09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO LABORAL

Cuando el tiempo cierra la puerta: la prescripción en el proceso laboral frente a los derechos fundamentales

Aunque los derechos fundamentales constituyen garantías permanentes e imprescriptibles, las acciones derivadas de su lesión sí están sujetas a plazos de prescripción en el ámbito laboral. Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Estatuto de los Trabajadores establece plazos concretos para ejercer reclamaciones laborales. En su artículo 59, dispone que las acciones derivadas del …

Cuando el tiempo cierra la puerta: la prescripción en el proceso laboral frente a los derechos fundamentales Leer más »

El Supremo reconoce como accidente laboral el infarto sufrido por un pescador durante su descanso en el camarote: clave la condición de “domicilio-lugar de trabajo”

Una reciente sentencia amplía la interpretación de “accidente laboral” en el ámbito marítimo, incluso cuando la dolencia se produce fuera del horario de trabajo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que redefine el concepto de accidente laboral en el contexto específico del trabajo marítimo-pesquero. En su fallo …

El Supremo reconoce como accidente laboral el infarto sufrido por un pescador durante su descanso en el camarote: clave la condición de “domicilio-lugar de trabajo” Leer más »

El tiempo puede cerrar la puerta: caducidad y prueba en la impugnación de acuerdos sociales

Cuando la forma, el fondo y especialmente el tiempo potencializan o extinguen la posibilidad de defensa societaria Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La impugnación de acuerdos societarios es una herramienta esencial para proteger los derechos de los socios minoritarios y el interés social. Sin embargo, la reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil …

El tiempo puede cerrar la puerta: caducidad y prueba en la impugnación de acuerdos sociales Leer más »

El TSJ de Canarias reconoce el derecho de una trabajadora social a percibir el complemento de peligrosidad

El tribunal niega, sin embargo, el plus de penosidad al no apreciarse un esfuerzo físico constante ni circunstancias excepcionales en el desempeño de sus funciones Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dictado una sentencia relevante en materia laboral en la que reconoce el derecho de una …

El TSJ de Canarias reconoce el derecho de una trabajadora social a percibir el complemento de peligrosidad Leer más »

El papel del artículo 193.a) LRJS: La puerta del recurso de suplicación a la tutela efectiva

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En el ámbito del proceso laboral, el recurso de suplicación cumple una función esencial pero limitada. Si bien la letra b) del artículo 193 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) restringe la revisión de hechos probados a errores manifiestos en pruebas documentales o periciales, la …

El papel del artículo 193.a) LRJS: La puerta del recurso de suplicación a la tutela efectiva Leer más »

Un juez avala el despido objetivo de un trabajador con limitaciones médicas: la empresa intentó adaptarse a sus necesidades

La sentencia subraya que el deber de adaptación tiene un límite cuando la reubicación es inviable para la organización empresarial Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Un juzgado de lo social ha declarado procedente el despido objetivo por ineptitud sobrevenida de un trabajador que, debido a sus limitaciones médicas, no podía desempeñar adecuadamente las …

Un juez avala el despido objetivo de un trabajador con limitaciones médicas: la empresa intentó adaptarse a sus necesidades Leer más »

Penalizar el absentismo por enfermedad puede ser discriminatorio: lo dice la Audiencia Nacional

La jurisprudencia reciente pone en duda la legalidad de cláusulas que reducen salario por incapacidad temporal Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción ¿Pueden las empresas reducir tu salario si estás de baja médica? ¿Es legal penalizar el absentismo por enfermedad? La Audiencia Nacional ha analizado a fondo esta práctica, habitual en convenios colectivos y …

Penalizar el absentismo por enfermedad puede ser discriminatorio: lo dice la Audiencia Nacional Leer más »

Inspección de Trabajo determina que una decena de socorristas debían ser contratados directamente por la empresa

La resolución reconoce la existencia de falsos autónomos y ordena indemnizaciones e ingreso de cotizaciones Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Inspección de Trabajo ha concluido que una decena de socorristas que prestaron servicios en el sur de Navarra durante el verano de 2024 lo hicieron como falsos autónomos y que, por tanto, …

Inspección de Trabajo determina que una decena de socorristas debían ser contratados directamente por la empresa Leer más »

El derecho a saber y negociar: la Audiencia Nacional establece límites claros en la información retributiva

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Audiencia Nacional ha pronunciado una sentencia clave (del 23 de julio de 2025, rec. 129/2025) sobre el alcance del derecho de información en materia retributiva y la negociación de complementos salariales. Esta resolución refuerza el papel de la representación legal de los trabajadores, sin vulnerar el derecho fundamental …

El derecho a saber y negociar: la Audiencia Nacional establece límites claros en la información retributiva Leer más »

Tribunal Supremo rechaza incapacidad permanente por depresión: el trabajo puede tener un efecto terapéutico

Los magistrados consideran que, aunque la situación no es “saludable”, la actividad laboral puede aportar beneficios psicológicos que impiden calificarla como incapacitante Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Recientemente, una trabajadora que padecía un cuadro depresivo fue rechazada en su solicitud de incapacidad permanente por parte de la Seguridad Social. Los tribunales —incluido el …

Tribunal Supremo rechaza incapacidad permanente por depresión: el trabajo puede tener un efecto terapéutico Leer más »