09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

Condenados los propietarios de un piso patera de Palma a indemnizar a sus vecinos de la vivienda inferior por los daños ocasionados por una plaga de chinches

El tribunal reconoce que los afectados han sufrido un “innegable daño moral, además de económico”

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

Un juzgado de Palma ha condenado a los propietarios de un inmueble utilizado como piso patera a indemnizar a los vecinos del piso inferior, afectados por una grave plaga de chinches que se originó en la vivienda superior. El fallo considera que la falta de control y mantenimiento del inmueble no solo causó daños materiales, sino también un evidente perjuicio moral derivado de la insalubridad y las molestias prolongadas.

Los Hechos

El inmueble condenado, situado en un edificio residencial de Palma, estaba alquilado a varias personas en condiciones de hacinamiento. La falta de higiene y control sanitario derivó en una plaga de chinches que se extendió al piso inferior, provocando:

  • Deterioro de muebles, ropa de cama y enseres.
  • Costes de fumigación y limpieza profesional.
  • Estrés y malestar continuado en los vecinos afectados.

Decisión Judicial

El tribunal declaró acreditado que la plaga se originó en el piso patera y que los propietarios no adoptaron las medidas necesarias para evitar su propagación, incumpliendo el deber de conservación del inmueble previsto en la Ley de Propiedad Horizontal.

La sentencia condena a los dueños a indemnizar tanto los daños materiales como el daño moral, que califica de “innegable” por las molestias, incomodidad y ansiedad sufridas durante meses.

Fundamento Jurídico

El fallo se apoya en los artículos 9 y 10 de la Ley de Propiedad Horizontal, que obligan a los propietarios a mantener su vivienda en buen estado para evitar daños a terceros, así como en el artículo 1902 del Código Civil sobre responsabilidad extracontractual.

El daño moral se reconoce como un perjuicio autónomo, susceptible de compensación económica cuando se acredita un impacto relevante en la calidad de vida del afectado.

Conclusión

Este caso recuerda que los propietarios son responsables de mantener sus inmuebles en condiciones adecuadas, especialmente cuando su dejadez causa perjuicios a otros vecinos. En Luis Ferrer Abogado, defendemos que la higiene y el mantenimiento de las viviendas son obligaciones legales, no solo morales, y que las víctimas de daños de este tipo tienen derecho a una reparación integral.

📍 Si sufres daños por insalubridad o negligencia de un vecino, contacta con nosotros en www.luisferrer.abogado.