ARTICULO DE OPINION El principio de seguridad jurídica, recogido en el artículo 9.3 de la Constitución Española, constituye un pilar fundamental del Estado de Derecho. Este principio obliga a los tribunales a garantizar una coherencia y consistencia en sus decisiones, lo cual incluye la necesidad de justificar de manera adecuada cualquier cambio de criterio jurisprudencial. …

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio Leer más »

A vueltas con el domicilio constitucionalmente protegido: los equipos informáticos

Introducción En los últimos años, la protección del domicilio ha sido objeto de numerosos debates y pronunciamientos judiciales, especialmente en lo que se refiere a la inclusión de equipos informáticos y dispositivos electrónicos en el ámbito de la protección constitucional. La reciente sentencia del Tribunal Supremo, STS 123/2024, ha reavivado la discusión, subrayando la importancia …

A vueltas con el domicilio constitucionalmente protegido: los equipos informáticos Leer más »

El TC determina que incluir la multa dentro de la responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena que vulnera el derecho a la presunción de inocencia

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional ha establecido doctrina y determinado que incluir la cuantía de la multa solicitada por la acusación en el concepto de responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena, ya que equipara al acusado con el culpable antes de que se haya dictado una sentencia condenatoria, suponiendo una vulneración al …

El TC determina que incluir la multa dentro de la responsabilidad pecuniaria para establecer la fianza supone una anticipación de la pena que vulnera el derecho a la presunción de inocencia Leer más »

El Tribunal Constitucional ratifica la condena civil a una página web que no retiró comentarios vejatorios formulados por sus usuarios

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTTITUCIONAL El Pleno del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha desestimado el recurso de amparo formulado por una entidad prestadora de un servicio de intermediación de internet consistente en alojar enlaces a noticias y comentarios de usuarios en un sitio web de su propiedad. El referido …

El Tribunal Constitucional ratifica la condena civil a una página web que no retiró comentarios vejatorios formulados por sus usuarios Leer más »

El Tribunal Constitucional subraya el carácter permanente del derecho a acceder a las actuaciones esenciales para impugnar la prisión provisional

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha reconocido la vulneración del derecho fundamental a la libertad (art. 17.1 CE) en relación con el derecho de defensa (art. 24.2 CE) derivada de la negativa judicial a dar al recurrente …

El Tribunal Constitucional subraya el carácter permanente del derecho a acceder a las actuaciones esenciales para impugnar la prisión provisional Leer más »

La demora en el señalamiento de litigios que carecen de especial complejidad pueden generar una dilación indebida contraria al derecho a la tutela judicial efectiva

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha dictado sentencia en el día de hoy, de la que ha sido ponente la magistrada Inmaculada Montalbán Huertas, en la que estima el recurso de amparo promovido contra la resolución de un Juzgado de lo Social de Sevilla; en la que se señaló el día …

La demora en el señalamiento de litigios que carecen de especial complejidad pueden generar una dilación indebida contraria al derecho a la tutela judicial efectiva Leer más »

El TC declara inconstitucionales las resoluciones judiciales que vulneraron el derecho a la protección de datos personales al no reconocer el derecho al olvido en los buscadores de Internet

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Pleno del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo Enríquez Sancho, en la que estima el recurso de amparo promovido por un comerciante (cuyos datos de identidad se suprimen, precisamente para dar efectividad a la decisión que se adopta) contra las sentencias de …

El TC declara inconstitucionales las resoluciones judiciales que vulneraron el derecho a la protección de datos personales al no reconocer el derecho al olvido en los buscadores de Internet Leer más »