09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO LABORAL

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia

El Alto Tribunal establece criterios clave para determinar la naturaleza jurídica del contagio por coronavirus en el entorno profesional, especialmente en trabajadores esenciales y sanitarios Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Desde el inicio de la pandemia, el contagio por COVID-19 en el lugar de trabajo ha generado incertidumbre jurídica: ¿debe considerarse accidente de …

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia Leer más »

Las enfermeras de prisiones sí prestan servicios efectivos al Estado, aunque trabajen para una empresa privada

El TSJ de Madrid reconoce la condición de empleadas con funciones públicas al personal sanitario de instituciones penitenciarias externalizado, con efectos en derechos laborales y previsionales Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una sentencia relevante que reconoce como “servicio efectivo al Estado” la labor …

Las enfermeras de prisiones sí prestan servicios efectivos al Estado, aunque trabajen para una empresa privada Leer más »

El TSJPV avala el despido de una directora bancaria por incumplimiento reiterado del horario laboral

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirma la procedencia del despido al considerar que la falta de puntualidad fue constante y la sanción fue proporcionada Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del TSJ del País Vasco (TSJPV) ha avalado el despido disciplinario de una directora de oficina …

El TSJPV avala el despido de una directora bancaria por incumplimiento reiterado del horario laboral Leer más »

No toda enfermedad grave implica incapacidad absoluta: el Supremo rechaza la pensión a un albañil con cirrosis si puede ejercer otro trabajo

El tribunal considera que, pese a no poder volver a su oficio habitual, el trabajador puede desarrollar actividades con menor exigencia física, y por tanto no procede declarar la incapacidad permanente absoluta Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La declaración de incapacidad permanente absoluta no depende exclusivamente del diagnóstico clínico del trabajador, sino de …

No toda enfermedad grave implica incapacidad absoluta: el Supremo rechaza la pensión a un albañil con cirrosis si puede ejercer otro trabajo Leer más »

Mercadona, condenada a indemnizar con 30.000 € a una trabajadora por represaliarla tras ejercer sus derechos

Un tribunal reconoce el daño moral sufrido por una empleada a la que se le redujo el salario tras reclamar judicialmente la protección de sus condiciones laborales Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Un juzgado ha condenado a Mercadona a indemnizar con 30.000 euros a una trabajadora que fue objeto de represalia laboral tras …

Mercadona, condenada a indemnizar con 30.000 € a una trabajadora por represaliarla tras ejercer sus derechos Leer más »

El Supremo reconoce el derecho a pensión de viudedad a una pareja de hecho no inscrita por causas extraordinarias

La Sala de lo Social admite que el confinamiento por Covid impidió la formalización del vínculo, y prima la convivencia estable y duradera como elemento sustancial del derecho Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una sentencia de gran relevancia social y jurídica, el Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a la pensión de …

El Supremo reconoce el derecho a pensión de viudedad a una pareja de hecho no inscrita por causas extraordinarias Leer más »

El Supremo declara nula la sanción a un representante sindical por omitir garantías esenciales del expediente disciplinario

La Sala de lo Social unifica doctrina: la falta de instructor y secretario imparciales en el expediente previo conlleva la nulidad de la sanción, aunque el convenio colectivo no lo diga expresamente Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La STS 737/2025, de 17 de julio, marca un precedente relevante en materia de sanciones laborales …

El Supremo declara nula la sanción a un representante sindical por omitir garantías esenciales del expediente disciplinario Leer más »

Extinción del contrato por voluntad del trabajador: el poder del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores

Impagos, pagos en “B” o acoso laboral pueden justificar la ruptura de la relación laboral con derecho a indemnización como si fuera un despido improcedente Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Aunque normalmente asociamos la extinción indemnizada del contrato al despido por parte del empleador, el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores otorga …

Extinción del contrato por voluntad del trabajador: el poder del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores Leer más »

El Supremo niega el paro a trabajadora en excedencia por cuidado de hijos que no solicitó reincorporación tras un contrato temporal

El Alto Tribunal unifica doctrina y confirma que no hay situación legal de desempleo si el trabajador en excedencia no pide el reingreso antes de solicitar la prestación Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una relevante sentencia (STS 701/2025, de 4 de julio) que …

El Supremo niega el paro a trabajadora en excedencia por cuidado de hijos que no solicitó reincorporación tras un contrato temporal Leer más »

La sanción “a conveniencia de la empresa” es nula: el Supremo refuerza la seguridad jurídica del trabajador

La STS 571/2025 declara nula una sanción genérica impuesta por el empresario y establece límites claros al poder disciplinario en defensa del principio de legalidad Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sentencia 571/2025, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, ha consolidado una doctrina clave en materia de sanciones laborales: …

La sanción “a conveniencia de la empresa” es nula: el Supremo refuerza la seguridad jurídica del trabajador Leer más »