Golpe a la piratería textil: incautados cerca de 8.000 sujetadores falsificados de la marca Selene en Fuenlabrada

La operación policial desmantela un almacén dedicado a la distribución de productos falsificados que vulneraban los derechos de propiedad industrial

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

La lucha contra la falsificación de productos de marcas registradas ha vuelto a dar un paso firme en España. Agentes de la Policía Nacional han incautado en Fuenlabrada (Madrid) cerca de 8.000 sujetadores falsificados de la marca Selene, una conocida firma española del sector de la lencería.

El hallazgo se ha producido en un almacén utilizado como centro de almacenamiento y distribución de prendas que imitaban el diseño, logotipo y etiquetado de la marca original, sin autorización de la titular de los derechos.

Este tipo de acciones constituye un delito contra la propiedad industrial, previsto en el artículo 274 del Código Penal, y acarrea graves consecuencias penales y económicas tanto para los fabricantes como para los distribuidores.


1️⃣ ¿Qué se entiende por falsificación de marca?

La falsificación de productos supone la reproducción no autorizada de signos distintivos registrados, como marcas o logotipos, con el fin de comercializar productos que aparentan ser auténticos.

✔️ En este caso, los sujetadores intervenidos copiaban el etiquetado y distintivos propios de Selene, induciendo al consumidor a error sobre su origen.
✔️ Se trata de una conducta fraudulenta que atenta contra el derecho exclusivo del titular de la marca a utilizar sus signos distintivos.

📌 Conclusión: La reproducción no autorizada de una marca registrada con fines comerciales constituye un delito penal y una infracción de la normativa de propiedad industrial.


2️⃣ El delito contra la propiedad industrial (art. 274 CP)

El artículo 274 del Código Penal castiga a quienes, sin autorización, fabriquen, importen, almacenen o distribuyan productos con signos distintivos falsificados.

🔹 Penas previstas:

  • Prisión de 6 meses a 4 años.
  • Multa de 12 a 24 meses.

🔹 Se agrava la pena si:

  • Hay ánimo de obtener un beneficio económico elevado.
  • Se actúa en el seno de una organización criminal.
  • Se vulneran derechos de titularidad de empresas nacionales o con reputación acreditada.

📌 Conclusión: Los responsables de esta actividad ilícita podrían enfrentarse a penas de cárcel y cuantiosas sanciones económicas.


3️⃣ Relevancia de la operación policial

La incautación de cerca de 8.000 sujetadores falsificados representa:

Un importante golpe a las redes de distribución de productos ilegales.
Una protección efectiva del consumidor, quien podría haber adquirido productos de inferior calidad bajo engaño.
La defensa activa de los derechos de propiedad industrial de marcas como Selene, referentes en su sector.

📌 Ejemplo: Si los productos falsificados hubieran llegado al mercado, habrían supuesto un perjuicio económico para la empresa titular y un riesgo para los consumidores.


4️⃣ Recomendaciones para las empresas titulares de marcas

🔹 Registrar la marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).
🔹 Vigilar la comercialización online y física de sus productos para detectar copias ilegales.
🔹 Actuar judicial y administrativamente ante cualquier indicio de infracción de sus derechos.
🔹 Colaborar con las autoridades policiales en la persecución de estas conductas.

📌 Conclusión: La protección eficaz de una marca exige vigilancia activa y reacción inmediata ante posibles falsificaciones.


Conclusión

La operación desarrollada en Fuenlabrada demuestra que las autoridades están intensificando su lucha contra la piratería comercial y la vulneración de derechos industriales, especialmente en sectores sensibles como el textil.

Desde Luis Ferrer Abogado, recordamos que el registro y defensa de los derechos de propiedad industrial es esencial para proteger la reputación y viabilidad económica de las empresas, y que existen herramientas legales eficaces para combatir la falsificación.

📍 Para asesoramiento legal en materia de marcas y propiedad industrial, visita www.luisferrer.abogado.