09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

Condenado a 18 meses de prisión por matar de un golpe a un perro: el maltrato animal tiene consecuencias penales reales

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Jaén impone pena de cárcel a un vecino que golpeó mortalmente a un perro que se acercó a su corral de gallinas

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado


Introducción

El maltrato animal es un delito cada vez más perseguido y sancionado por los tribunales españoles. La reciente condena dictada por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Jaén, que impone 18 meses de prisión a un vecino de Lopera por matar de un golpe a un perro que se acercó a su gallinero, confirma la firme aplicación del Código Penal en materia de protección animal.

El fallo, además de la pena de cárcel, refleja la evolución legislativa y social hacia un reconocimiento efectivo del bienestar animal como valor jurídico protegido.


Los hechos

  • El acusado observó cómo un perro se acercaba al recinto donde guardaba sus gallinas.
  • En lugar de ahuyentarlo o avisar a su propietario, le asestó un fuerte golpe con un objeto contundente, causándole la muerte inmediata.
  • El suceso fue presenciado por testigos y acreditado mediante informe veterinario y pruebas periciales.
  • El tribunal consideró que no existió legítima defensa ni riesgo inminente para los animales del acusado, y que la actuación fue deliberada y desproporcionada.

En consecuencia, el juzgado lo condenó a 18 meses de prisión por un delito de maltrato animal con resultado de muerte, tipificado en el artículo 340 bis del Código Penal.


El delito de maltrato animal tras la reforma penal

Desde la reforma operada por la Ley Orgánica 3/2023, el Código Penal endureció las penas por maltrato animal, ampliando su ámbito a todos los vertebrados y elevando las condenas cuando el resultado es la muerte del animal.

Según el artículo 340 bis.1 y 2 del Código Penal, comete delito quien, sin causa justificada, maltrata a un animal vertebrado causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o le provoquen la muerte, con penas de:

  • Prisión de 12 a 24 meses, o
  • Multa de 18 a 36 meses, además de
  • Inhabilitación especial para la tenencia o trabajo con animales de 1 a 5 años.

En este caso, el tribunal aplicó la pena en su mitad inferior (18 meses), pero subrayó la intencionalidad y falta de necesidad de la conducta, elementos que impidieron aplicar atenuantes.


La proporcionalidad y el deber de protección

El juez destaca que la protección de la vida y la integridad de los animales no admite reacciones violentas desproporcionadas, incluso cuando se pretende defender otros bienes, como animales domésticos de cría.

La sentencia insiste en que existen medios no violentos y recursos administrativos —como contactar con el propietario, los servicios municipales o las fuerzas de seguridad— para prevenir daños, y que el uso directo de la fuerza letal constituye un acto arbitrario y punible.


Relevancia social y jurídica

Este caso refleja el cambio de paradigma en la justicia penal española:

  • El maltrato animal ha pasado de ser una infracción menor o moralmente reprochable a constituir una conducta penalmente sancionada con penas de prisión efectiva.
  • Los tribunales aplican con rigor las nuevas normas de protección animal, incluso frente a actos cometidos en el ámbito rural o doméstico.
  • Se refuerza el principio de que la convivencia entre personas y animales debe regirse por el respeto, la proporcionalidad y la responsabilidad.

Conclusión

La condena del Juzgado de lo Penal de Jaén a 18 meses de prisión por matar a un perro de un golpe marca una línea clara: la violencia injustificada contra los animales es delito y será castigada. La sociedad y los tribunales avanzan hacia un modelo en el que el bienestar animal forma parte del orden público y de los valores esenciales del Derecho Penal moderno.

En Luis Ferrer Abogado, ofrecemos asesoramiento y defensa en procedimientos por delitos de maltrato animal, tanto para acusaciones particulares (propietarios o protectoras) como para personas investigadas. Actuamos con rigor jurídico y sensibilidad ante un tema cada vez más relevante en los tribunales.

¿Has sido víctima de un caso de maltrato animal o te enfrentas a una denuncia por este tipo de delito?

Consulta tu caso en www.luisferrer.abogado