09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

La Audiencia de Valladolid condena a dos hermanos por estafar a los demás herederos en la herencia paterna

Los acusados aprovecharon la vulnerabilidad del progenitor para apropiarse de la mayor parte de los activos sociales

Por Luis Ferrer Abogadowww.luisferrer.abogado

Introducción

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia de gran relevancia en el ámbito del derecho de sucesiones y penal económico, al condenar a dos hermanos que manipularon la distribución de la herencia de su padre. El tribunal considera acreditado que los acusados se valieron del delicado estado de salud del progenitor para hacerse con la mayor parte de los activos de una sociedad familiar, en perjuicio del resto de herederos.

Los hechos

El caso se remonta al momento en el que el padre, enfermo y vulnerable, continuaba figurando como administrador de la sociedad. Los dos hermanos condenados aprovecharon esta circunstancia para adjudicarse tres séptimas partes cada uno de los activos sociales, logrando así concentrar en su favor la mayoría de la herencia.

El resto de los coherederos, al percatarse de la maniobra, denunciaron la actuación al entender que existía una estrategia de despojo patrimonial basada en el abuso de confianza y en la explotación de la incapacidad del causante para oponerse.

Fundamentos jurídicos de la sentencia

La Audiencia ha considerado probado que los acusados incurrieron en un delito de estafa agravada en el ámbito sucesorio, al prevalerse de la situación de vulnerabilidad de su padre para obtener un beneficio económico ilícito.

El tribunal subraya que en las transmisiones sucesorias, especialmente cuando existen sociedades familiares, es esencial garantizar la transparencia y el respeto a la legítima de todos los herederos, principios que fueron vulnerados en este caso mediante un ardid doloso.

Relevancia de la resolución

La sentencia constituye un aviso a quienes intenten manipular la voluntad del causante en perjuicio de otros coherederos. El derecho sucesorio protege de forma prioritaria la igualdad entre herederos forzosos y no admite prácticas fraudulentas que pretendan alterar la legítima.

Además, el fallo muestra cómo el derecho penal puede convertirse en un instrumento de defensa patrimonial en el ámbito de las herencias, complementando las vías estrictamente civiles cuando se acredita un engaño fraudulento.

Conclusión

El pronunciamiento de la Audiencia de Valladolid refuerza la protección de los derechos hereditarios y sanciona las conductas dolosas que buscan alterar el reparto legítimo de una herencia.

En definitiva, este caso refleja la importancia de actuar con transparencia y respeto en los procesos sucesorios, recordando que el abuso de confianza y el fraude no solo tienen consecuencias civiles, sino también penales de gran gravedad.

📍 Para más información o asesoramiento en materia de herencias y sucesiones, visita www.luisferrer.abogado.