El Tribunal Supremo reconoce el derecho a corregir omisiones en la solicitud de traslado dentro del proceso selectivo
Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado
Introducción
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de gran relevancia en materia de concursos de traslado para funcionarios, estableciendo que los participantes pueden corregir errores en la elección de plaza, incluso si las bases del concurso no lo contemplan expresamente.
Este fallo refuerza el principio de seguridad jurídica y tutela efectiva, al permitir que los errores formales cometidos en la solicitud no perjudiquen el derecho del funcionario a optar a una plaza en igualdad de condiciones.
El caso analizado
🔹 Un funcionario participó en un concurso de traslado y, al presentar su solicitud, omitió la elección de una plaza a la que tenía derecho y preferencia.
🔹 Al detectar el error, solicitó la rectificación, pero la Administración rechazó su petición, argumentando que las bases del concurso no preveían la posibilidad de subsanar errores.
🔹 El funcionario interpuso recurso contencioso-administrativo, defendiendo que la negativa vulneraba su derecho a la igualdad y a la seguridad jurídica.
🔹 El Tribunal Supremo le dio la razón, reconociendo que los errores en la solicitud de plaza pueden corregirse dentro del propio proceso selectivo, aunque las bases no lo prevean expresamente.
Fundamentos Jurídicos de la Sentencia
1️⃣ Aplicación del principio de subsanación de errores en procedimientos administrativos
El artículo 109.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC) establece que los errores materiales, de hecho o aritméticos pueden corregirse en cualquier momento.
✔️ Los errores en la solicitud de plaza son subsanables dentro del propio concurso.
✔️ No afecta a terceros ni altera la igualdad entre los aspirantes.
✔️ La Administración no puede aplicar un formalismo excesivo que impida la corrección de un error involuntario.
📌 Conclusión: Los funcionarios tienen derecho a corregir errores en su solicitud de traslado si lo hacen dentro del procedimiento.
2️⃣ El derecho a la igualdad y la seguridad jurídica prevalece sobre restricciones formales
El Tribunal Supremo considera que la negativa a permitir la subsanación de errores vulnera el principio de igualdad y seguridad jurídica (artículos 9.3 y 14 de la Constitución Española).
✔️ Todos los aspirantes deben tener las mismas oportunidades en el proceso.
✔️ Las normas del concurso deben interpretarse de forma que no generen indefensión.
✔️ Si un error formal no altera el resultado final ni perjudica a otros, su rectificación debe ser permitida.
📌 Conclusión: Las bases del concurso no pueden restringir derechos fundamentales si no existe una justificación objetiva y proporcional.
3️⃣ La interpretación flexible del Tribunal Supremo sobre los concursos de traslado
El fallo del Tribunal Supremo refuerza la doctrina que permite flexibilizar la interpretación de las bases de los concursos de traslado cuando estas puedan generar situaciones de injusticia.
✔️ El concurso de traslado no es un proceso eliminatorio, sino un mecanismo de provisión de puestos.
✔️ Las bases deben interpretarse en favor del acceso efectivo a la plaza.
✔️ El Tribunal Supremo ya ha reconocido en otras sentencias el derecho a corregir errores en solicitudes de empleo público.
📌 Conclusión: No puede excluirse del proceso a un funcionario por un error subsanable si esto vulnera su derecho a acceder a la plaza.
Consecuencias de la Sentencia
✅ Refuerza la seguridad jurídica de los funcionarios en concursos de traslado.
✅ Permite corregir errores en la elección de plazas sin necesidad de previsión expresa en las bases.
✅ Limita la discrecionalidad de la Administración en la interpretación formalista de los procedimientos.
✅ Abre la puerta a más reclamaciones de funcionarios afectados por errores en su solicitud de traslado.
Conclusión
El Tribunal Supremo ha establecido un criterio claro: los funcionarios pueden corregir errores en la elección de plaza dentro de un concurso de traslado, aunque las bases no contemplen expresamente la posibilidad de subsanación.
Este fallo protege los derechos de los empleados públicos y evita que errores formales irrelevantes limiten su acceso a las plazas a las que legítimamente pueden optar.
Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a todos los funcionarios afectados por este tipo de situaciones que revisen su proceso de traslado y, si procede, presenten recurso para defender sus derechos.
📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.