DERECHO LABORAL

Novedades en el Ámbito Laboral y Procesal Introducidas por la Ley Orgánica 1/2025

ARTICULO DE OPINION La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas de eficiencia en el Servicio Público de Justicia, ha introducido importantes reformas en diversas normativas laborales y procesales. Estas modificaciones, que entrarán en vigor el 3 de abril de 2025, buscan agilizar procedimientos, reforzar derechos laborales y adaptar el marco jurídico a …

Novedades en el Ámbito Laboral y Procesal Introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 Leer más »

Declarado accidente laboral el sufrido por un trabajador mientras disputaba un partido de fútbol

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn una reciente resolución judicial, se ha declarado como accidente laboral la lesión sufrida por un trabajador mientras participaba en un partido de fútbol organizado por su empresa. Este fallo ha generado un importante precedente al clarificar los criterios bajo los cuales una actividad recreativa o deportiva puede ser considerada parte del …

Declarado accidente laboral el sufrido por un trabajador mientras disputaba un partido de fútbol Leer más »

Agacharse para rezar o cargar peso es incompatible con estar de baja por lumbalgia, sentencia el TSJ de Canarias

ARTICULO DE OPINION La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias ha generado un intenso debate al resolver que ciertas actividades como agacharse para rezar o cargar peso son incompatibles con una baja médica por lumbalgia. Este fallo no solo establece un precedente importante en la interpretación de las bajas médicas, sino …

Agacharse para rezar o cargar peso es incompatible con estar de baja por lumbalgia, sentencia el TSJ de Canarias Leer más »

Despedidos por comer productos no destinados a la venta: «nadie te echaría por coger un folio de la oficina»

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn el ámbito laboral, los conflictos relacionados con la conducta de los trabajadores en el lugar de trabajo no son infrecuentes. Recientemente, el despido de empleados por consumir productos no destinados a la venta ha generado un intenso debate tanto en el plano jurídico como en el social. Este artículo examina la …

Despedidos por comer productos no destinados a la venta: «nadie te echaría por coger un folio de la oficina» Leer más »

Las empresas no pueden imponer el uso exclusivo de un sistema digital para la comunicación entre empleados y RR.HH. de forma injustificada

ARTICULO DE OPINION En la actualidad, la digitalización de procesos laborales ha llevado a muchas empresas a implementar sistemas tecnológicos para gestionar la comunicación entre empleados y el departamento de Recursos Humanos (RR.HH.). Sin embargo, el uso exclusivo y obligatorio de estos sistemas digitales, cuando no se justifica adecuadamente, puede plantear serias implicaciones legales y …

Las empresas no pueden imponer el uso exclusivo de un sistema digital para la comunicación entre empleados y RR.HH. de forma injustificada Leer más »

La Omisión del Expediente Contradictorio en el Despido Disciplinario: Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo STS 1306/2024

ARTICULO DE OPINION Introducción La reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS 1306/2024) representa un importante pronunciamiento sobre los requisitos formales en los despidos disciplinarios, destacando la posibilidad de alegar la omisión de un expediente contradictorio por primera vez en la demanda. Este fallo refuerza la interpretación flexible de los requisitos procesales, en aras de garantizar …

La Omisión del Expediente Contradictorio en el Despido Disciplinario: Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo STS 1306/2024 Leer más »

Despedido un trabajador de Securitas Direct por realizar compras personales con la tarjeta de la empresa mientras estaba de baja

ARTICULO DE OPINION En un reciente caso que ha generado gran interés, un trabajador de Securitas Direct ha sido despedido tras descubrirse que utilizó la tarjeta de empresa para realizar compras personales mientras se encontraba de baja médica. Este incidente plantea importantes cuestiones legales relacionadas con la conducta laboral, el uso indebido de bienes corporativos …

Despedido un trabajador de Securitas Direct por realizar compras personales con la tarjeta de la empresa mientras estaba de baja Leer más »

La teoría gradualista no se aplica en los casos de acoso sexual en el trabajo, sentencia el TSJ de Cataluña

ARTICULO DE OPINION En un fallo reciente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña ha marcado un precedente importante al dictaminar que la teoría gradualista, empleada en otras áreas del derecho laboral, no es aplicable en casos de acoso sexual en el ámbito laboral. Este pronunciamiento reafirma el compromiso de los tribunales con la …

La teoría gradualista no se aplica en los casos de acoso sexual en el trabajo, sentencia el TSJ de Cataluña Leer más »

Declarada extemporánea una demanda que se presentó dos días después de celebrarse el acto de conciliación

ARTICULO DE OPINION En el ámbito procesal español, los plazos para la interposición de demandas son estrictos y su incumplimiento puede tener consecuencias graves, como la declaración de extemporaneidad. Este artículo analiza un caso emblemático donde se declaró extemporánea una demanda presentada fuera del plazo previsto tras un acto de conciliación. La importancia de los …

Declarada extemporánea una demanda que se presentó dos días después de celebrarse el acto de conciliación Leer más »

Encontrar accidentalmente drogas en las pertenencias de un trabajador no justifica su despido

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, la relación entre empleador y empleado está regulada por principios fundamentales que buscan garantizar tanto la productividad como la justicia y el respeto mutuo. En este contexto, es común que surjan controversias sobre lo que puede justificar el despido de un trabajador, especialmente cuando se descubren situaciones comprometedoras …

Encontrar accidentalmente drogas en las pertenencias de un trabajador no justifica su despido Leer más »