DERECHO LABORAL

¿Cuándo existe un fraude de ley en contratos de formación y aprendizaje?

Una práctica empresarial que vulnera el espíritu de la norma laboral y puede conllevar la nulidad del contrato y su conversión en indefinido Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Los contratos para la formación y el aprendizaje son figuras contractuales diseñadas para facilitar la inserción laboral de jóvenes, combinando trabajo remunerado con formación teórica. Su objetivo …

¿Cuándo existe un fraude de ley en contratos de formación y aprendizaje? Leer más »

El recurso de casación en el orden social: estructura, requisitos y claves procesales

Una guía práctica sobre la regulación del recurso de casación laboral conforme a la Ley 36/2011, de 10 de octubre Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado ✅ Introducción El recurso de casación laboral es un instrumento procesal extraordinario y devolutivo, previsto en los artículos 205 a 217 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, …

El recurso de casación en el orden social: estructura, requisitos y claves procesales Leer más »

Conceden el teletrabajo a una profesora con inmunodeficiencia que no puede trabajar presencial en centros escolares

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado ✅ Introducción Una reciente sentencia judicial ha reconocido el derecho al teletrabajo adaptado como medida de ajuste razonable a favor de una profesora diagnosticada con una enfermedad inmunodepresiva grave, que le impide desempeñar su labor docente de forma presencial en un centro escolar. Esta decisión constituye un importante avance …

Conceden el teletrabajo a una profesora con inmunodeficiencia que no puede trabajar presencial en centros escolares Leer más »

El TS limita a casos posteriores a noviembre de 2024 la obligación de audiencia previa en despidos disciplinarios

La Sala de lo Social matiza los efectos temporales de su nueva doctrina y evita la nulidad de despidos anteriores por ausencia de trámite de audiencia Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado ✅ Introducción El Tribunal Supremo, en reciente sentencia dictada por su Sala de lo Social, ha aclarado que la obligación de realizar una …

El TS limita a casos posteriores a noviembre de 2024 la obligación de audiencia previa en despidos disciplinarios Leer más »

El Supremo reconoce el derecho a la reclasificación del puesto de trabajo de los Subinspectores Laborales por el incremento de funciones legales

La STS 290/2025 confirma que las nuevas funciones atribuidas por la Ley 23/2015 deben conllevar una nueva valoración y clasificación del puesto conforme al principio de buena fe y a la normativa sobre función pública Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sentencia del Tribunal Supremo núm. 290/2025, de 19 de marzo, resuelve con …

El Supremo reconoce el derecho a la reclasificación del puesto de trabajo de los Subinspectores Laborales por el incremento de funciones legales Leer más »

El TJUE declara discriminatorio el complemento por brecha de género en pensiones contributivas en perjuicio de los hombres

La sentencia concluye que la exclusión automática de los hombres del complemento por aportación demográfica vulnera el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado📍 www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia clave en materia de igualdad de trato en …

El TJUE declara discriminatorio el complemento por brecha de género en pensiones contributivas en perjuicio de los hombres Leer más »

La Mutua no puede extinguir la prestación por IT de un trabajador que no acudió a una cita médica por estar indispuesto

La jurisprudencia reitera que una incomparecencia justificada no implica abandono del tratamiento ni interrupción del proceso de seguimiento clínico Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado📍 www.luisferrer.abogado Introducción La prestación económica por incapacidad temporal (IT) no puede ser extinguida por una mutua colaboradora con la Seguridad Social de forma automática ante una única incomparecencia a una …

La Mutua no puede extinguir la prestación por IT de un trabajador que no acudió a una cita médica por estar indispuesto Leer más »

Colgar el teléfono más de cinco veces a varios clientes no es motivo de despido, según el TSJ de Asturias

El tribunal descarta el carácter grave del comportamiento, al no apreciarse reiteración ni perjuicio sustancial para la empresa Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado una sentencia relevante en materia de despido disciplinario al considerar improcedente la extinción del contrato de una trabajadora que colgó el …

Colgar el teléfono más de cinco veces a varios clientes no es motivo de despido, según el TSJ de Asturias Leer más »

El TSJ de La Rioja anula el traslado a Madrid por causas organizativas de un técnico de impresoras con limitación funcional tras un accidente laboral

El tribunal declara la nulidad de la medida al considerarla discriminatoria por razón de discapacidad y vulneradora del derecho a la igualdad Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJ) ha declarado nulo el traslado forzoso a Madrid de un trabajador técnico de mantenimiento de impresoras que …

El TSJ de La Rioja anula el traslado a Madrid por causas organizativas de un técnico de impresoras con limitación funcional tras un accidente laboral Leer más »

Guía práctica sobre el proceso de impugnación de sanciones laborales

Un recorrido jurídico por las claves del procedimiento para que el trabajador pueda cuestionar las sanciones disciplinarias impuestas por su empresa Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado 1️⃣ Introducción Las empresas, en el ejercicio de su potestad disciplinaria, pueden imponer sanciones a los trabajadores por incumplimientos contractuales. Sin embargo, estas sanciones no son irrevisables: el …

Guía práctica sobre el proceso de impugnación de sanciones laborales Leer más »