Sanción a letrado por vulnerar gravemente su deber de confidencialidad de las comunicaciones al presentar a un procedimiento judicial correos electrónicos remitidos por el letrado de la parte contraria sin autorización

ACTUALIDAD JUDICIAL Cualquier tipo de comunicación entre profesionales de la Abogacía, recibida o remitida, está amparada por el secreto profesional, no pudiendo ser facilitada al cliente ni aportada a los Tribunales ni utilizada en cualquier otro ámbito, salvo autorización expresa del remitente y del destinatario, o, en su defecto, con autorización de la Junta de …

Sanción a letrado por vulnerar gravemente su deber de confidencialidad de las comunicaciones al presentar a un procedimiento judicial correos electrónicos remitidos por el letrado de la parte contraria sin autorización Leer más »

En caso de prorrateo ilegal de pagas extra, el trabajador podrá reclamarlas después de cobrarlas

ACTUALIDAD JUDICIAL Si el convenio colectivo lo prohíbe, las pagas extra deben considerarse salario ordinario. Cuando el convenio colectivo prohíbe el prorrateo de pagas extra, lo abonado mensualmente de forma prorrateada ha de considerarse como salario ordinario, no como gratificaciones extraordinarias. Al menos así lo ha establecido el Tribunal Superior de Justicia de Canarias después de …

En caso de prorrateo ilegal de pagas extra, el trabajador podrá reclamarlas después de cobrarlas Leer más »

El Tribunal Supremo declara no amnistiado el delito de malversación de caudales públicos en la causa del “procés”

Articulo de opinión El Tribunal Supremo español ha emitido una sentencia de gran relevancia en el contexto de los procesos judiciales relacionados con el «procés» catalán. En esta decisión, el alto tribunal ha determinado que el delito de malversación de caudales públicos no queda amnistiado, a pesar de las modificaciones legislativas recientes. Antecedentes del Caso …

El Tribunal Supremo declara no amnistiado el delito de malversación de caudales públicos en la causa del “procés” Leer más »

El Tribunal Supremo pregunta al TJUE sobre la situación de los empleados públicos con temporalidad abusiva

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Ante las dudas que ha suscitado la aplicación de la STJUE de 22 de febrero de 2024, relativa a la situación jurídica del personal laboral temporal del sector público, tal y como ya anunció en su momento, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado un Auto de 30 de mayo de …

El Tribunal Supremo pregunta al TJUE sobre la situación de los empleados públicos con temporalidad abusiva Leer más »

El Tribunal Supremo confirma la condena de 19 años de prisión a un sargento de la Guardia Civil que violó de forma continuada a una subordinada durante años

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Sala afirma en su sentencia, ponencia del magistrado Fernando Marín Castán, que comparte los razonamientos de la sentencia recurrida y aprecia que los hechos declarados probados “reflejan pluralidad de agresiones sexuales, vejaciones constitutivas de trato degradante y maltratos” La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a …

El Tribunal Supremo confirma la condena de 19 años de prisión a un sargento de la Guardia Civil que violó de forma continuada a una subordinada durante años Leer más »

Doctrina sobre el Control Judicial de las Medidas Restrictivas o Limitativas de Derechos Fundamentales por Razones Sanitarias: Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo

ARTICULO DE OPINION En el contexto de la pandemia de COVID-19, la adopción de medidas restrictivas o limitativas de derechos fundamentales por razones sanitarias ha sido un tema de gran relevancia y controversia en España. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha desempeñado un papel crucial en el control judicial de estas medidas, garantizando un equilibrio …

Doctrina sobre el Control Judicial de las Medidas Restrictivas o Limitativas de Derechos Fundamentales por Razones Sanitarias: Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo Leer más »

Cae en la trampa del “phishing”, y consigue en los tribunales que BBVA tenga que devolverle los 5.000 euros

NOTICIAS DE ACTUALIDAD JUDICIAL El phishing, una forma de estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información confidencial de los usuarios, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, recientes sentencias judiciales en España están sentando un precedente significativo en la defensa de los derechos de los …

Cae en la trampa del “phishing”, y consigue en los tribunales que BBVA tenga que devolverle los 5.000 euros Leer más »

Una mujer pide un abogado de oficio sin tener derecho a él para alargar un proceso judicial, y sale condenada

ACTUALIDAD JUDICIAL No tenía derecho a justicia gratuita y logró dilatar el proceso judicial 11 meses El titular del Juzgado de Primera Instancia Nº12 de Gijón, Miguel Ángel Díaz Araujo, ha condenado a una mujer a indemnizar con 2.000 euros a su exmarido por dilatar 11 meses un proceso judicial de extinción de pensión alimenticia. Ello al …

Una mujer pide un abogado de oficio sin tener derecho a él para alargar un proceso judicial, y sale condenada Leer más »

La Audiencia de Alicante condena a un hombre por cobrar la pensión de su madre fallecida durante más de seis años

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal le impone dos años de cárcel como autor de los delitos de estafa y falsedad. Recibió más de 90.900 euros de las autoridades belgas entre 2015 y 2021 La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a dos años de prisión y a una multa a un hombre …

La Audiencia de Alicante condena a un hombre por cobrar la pensión de su madre fallecida durante más de seis años Leer más »

La Audiencia Provincial de Guipúzcoa condena a un hombre por violencia económica, una modalidad de violencia sobre la mujer

ACTUALIDAD JUDICIAL La violencia económica es una de las modalidades de violencia contra la mujer y consiste en la privación intencionada y no justificada de recursos para el bienestar físico o psicológico de una mujer y /o de sus hijos La Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha condenado a un hombre como autor de un delito de …

La Audiencia Provincial de Guipúzcoa condena a un hombre por violencia económica, una modalidad de violencia sobre la mujer Leer más »