09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO LABORAL

Negarle la pensión de viudedad por no formalizar la relación: ¿justicia o rigidez normativa?

Un caso paradigmático que reafirma la importancia de formalizar la unión si se desea proteger ese derecho básico Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Contexto del caso Un hombre sufrió el fallecimiento de su pareja, madre de sus dos hijos, víctima de una enfermedad. A pesar de compartir una vida permanente y formar una familia, …

Negarle la pensión de viudedad por no formalizar la relación: ¿justicia o rigidez normativa? Leer más »

El Supremo refuerza el derecho de conciliación: los complementos salariales deben abonarse íntegros con jornada reducida

Una sentencia clave reconoce que los pluses por turnos, festivos, relevos y desarrollo profesional no deben reducirse proporcionalmente si no están ligados al tiempo de trabajo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha zanjado un importante conflicto colectivo que enfrentaba a trabajadores de Repsol Química S.A. …

El Supremo refuerza el derecho de conciliación: los complementos salariales deben abonarse íntegros con jornada reducida Leer más »

El TSJC recuerda a Pansfood SAU que los derechos laborales no se pueden recortar ni en circunstancias excepcionales

Una sentencia firme reafirma que la pandemia no justifica la modificación unilateral de los derechos pactados en convenio Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha emitido una resolución contundente contra la reducción unilateral de condiciones laborales: la pandemia no puede ser excusa …

El TSJC recuerda a Pansfood SAU que los derechos laborales no se pueden recortar ni en circunstancias excepcionales Leer más »

El Supremo anula una sanción a un representante sindical por vulneración de garantías formales del convenio colectivo

Una empresa no puede omitir el nombramiento de instructor y secretario imparciales en un expediente sancionador si lo exige el convenio colectivo, incluso aunque este no prevea expresamente la nulidad de la sanción Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En su sentencia 737/2025, de 17 de julio, la Sala de lo Social del Tribunal …

El Supremo anula una sanción a un representante sindical por vulneración de garantías formales del convenio colectivo Leer más »

¿Es accidente laboral un ictus ocurrido en el vestuario antes de fichar? Un panorama incierto en la jurisprudencia

Aunque el vestuario es parte del centro de trabajo, no siempre basta con estar en ese espacio para que un infarto o ictus sea considerado accidente de trabajo, especialmente si no se ha iniciado formalmente la jornada laboral —lo cual queda a criterio judicial. Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Una reciente sentencia ha …

¿Es accidente laboral un ictus ocurrido en el vestuario antes de fichar? Un panorama incierto en la jurisprudencia Leer más »

Cuando el tiempo cierra la puerta: la prescripción en el proceso laboral frente a los derechos fundamentales

Aunque los derechos fundamentales constituyen garantías permanentes e imprescriptibles, las acciones derivadas de su lesión sí están sujetas a plazos de prescripción en el ámbito laboral. Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Estatuto de los Trabajadores establece plazos concretos para ejercer reclamaciones laborales. En su artículo 59, dispone que las acciones derivadas del …

Cuando el tiempo cierra la puerta: la prescripción en el proceso laboral frente a los derechos fundamentales Leer más »

El Supremo reconoce como accidente laboral el infarto sufrido por un pescador durante su descanso en el camarote: clave la condición de “domicilio-lugar de trabajo”

Una reciente sentencia amplía la interpretación de “accidente laboral” en el ámbito marítimo, incluso cuando la dolencia se produce fuera del horario de trabajo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que redefine el concepto de accidente laboral en el contexto específico del trabajo marítimo-pesquero. En su fallo …

El Supremo reconoce como accidente laboral el infarto sufrido por un pescador durante su descanso en el camarote: clave la condición de “domicilio-lugar de trabajo” Leer más »

El tiempo puede cerrar la puerta: caducidad y prueba en la impugnación de acuerdos sociales

Cuando la forma, el fondo y especialmente el tiempo potencializan o extinguen la posibilidad de defensa societaria Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La impugnación de acuerdos societarios es una herramienta esencial para proteger los derechos de los socios minoritarios y el interés social. Sin embargo, la reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil …

El tiempo puede cerrar la puerta: caducidad y prueba en la impugnación de acuerdos sociales Leer más »

El TSJ de Canarias reconoce el derecho de una trabajadora social a percibir el complemento de peligrosidad

El tribunal niega, sin embargo, el plus de penosidad al no apreciarse un esfuerzo físico constante ni circunstancias excepcionales en el desempeño de sus funciones Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dictado una sentencia relevante en materia laboral en la que reconoce el derecho de una …

El TSJ de Canarias reconoce el derecho de una trabajadora social a percibir el complemento de peligrosidad Leer más »

El papel del artículo 193.a) LRJS: La puerta del recurso de suplicación a la tutela efectiva

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En el ámbito del proceso laboral, el recurso de suplicación cumple una función esencial pero limitada. Si bien la letra b) del artículo 193 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) restringe la revisión de hechos probados a errores manifiestos en pruebas documentales o periciales, la …

El papel del artículo 193.a) LRJS: La puerta del recurso de suplicación a la tutela efectiva Leer más »