DERECHO LABORAL

Derecho de una limpiadora a rechazar un traslado a un centro situado a más de una hora de distancia de su residencia

ACTUALIDAD JUDICIAL El principio de estabilidad no solo abarca el trabajo como tal y en un sentido estricto, sino que se extiende al conjunto de condiciones que en el caso se traduce en el derecho a desarrollar su actividad en el centro que le fuera más cercano a su residencia La trabajadora tardaba aproximadamente 17 …

Derecho de una limpiadora a rechazar un traslado a un centro situado a más de una hora de distancia de su residencia Leer más »

El Supremo establece las consecuencias del fraude de ley en las ampliaciones de jornada de los trabajadores a tiempo parcial

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Si un trabajador suscribe un contrato de trabajo a tiempo parcial, pero en realidad presta servicios a tiempo completo, y así se prueba, el contrato debe ser considerado fraudulento con la consecuencia de que se debe aplicar el régimen jurídico del contrato a tiempo completo   En el caso que examina el Supremo …

El Supremo establece las consecuencias del fraude de ley en las ampliaciones de jornada de los trabajadores a tiempo parcial Leer más »

El TS Fija Que Los Clubes De Alterne Deben Dar De Alta A Sus Empleadas Aunque Ejerzan La Prostitución Por Cuenta Propia

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza “eventualmente” la prostitución por cuenta propia “no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social por la actividad lícita efectivamente ejecutada”. Los magistrados de la …

El TS Fija Que Los Clubes De Alterne Deben Dar De Alta A Sus Empleadas Aunque Ejerzan La Prostitución Por Cuenta Propia Leer más »

La Justicia condena al dirigente de una empresa de seguridad por vulnerar los derechos de los trabajadores por la imposición de condiciones ilegales

ACTUALIDAD JUDICIAL La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a cinco meses de cárcel en la Sentencia 35/2024 de 21/02/2024 (rec. 27/2022) a la persona que en la fecha de los hechos ostentaba la dirección y administración de una empresa de seguridad, con sede en Monforte de Lemos, por cometer un delito contra los derechos de …

La Justicia condena al dirigente de una empresa de seguridad por vulnerar los derechos de los trabajadores por la imposición de condiciones ilegales Leer más »

Un trabajador no está obligado a utilizar su móvil personal para verificar su identidad

ACTUALIDAD JUDICIAL El empleado no tiene por qué otorgar su número de teléfono a la compañía, ni siquiera si rechaza el dispositivo proporcionado por la empresa Un trabajador no está obligado a proporcionar su número de teléfono ni a utilizar su móvil personal para recibir códigos de seguridad por parte de su empresa con el fin …

Un trabajador no está obligado a utilizar su móvil personal para verificar su identidad Leer más »

Reconocida la incapacidad permanente total a un albañil que perdió un ojo en un accidente laboral

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo falla que la visión monocular es incompatible con la profesión de la construcción El Tribunal Supremo ha fallado reconociendo la incapacidad permanente total para el desarrollo de su profesión a un oficial de la construcción que perdió un ojo en un accidente de trabajo, al considerar que la profesión del …

Reconocida la incapacidad permanente total a un albañil que perdió un ojo en un accidente laboral Leer más »

El convenio colectivo también debe aplicarse a las categorías de trabajadores que no figuren en él, según el Supremo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Justicia ha condenado a un Ayuntamiento de Galicia a pagar 8.200 euros a una empleada La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentado un precedente importante al establecer, mediante la unificación de doctrina, que la ausencia de la categoría profesional de un trabajador en el convenio colectivo no excluye la …

El convenio colectivo también debe aplicarse a las categorías de trabajadores que no figuren en él, según el Supremo Leer más »

Es nulo el despido de un operario que denunció a su superior ante la Inspección de Trabajo: no hay pérdida de la confianza

ACTUALIDAD JUDICIAL Aunque la empresa pretenda fundamentar el despido en la pérdida de confianza, este argumento no es suficiente; existe una vulneración de un derecho fundamental del trabajador La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en una sentencia de 15 de diciembre, ha anulado el despido por deslealtad y falta de …

Es nulo el despido de un operario que denunció a su superior ante la Inspección de Trabajo: no hay pérdida de la confianza Leer más »

Condenada por lo penal, lo civil y lo social por agredir a su empleada durante una discusión

ACTUALIDAD JUDICIAL La empresaria deberá indemnizar con 10.000 euros a la trabajadora, a la que «cogió por la chaqueta cuando trataba de irse» El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), en un fallo emitido a principios de diciembre, ha marcado un precedente al dictar una sentencia que reconoce la posibilidad de que las condenas y …

Condenada por lo penal, lo civil y lo social por agredir a su empleada durante una discusión Leer más »

¿Qué juez es competente cuando teletrabajamos?

ACTUALIDAD JUDICIAL A medida que el teletrabajo se implanta con más intensidad, van surgiendo dudas como la que ahora resuelve el TSJ Madrid (sentencia 748/2023, de 30 de noviembre) en cuanto al juez competente para conocer de las demandas de despido. La demanda se presenta en Madrid y el trabajador demandante está adscrito en su contrato al centro …

¿Qué juez es competente cuando teletrabajamos? Leer más »