09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO PENAL

Falsedad documental mediante fotocomposición: ¿documento mercantil o privado?

El Tribunal Supremo analiza en la STS 709/2025 la simulación de un albarán para facilitar una sustracción y fija criterios sobre la naturaleza jurídica del documento falseado Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La falsedad documental sigue generando intensos debates jurídicos en torno a la naturaleza del documento manipulado y los efectos que ello …

Falsedad documental mediante fotocomposición: ¿documento mercantil o privado? Leer más »

No hay prescripción si se denunció a tiempo: el Supremo rechaza que el retraso de la víctima en acudir a la policía exima de responsabilidad

Un condenado por abuso sexual invocaba la prescripción de los hechos porque la víctima tardó en denunciar, pero el Alto Tribunal recuerda que lo relevante es cuándo se interpone formalmente la denuncia y si se interrumpe el plazo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En un reciente caso analizado por el Tribunal Supremo, un …

No hay prescripción si se denunció a tiempo: el Supremo rechaza que el retraso de la víctima en acudir a la policía exima de responsabilidad Leer más »

El procedimiento de Habeas Corpus: garantía constitucional frente a detenciones ilegales

Análisis práctico del procedimiento regulado en la LO 6/1984 y reforzado por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El habeas corpus constituye una de las garantías fundamentales del derecho a la libertad personal, reconocida en el artículo 17.4 de la Constitución Española y desarrollada por la Ley Orgánica 6/1984, …

El procedimiento de Habeas Corpus: garantía constitucional frente a detenciones ilegales Leer más »

La prescripción del delito: límites, naturaleza y consecuencias según la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Un análisis jurídico esencial sobre cuándo y cómo opera la prescripción penal, su interrupción y su aplicación de oficio, a la luz de la reciente STS 710/2025 Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El instituto de la prescripción penal representa una autolimitación del ius puniendi del Estado, basada en principios constitucionales como la seguridad …

La prescripción del delito: límites, naturaleza y consecuencias según la jurisprudencia del Tribunal Supremo Leer más »

Delitos de odio en el Derecho Penal español: definición, límites y aplicación práctica

Análisis jurídico sobre el concepto penal de los delitos de odio, su tratamiento jurisprudencial y los desafíos que plantea su aplicación Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En los últimos años, el delito de odio ha ganado visibilidad en la opinión pública y en los tribunales. Sin embargo, su correcta aplicación plantea importantes desafíos …

Delitos de odio en el Derecho Penal español: definición, límites y aplicación práctica Leer más »

Condena por robar combustible, manipular sistemas de vigilancia y falsificar documentos: El Supremo avala la gravedad penal de la sustracción informática organizada

La Sala Penal del Tribunal Supremo confirma la condena a tres empleados por el robo de gasóleo en la terminal de MEROIL: falsedad documental, manipulación informática y responsabilidad civil por impuestos impagados Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En su sentencia 709/2025, de 30 de julio, el Tribunal Supremo ratifica las condenas impuestas a …

Condena por robar combustible, manipular sistemas de vigilancia y falsificar documentos: El Supremo avala la gravedad penal de la sustracción informática organizada Leer más »

Condenado a 18 meses de prisión por matar de un golpe a un perro: el maltrato animal tiene consecuencias penales reales

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Jaén impone pena de cárcel a un vecino que golpeó mortalmente a un perro que se acercó a su corral de gallinas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El maltrato animal es un delito cada vez más perseguido y sancionado por los tribunales españoles. La reciente …

Condenado a 18 meses de prisión por matar de un golpe a un perro: el maltrato animal tiene consecuencias penales reales Leer más »

Ni el fiscal escapa al reloj judicial: los plazos procesales también obligan al Ministerio Público

La Audiencia Provincial de Logroño recuerda que la imparcialidad del fiscal no lo exime del cumplimiento de los términos legales en el proceso penal Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una reciente resolución, la Audiencia Provincial de Logroño ha recordado un principio fundamental del derecho procesal: los plazos judiciales son de obligado cumplimiento …

Ni el fiscal escapa al reloj judicial: los plazos procesales también obligan al Ministerio Público Leer más »

¿Se puede celebrar un juicio penal sin el acusado? El Supremo y el derecho a estar presente en el juicio oral

El principio general de presencia del imputado en el proceso penal y sus excepciones legales según la doctrina y jurisprudencia más reciente Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El derecho del acusado a estar presente en el juicio oral es una manifestación fundamental del principio de audiencia y del derecho de defensa, garantizado por …

¿Se puede celebrar un juicio penal sin el acusado? El Supremo y el derecho a estar presente en el juicio oral Leer más »

Cuando la mentira en el proceso se vuelve contra quien denuncia: obligaciones del abogado y riesgos del falso testimonio

El caso de una empleada de Correos que denunció a otra y fue abandonada por su abogado tras mentir en el juicio refleja múltiples aristas jurídicas sobre la responsabilidad profesional, la buena fe procesal y el delito de falso testimonio. Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Los hechos: denuncia, mentira y abandono profesional Según la …

Cuando la mentira en el proceso se vuelve contra quien denuncia: obligaciones del abogado y riesgos del falso testimonio Leer más »