El acusado utilizó la información obtenida ilegalmente para solicitar dos préstamos de 26.000 euros suplantando la identidad de otra persona
Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado
Introducción
La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre por hackear una página web de compraventa de vehículos y acceder a datos personales de usuarios, con los que posteriormente solicitó fraudulentamente dos préstamos de 26.000 euros cada uno.
El tribunal considera que el acusado cometió delitos de descubrimiento y revelación de secretos, falsedad documental y estafa, tipificados en el Código Penal, al acceder sin autorización a información privada y utilizarla para beneficio económico propio.
Este caso pone de manifiesto la gravedad de los ciberdelitos y la necesidad de proteger los datos personales frente a accesos no autorizados y fraudes en el entorno digital.
Los hechos del caso
🔹 El acusado hackeó una página web de compraventa de coches, obteniendo acceso a datos personales y bancarios de los usuarios registrados.
🔹 Con la información sustraída, suplantó la identidad de una de las víctimas y solicitó dos préstamos de 26.000 euros cada uno a entidades financieras.
🔹 Los bancos detectaron irregularidades en la solicitud de crédito y denunciaron el caso, lo que permitió identificar y detener al acusado.
🔹 El tribunal consideró acreditado que el acusado actuó con plena intención de engaño y ánimo de lucro, sin consentimiento de la persona cuya identidad utilizó.
🔹 La Audiencia de Valladolid dictó sentencia condenatoria, imponiendo dos años y medio de prisión al acusado por los delitos cometidos.
Fundamentos Jurídicos de la Sentencia
1️⃣ Delito de descubrimiento y revelación de secretos (artículo 197 del Código Penal)
El tribunal condenó al acusado por el delito de acceso indebido a datos personales, regulado en el artículo 197 del Código Penal, que sanciona a quien:
✔️ Acceda sin autorización a información confidencial de terceros.
✔️ Intercepte comunicaciones electrónicas o sustraiga datos almacenados en sistemas informáticos.
📌 Conclusión: Hackear una web para obtener datos privados constituye un delito de descubrimiento y revelación de secretos, castigado con penas de hasta 5 años de prisión.
2️⃣ Delito de falsedad documental (artículo 392 del Código Penal)
El tribunal también condenó al acusado por falsedad documental, ya que utilizó datos robados para crear documentos falsificados y engañar a las entidades financieras.
✔️ La suplantación de identidad mediante documentación manipulada es una conducta penalmente sancionable.
✔️ La falsificación de documentos privados con intención fraudulenta puede conllevar penas de hasta 3 años de prisión.
📌 Conclusión: Crear documentos con datos ajenos para obtener beneficios económicos es un delito de falsedad documental.
3️⃣ Delito de estafa (artículo 248 del Código Penal)
El acusado utilizó los datos robados para solicitar préstamos fraudulentos, lo que constituye un delito de estafa, castigado en el Código Penal cuando:
✔️ Se engaña a terceros para obtener un beneficio económico.
✔️ Se induce a error a una entidad financiera con documentación falsa.
📌 Conclusión: Obtener préstamos mediante suplantación de identidad es una estafa que conlleva penas de prisión y responsabilidad económica.
Consecuencias de la Sentencia
✅ El acusado es condenado a dos años y medio de cárcel por los delitos de descubrimiento de secretos, falsedad documental y estafa.
✅ Se refuerza la protección de los datos personales ante accesos indebidos y fraudes digitales.
✅ La sentencia sirve como advertencia sobre la persecución penal de los delitos informáticos.
Conclusión
La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia ejemplarizante al condenar a un hombre que, tras hackear una web de coches y robar datos personales, los utilizó para solicitar fraudulentamente dos préstamos de 26.000 euros cada uno.
Este fallo refuerza la protección jurídica frente a los delitos informáticos, dejando claro que el acceso no autorizado a información personal y su uso fraudulento pueden acarrear penas de prisión significativas.
Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a las empresas y usuarios que protejan sus datos personales y utilicen medidas de ciberseguridad para evitar ser víctimas de este tipo de delitos.
📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.