09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO LABORAL

Periodo de prueba laboral: los tres focos principales de conflicto analizados por el Tribunal Supremo

El Alto Tribunal aclara los límites legales del periodo de prueba y protege al trabajador frente a su uso abusivo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha abordado recientemente tres de los conflictos más frecuentes en torno al periodo de prueba en los contratos laborales. Aunque esta figura cumple una función …

Periodo de prueba laboral: los tres focos principales de conflicto analizados por el Tribunal Supremo Leer más »

El convenio colectivo aplicable no depende del contrato, sino de las funciones reales del trabajador

Una resolución sobre El Corte Inglés aclara que el título del contrato no determina el convenio colectivo: lo que importa es lo que el trabajador hace realmente Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Uno de los conflictos más frecuentes en el ámbito laboral es determinar qué convenio colectivo debe regir la relación entre la …

El convenio colectivo aplicable no depende del contrato, sino de las funciones reales del trabajador Leer más »

Prosegur condenada a indemnizar con 15.000 € a un vigilante por vulnerar sus derechos sindicales mediante modificación de condiciones laborales

Un juzgado reconoce el daño moral causado por el intento empresarial de debilitar la representación sindical a través de cambios injustificados en el puesto de trabajo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La libertad sindical no solo se protege frente a despidos o represalias explícitas, sino también ante maniobras indirectas destinadas a desincentivar la …

Prosegur condenada a indemnizar con 15.000 € a un vigilante por vulnerar sus derechos sindicales mediante modificación de condiciones laborales Leer más »

Despido improcedente: la empresa solo tiene 10 días desde la sentencia para comunicar la readmisión

El plazo comienza desde la notificación de la sentencia, aunque esta no sea firme, y su incumplimiento puede convertir la readmisión en irregular Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una reciente resolución, la jurisdicción social ha recordado un principio clave en materia de despido: la empresa tiene un plazo de 10 días hábiles …

Despido improcedente: la empresa solo tiene 10 días desde la sentencia para comunicar la readmisión Leer más »

El Supremo confirma la extinción de la baja por no acudir a revisión médica: reposo sí, pero con aviso y justificante

Una trabajadora pierde el derecho a la prestación por incapacidad temporal por no asistir a la cita de la mutua y no justificarlo en plazo, aunque tuviera pautado reposo absoluto por una caída el día anterior Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Una reciente sentencia del Tribunal Supremo reitera la importancia de cumplir con …

El Supremo confirma la extinción de la baja por no acudir a revisión médica: reposo sí, pero con aviso y justificante Leer más »

El Supremo protege el derecho a la conciliación: si la empresa no negocia, prevalece la propuesta del trabajador

El Tribunal Supremo refuerza el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores sobre adaptación de jornada por conciliación familiar Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha dictado una resolución clave en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. En ella establece que, si una empresa incumple su deber …

El Supremo protege el derecho a la conciliación: si la empresa no negocia, prevalece la propuesta del trabajador Leer más »

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a una pareja no casada por causa de fuerza mayor: el confinamiento del COVID

A pesar de no estar inscrita como pareja de hecho ni casada, el Alto Tribunal valora la existencia de una relación estable e intencionalidad clara de matrimonio Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de gran trascendencia social y jurídica al reconocer el derecho a pensión de viudedad …

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a una pareja no casada por causa de fuerza mayor: el confinamiento del COVID Leer más »

¿Es nulo el despido por estar de baja médica? El debate jurídico entre los tribunales superiores

El TSJ de Castilla y León y el TSJ de Cataluña abordan desde enfoques diferentes el análisis de la nulidad en despidos vinculados a una incapacidad temporal Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción ¿Puede considerarse nulo un despido si el trabajador está de baja médica? Esta cuestión sigue generando inseguridad jurídica y respuestas dispares …

¿Es nulo el despido por estar de baja médica? El debate jurídico entre los tribunales superiores Leer más »

El teletrabajo obliga a la empresa a pagar por la mesa y la silla: el TSJ de Galicia reconoce el derecho a reclamar el mobiliario

Una sentencia abre la puerta a que los empleados en remoto exijan el reembolso de los gastos en los que incurrieron para poder desempeñar sus funciones desde casa Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha dictado una sentencia pionera que reconoce el derecho de un trabajador …

El teletrabajo obliga a la empresa a pagar por la mesa y la silla: el TSJ de Galicia reconoce el derecho a reclamar el mobiliario Leer más »

El derecho de información sindical en la Policía Nacional prevalece sobre riesgos de seguridad no acreditados

El Tribunal Supremo reafirma la primacía del derecho fundamental a la actividad sindical frente a temores hipotéticos en materia de seguridad pública Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha reforzado el derecho de los sindicatos policiales a acceder a información esencial para su actividad representativa, al dictaminar que no puede limitarse …

El derecho de información sindical en la Policía Nacional prevalece sobre riesgos de seguridad no acreditados Leer más »