El tribunal rechaza la alegación de la comunidad y de la aseguradora de que la víctima iba ebria y confirma su responsabilidad por el mal estado de las escaleras
Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado
Introducción
Un tribunal ha condenado a una comunidad de propietarios a pagar una indemnización de un millón de euros a un vecino que sufrió una grave caída por las escaleras del edificio.
Tanto la comunidad como su aseguradora trataron de evadir su responsabilidad, alegando que la caída se produjo porque la víctima estaba bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el tribunal determinó que el accidente fue consecuencia del deficiente estado de conservación de la escalera, lo que convierte a la comunidad en responsable del siniestro.
Este caso reafirma la obligación de las comunidades de propietarios de mantener en buen estado las zonas comunes y la importancia de acreditar el estado real del inmueble en casos de reclamaciones por responsabilidad civil.
Los hechos del caso
🔹 El vecino afectado sufrió una grave caída por las escaleras del edificio, lo que le provocó lesiones incapacitantes permanentes.
🔹 La comunidad de propietarios y la aseguradora se negaron a indemnizarle, alegando que el accidente se produjo porque la víctima iba ebria y no por el estado de la escalera.
🔹 La víctima demandó a la comunidad, argumentando que las escaleras tenían deficiencias estructurales, carecían de una iluminación adecuada y presentaban desniveles peligrosos que no habían sido corregidos a pesar de las advertencias previas.
🔹 El tribunal, tras analizar las pruebas periciales y los informes técnicos, determinó que el deficiente mantenimiento de la escalera fue la causa determinante del accidente y condenó a la comunidad a indemnizar al vecino con un millón de euros.
Fundamentos Jurídicos de la Sentencia
1️⃣ Responsabilidad de la comunidad de propietarios por falta de mantenimiento
El tribunal basa su fallo en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que establece que las comunidades de propietarios tienen la obligación de mantener en buen estado los elementos comunes del edificio.
✔️ Las escaleras son un elemento común y su mantenimiento es responsabilidad de la comunidad.
✔️ Los defectos estructurales y la falta de iluminación representaban un peligro evidente para los vecinos.
✔️ No se realizaron reparaciones pese a que otros residentes ya habían alertado sobre el mal estado de la escalera.
📌 Conclusión: Si una comunidad de propietarios no realiza un adecuado mantenimiento de las zonas comunes y se produce un accidente, es responsable de los daños causados.
2️⃣ Rechazo de la alegación de embriaguez de la víctima
La comunidad de propietarios y la aseguradora argumentaron que el afectado iba ebrio en el momento del accidente y que, por tanto, la caída fue exclusivamente responsabilidad suya.
Sin embargo, el tribunal desestimó este argumento al considerar que:
✔️ Aunque el vecino hubiese consumido alcohol, el mal estado de la escalera fue el factor determinante del accidente.
✔️ El informe pericial confirmó que la caída se produjo debido a un desnivel peligroso en los escalones y a la ausencia de iluminación adecuada.
✔️ La comunidad no había colocado señalización ni tomado medidas para reducir el riesgo.
📌 Conclusión: El hecho de que la víctima haya consumido alcohol no exime de responsabilidad a la comunidad si el accidente se produjo por el mal estado de las escaleras.
3️⃣ Imposición de una indemnización millonaria por los daños sufridos
El tribunal determinó que la comunidad debía pagar un millón de euros en concepto de indemnización, considerando:
✔️ Las graves secuelas físicas y la incapacidad permanente sufrida por la víctima.
✔️ El impacto en su calidad de vida y en su capacidad para trabajar.
✔️ Los gastos médicos, rehabilitación y adaptación de su vivienda tras el accidente.
📌 Conclusión: Cuando un accidente en zonas comunes causa lesiones graves, la comunidad debe asumir el coste de los daños económicos y personales sufridos por la víctima.
Consecuencias de la Sentencia
✅ Las comunidades de propietarios deben garantizar el buen estado de las zonas comunes para evitar accidentes.
✅ La falta de mantenimiento puede derivar en indemnizaciones millonarias si se demuestra que ha causado un daño.
✅ Los tribunales rechazan la estrategia de culpar a la víctima si existe un riesgo objetivo que la comunidad no ha corregido.
✅ Las aseguradoras de comunidades de propietarios pueden verse obligadas a cubrir indemnizaciones elevadas si se demuestra la negligencia en el mantenimiento.
Conclusión
Este caso deja claro que las comunidades de propietarios tienen la obligación legal de mantener en buen estado las zonas comunes y que, en caso contrario, pueden ser condenadas a pagar indemnizaciones elevadas si se producen accidentes.
Además, la sentencia refuerza la idea de que los defectos estructurales o la falta de mantenimiento no pueden ser justificados alegando que la víctima contribuyó a su propio accidente, como intentaron hacer la comunidad y su aseguradora.
Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a los propietarios que verifiquen periódicamente el estado de su edificio y a los afectados por accidentes en zonas comunes que consulten con un abogado especializado en responsabilidad civil para reclamar una indemnización justa.
📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.