09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia

El Alto Tribunal establece criterios clave para determinar la naturaleza jurídica del contagio por coronavirus en el entorno profesional, especialmente en trabajadores esenciales y sanitarios Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Desde el inicio de la pandemia, el contagio por COVID-19 en el lugar de trabajo ha generado incertidumbre jurídica: ¿debe considerarse accidente de …

¿COVID-19 en el trabajo: accidente laboral o enfermedad profesional? El Supremo resuelve la controversia Leer más »

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa

Un juzgado impone una sanción de 1.000 euros a una entidad financiera por forzar procedimientos innecesarios en casos de usura, ignorando deliberadamente la doctrina del Tribunal Supremo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una resolución significativa, un juzgado ha impuesto una multa de 1.000 euros por mala fe procesal a una fintech que …

Multa a una fintech por mala fe procesal: saturar los juzgados con litigios ya resueltos vulnera el derecho a la defensa Leer más »

Las enfermeras de prisiones sí prestan servicios efectivos al Estado, aunque trabajen para una empresa privada

El TSJ de Madrid reconoce la condición de empleadas con funciones públicas al personal sanitario de instituciones penitenciarias externalizado, con efectos en derechos laborales y previsionales Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una sentencia relevante que reconoce como “servicio efectivo al Estado” la labor …

Las enfermeras de prisiones sí prestan servicios efectivos al Estado, aunque trabajen para una empresa privada Leer más »

La prescripción del delito: límites, naturaleza y consecuencias según la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Un análisis jurídico esencial sobre cuándo y cómo opera la prescripción penal, su interrupción y su aplicación de oficio, a la luz de la reciente STS 710/2025 Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El instituto de la prescripción penal representa una autolimitación del ius puniendi del Estado, basada en principios constitucionales como la seguridad …

La prescripción del delito: límites, naturaleza y consecuencias según la jurisprudencia del Tribunal Supremo Leer más »

Delitos de odio en el Derecho Penal español: definición, límites y aplicación práctica

Análisis jurídico sobre el concepto penal de los delitos de odio, su tratamiento jurisprudencial y los desafíos que plantea su aplicación Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En los últimos años, el delito de odio ha ganado visibilidad en la opinión pública y en los tribunales. Sin embargo, su correcta aplicación plantea importantes desafíos …

Delitos de odio en el Derecho Penal español: definición, límites y aplicación práctica Leer más »

El Supremo zanja el debate: solo se puede elegir una vez entre RETA o Mutualidad, sin posibilidad de marcha atrás

El Alto Tribunal fija doctrina: quien opta por la Mutualidad Profesional no puede después solicitar el alta en el régimen de autónomos con efectos retroactivos Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia clave sobre el régimen de afiliación de los profesionales colegiados: solo …

El Supremo zanja el debate: solo se puede elegir una vez entre RETA o Mutualidad, sin posibilidad de marcha atrás Leer más »

Condena por robar combustible, manipular sistemas de vigilancia y falsificar documentos: El Supremo avala la gravedad penal de la sustracción informática organizada

La Sala Penal del Tribunal Supremo confirma la condena a tres empleados por el robo de gasóleo en la terminal de MEROIL: falsedad documental, manipulación informática y responsabilidad civil por impuestos impagados Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En su sentencia 709/2025, de 30 de julio, el Tribunal Supremo ratifica las condenas impuestas a …

Condena por robar combustible, manipular sistemas de vigilancia y falsificar documentos: El Supremo avala la gravedad penal de la sustracción informática organizada Leer más »

El Supremo da la razón a una comunidad de propietarios cuya cuenta fue embargada por error tras un despido

Una ejecución laboral mal dirigida llevó a bloquear la cuenta común de una comunidad de vecinos, que tuvo que acudir hasta el Alto Tribunal para recuperar su dinero Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha resuelto a favor de una comunidad de propietarios que vio cómo …

El Supremo da la razón a una comunidad de propietarios cuya cuenta fue embargada por error tras un despido Leer más »

Condenado a 18 meses de prisión por matar de un golpe a un perro: el maltrato animal tiene consecuencias penales reales

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Jaén impone pena de cárcel a un vecino que golpeó mortalmente a un perro que se acercó a su corral de gallinas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El maltrato animal es un delito cada vez más perseguido y sancionado por los tribunales españoles. La reciente …

Condenado a 18 meses de prisión por matar de un golpe a un perro: el maltrato animal tiene consecuencias penales reales Leer más »

La Audiencia Nacional reconoce por primera vez la responsabilidad patrimonial del Estado por la muerte de un Guardia Civil en acto de servicio

El Ministerio del Interior deberá indemnizar a la familia de un agente asesinado, al considerar que no se tomaron medidas suficientes de protección pese a las amenazas recibidas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En una sentencia sin precedentes, la Audiencia Nacional ha estimado la demanda de la familia de un Guardia Civil asesinado …

La Audiencia Nacional reconoce por primera vez la responsabilidad patrimonial del Estado por la muerte de un Guardia Civil en acto de servicio Leer más »