DERECHO LABORAL

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha dictado una sentencia significativa en materia de derechos de parejas de hecho, al conceder la pensión de viudedad a una mujer que solo se había registrado como pareja de hecho con su compañero dos meses antes de su fallecimiento. Esta decisión abre un …

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes Leer más »

Una profesora busca en los tribunales el despido improcedente después de acudir a su colegio para despedirse

ARTICULO DE OPINION El concepto de despido improcedente es uno de los pilares fundamentales en el Derecho Laboral español. Se refiere a la terminación de un contrato de trabajo por parte del empleador sin una causa justificada conforme a la ley. En este contexto, una situación particular ha suscitado un debate jurídico interesante: una profesora …

Una profesora busca en los tribunales el despido improcedente después de acudir a su colegio para despedirse Leer más »

La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede hacer responsable a la empresa de los delitos de sus empleados

ARTICULO DE OPINION Introducción En el entorno empresarial moderno, las organizaciones enfrentan crecientes desafíos en materia de responsabilidad legal, especialmente cuando se trata de los actos ilícitos cometidos por sus empleados. La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede exponer a una empresa no solo a pérdidas económicas y de reputación, sino también a …

La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede hacer responsable a la empresa de los delitos de sus empleados Leer más »

La enfermedad de un trabajador no es motivo de despido procedente, si no hay esfuerzo de la empresa por reubicarle

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral español, el despido de un trabajador por causa de enfermedad ha sido objeto de múltiples debates y pronunciamientos judiciales, debido a las implicaciones que tiene en relación con los derechos fundamentales del trabajador, en particular el derecho a la no discriminación y la protección de la salud. La …

La enfermedad de un trabajador no es motivo de despido procedente, si no hay esfuerzo de la empresa por reubicarle Leer más »

El Juzgado de lo Social de Cáceres condena a Correos por discriminación laboral

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo que ha generado gran repercusión, el Juzgado de lo Social de Cáceres ha condenado a la empresa estatal Correos por incurrir en prácticas de discriminación laboral. La sentencia, que ya ha sido objeto de debate en los círculos jurídicos y sindicales, pone de manifiesto las dificultades que aún …

El Juzgado de lo Social de Cáceres condena a Correos por discriminación laboral Leer más »

20.000 euros de indemnización a un trabajador por intentar la empresa modificar su permiso parental

ARTICULO DE OPINION En un reciente caso que ha suscitado un notable interés mediático y jurídico, un tribunal ha condenado a una empresa a indemnizar con 20.000 euros a un trabajador tras intentar modificar unilateralmente su permiso parental. Este fallo subraya la importancia de los derechos laborales y familiares en el marco jurídico español y …

20.000 euros de indemnización a un trabajador por intentar la empresa modificar su permiso parental Leer más »

Sancionada una empresa a indemnizar los daños morales causados a una trabajadora por impedirle disfrutar de sus vacaciones

ARTICULO DE OPINION El reciente fallo que obliga a una empresa a indemnizar a una trabajadora por los daños morales sufridos al impedírsele disfrutar de sus vacaciones, marca un precedente significativo en la jurisprudencia laboral española. Este caso destaca la importancia de proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, en particular el derecho al descanso, …

Sancionada una empresa a indemnizar los daños morales causados a una trabajadora por impedirle disfrutar de sus vacaciones Leer más »

El trabajador tiene derecho a cobrar diferencias salariales por realizar funciones superiores, pese a que exista una orden empresarial en contra

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, es común que un trabajador, durante el desarrollo de su actividad, sea requerido para realizar funciones que no se corresponden con las pactadas en su contrato. Estas funciones, que pueden ser de mayor responsabilidad o cualificación, generan el derecho del trabajador a percibir una retribución acorde con dichas …

El trabajador tiene derecho a cobrar diferencias salariales por realizar funciones superiores, pese a que exista una orden empresarial en contra Leer más »

Declaran improcedente un despido pese a que el empleado había firmado su conformidad

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, es común que surjan conflictos en torno a la validez de los despidos y las consecuencias que estos conllevan para ambas partes. Uno de los aspectos más controvertidos es la interpretación de la conformidad del trabajador ante un despido. A menudo, los empleadores consideran que, si un empleado …

Declaran improcedente un despido pese a que el empleado había firmado su conformidad Leer más »

El TS condena a Correos por la indebida supresión del servicio de autobús de empresa al no suponer un ahorro razonable ni proporcionado

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que establece un importante precedente en materia de derechos laborales y protección de los trabajadores frente a decisiones empresariales que, bajo la premisa de ahorro, pueden vulnerar los principios de proporcionalidad y razonabilidad. En esta ocasión, la sentencia condena a la empresa estatal Correos por …

El TS condena a Correos por la indebida supresión del servicio de autobús de empresa al no suponer un ahorro razonable ni proporcionado Leer más »