09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

Condenado por estafa reincidente: la Audiencia de La Rioja impone nueva pena a un acusado con seis condenas anteriores por delitos similares

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción
La Audiencia Provincial de La Rioja ha dictado una nueva sentencia condenatoria contra un hombre que, en prisión preventiva, ha reconocido su participación en un nuevo delito de estafa. Lo relevante del caso no es solo la comisión del delito, sino que el condenado acumula ya otras seis condenas firmes por hechos de la misma naturaleza, lo que refuerza su perfil de delincuente habitual en el ámbito del fraude.

El procedimiento se ha resuelto mediante sentencia de conformidad, lo que ha permitido reducir la pena impuesta, aunque sin obviar la gravedad de su conducta y su reiterada infracción del ordenamiento penal.

Los Hechos
El acusado llevó a cabo una estafa utilizando técnicas de engaño similares a las empleadas en sus anteriores condenas: promesas de venta de productos inexistentes, cobro anticipado de cantidades sin entrega del bien, y utilización de identidades falsas o información manipulada para dar apariencia de legalidad a sus operaciones.

La víctima denunció los hechos, y durante la instrucción se constató el patrón reiterado delictivo del imputado, así como sus antecedentes penales por seis delitos de estafa en diferentes provincias. Ante la contundencia de las pruebas, el acusado optó por reconocer los hechos y pactar una sentencia de conformidad con el Ministerio Fiscal.

Fundamento Jurídico
El tribunal le ha condenado por un delito de estafa continuada conforme a los artículos 248 y 250 del Código Penal, apreciando la agravante de reincidencia (artículo 22.8 CP), que permite incrementar la pena dentro del marco legal, aunque en este caso se ha modulado por la atenuante de confesión.

La sentencia reafirma que la conformidad del acusado no elimina el reproche penal, pero puede suponer una reducción de la pena dentro de los márgenes de la legalidad, conforme al principio de economía procesal y al reconocimiento de responsabilidad.

Reincidencia y penas acumuladas
La acumulación de antecedentes por delitos homogéneos puede tener importantes repercusiones en futuras condenas, especialmente si el acusado incurre en reiteración delictiva sin haber rehabilitado su conducta. En estos casos, el sistema penal puede contemplar medidas más severas, incluyendo limitaciones al acceso a beneficios penitenciarios o una eventual consideración de peligrosidad para medidas de seguridad en caso de trastorno de personalidad.

Conclusión
La nueva condena por estafa dictada por la Audiencia de La Rioja pone de manifiesto que la reincidencia penal no solo agrava el reproche social de la conducta, sino que complica seriamente las perspectivas jurídicas del condenado. Desde Luis Ferrer Abogado, recordamos la importancia de la actuación temprana de las víctimas de fraude, así como el valor estratégico de la confesión en ciertos procesos penales, sin perder de vista que el sistema penal debe también protegerse frente a la reiteración delictiva.

📍 Para más información o asesoramiento en casos de estafa y defensa penal, visita www.luisferrer.abogado.