El centro escolar es declarado responsable por no haber actuado con la diligencia debida para evitar el acoso escolar
Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado
Introducción
El British College ha sido condenado a indemnizar con 6.500 euros a una alumna que sufrió acoso escolar por parte de dos compañeras de clase, quienes incluso intentaron asfixiarla con una almohada.
El tribunal ha determinado que el colegio no adoptó las medidas necesarias para prevenir ni frenar la situación de ‘bullying’, incumpliendo así su deber de vigilancia y protección del alumnado.
Este fallo refuerza la doctrina sobre la responsabilidad de los centros educativos en casos de acoso escolar, estableciendo que la falta de actuación ante una situación de acoso puede derivar en responsabilidad civil y en una condena económica a favor de la víctima.
Los hechos del caso
🔹 La alumna sufrió insultos, amenazas y agresiones físicas por parte de dos compañeras de clase.
🔹 En uno de los episodios más graves, las agresoras intentaron asfixiarla con una almohada, lo que generó un alto nivel de angustia y miedo en la víctima.
🔹 Los padres de la menor informaron al centro sobre la situación, pero el colegio no adoptó medidas efectivas para frenar el acoso.
🔹 Ante la pasividad del British College, la familia de la menor interpuso una demanda reclamando responsabilidad civil por los daños sufridos.
🔹 El tribunal falló a favor de la alumna, condenando al centro a indemnizarla con 6.500 euros.
Fundamentos Jurídicos de la Sentencia
1️⃣ Responsabilidad civil de los centros educativos en casos de ‘bullying’
El tribunal basa su fallo en el artículo 1902 del Código Civil, que establece la obligación de indemnizar los daños causados por una actuación negligente o por omisión de un deber de cuidado.
✔️ Los colegios tienen el deber de garantizar la seguridad y bienestar del alumnado.
✔️ Si se produce acoso escolar y el centro no actúa para prevenirlo, puede ser considerado responsable.
✔️ La falta de medidas eficaces por parte del British College constituye una omisión negligente.
📌 Conclusión: Los centros educativos son responsables de prevenir el acoso escolar y pueden ser condenados si no actúan ante una situación de ‘bullying’.
2️⃣ Vulneración del derecho a la integridad moral de la menor
El tribunal también hace referencia al artículo 15 de la Constitución Española, que protege a las personas contra actos que atenten contra su integridad física y moral.
✔️ El acoso escolar puede generar un grave daño psicológico y emocional en la víctima.
✔️ El intento de asfixia representa un acto de violencia extrema dentro del entorno escolar.
✔️ La inacción del colegio permitió que la situación se prolongara en el tiempo.
📌 Conclusión: La falta de protección de la menor frente al ‘bullying’ vulneró su derecho a la integridad moral.
3️⃣ Indemnización por daños morales
El tribunal considera que la alumna sufrió un grave impacto emocional y psicológico debido a la situación de acoso.
✔️ Los daños psicológicos derivados del acoso justifican la indemnización.
✔️ El British College debe compensar a la menor por el sufrimiento padecido.
✔️ La cuantía de 6.500 euros responde al daño moral y al impacto en la vida de la víctima.
📌 Conclusión: El acoso escolar genera daños psicológicos indemnizables, incluso cuando no haya lesiones físicas permanentes.
Consecuencias de la Sentencia
✅ El British College deberá indemnizar con 6.500 euros a la alumna víctima de ‘bullying’.
✅ Se refuerza la obligación de los colegios de actuar de forma diligente ante el acoso escolar.
✅ Se reconoce el impacto del acoso en la integridad moral y psicológica de los menores.
Conclusión
El fallo contra el British College deja claro que los colegios tienen la obligación de actuar ante situaciones de acoso escolar y que, en caso contrario, pueden ser condenados por responsabilidad civil.
Este caso marca un precedente importante en la lucha contra el ‘bullying’, demostrando que la inacción ante el acoso puede derivar en consecuencias jurídicas y económicas para los centros educativos.
Desde Luis Ferrer Abogado, animamos a las familias a denunciar cualquier situación de acoso escolar y a buscar asesoramiento legal para garantizar la protección de los menores.
📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.