09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

El TSJPV ratifica la condena por estafa a la responsable comercial de una agencia de viajes

La sentencia confirma que la acusada se apropió indebidamente de importantes sumas de dinero procedentes de reservas de clientes

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena por delito de estafa impuesta a la responsable comercial de una agencia de viajes que se apropió de pagos realizados por clientes para la contratación de paquetes turísticos. La sentencia confirma la responsabilidad penal de la acusada, quien actuó de forma deliberada para desviar fondos a su beneficio personal, causando un grave perjuicio económico tanto a los clientes como a la empresa.

Los Hechos

Según el relato judicial, la condenada, aprovechando su posición de confianza dentro de la agencia, recibía pagos de clientes por viajes que finalmente no eran tramitados, ni se abonaban a los proveedores. En lugar de ello, los importes eran desviados a cuentas personales o simplemente desaparecían sin justificación. La situación se prolongó durante meses hasta que los afectados comenzaron a reclamar por servicios no prestados.

La empresa, al detectar las irregularidades, denunció internamente los hechos y colaboró con la investigación. El perjuicio económico fue calificado como sustancial, con múltiples afectados que quedaron sin vacaciones ni posibilidad de recuperar su dinero de forma inmediata.

Fundamento Jurídico y Confirmación de la Sentencia

El TSJPV confirma la sentencia de la Audiencia Provincial, que calificó los hechos como constitutivos de un delito de estafa del artículo 248 del Código Penal, al considerar acreditada:

  • La existencia de engaño bastante, generado por la acusada al presentarse como intermediaria válida de la agencia.
  • El ánimo de lucro, al apropiarse de las cantidades entregadas.
  • El desplazamiento patrimonial, con pérdida económica para los clientes.

Además, se destaca el abuso de confianza, dado el cargo de responsabilidad que ostentaba dentro de la empresa, lo que aumentó la gravedad del delito y la vulnerabilidad de los afectados.

Consecuencias Penales y Civiles

La condena incluye pena de prisión, inhabilitación profesional y obligación de indemnizar a los perjudicados por los daños causados. El tribunal también señala que la actuación de la empresa al detectar el fraude fue diligente, por lo que no se derivan responsabilidades subsidiarias para la misma.

Conclusión

Esta sentencia del TSJPV subraya la importancia de la honestidad en el ámbito comercial y empresarial, y lanza un mensaje claro: los delitos económicos cometidos desde posiciones de confianza no quedarán impunes. En Luis Ferrer Abogado, recordamos que tanto las empresas como los consumidores deben estar vigilantes ante conductas irregulares, y que los mecanismos legales ofrecen vías eficaces para perseguir y reparar este tipo de fraudes.

📍 Si has sido víctima de una estafa o necesitas asistencia legal en casos de responsabilidad penal empresarial, contacta con nosotros en www.luisferrer.abogado.