La norma garantiza incapacidad temporal especial sin requisitos de cotización y permisos retribuidos para los actos previos a la donación
Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado
Introducción
El 20 de diciembre de 2024, se aprobó la Ley 6/2024, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante, que entrará en vigor el 3 de marzo de 2025.
Esta normativa introduce importantes avances en la protección social y laboral de los donantes vivos, garantizando:
✅ Un régimen especial de incapacidad temporal, con prestación del 100% de la base reguladora.
✅ Eliminación del requisito de cotización previa para acceder a la baja laboral por donación.
✅ Permisos retribuidos para los actos médicos preparatorios previos a la donación.
Esta reforma refuerza el compromiso del Estado con el altruismo de los donantes, asegurando que su gesto solidario no implique perjuicios económicos o laborales.
Principales Modificaciones Introducidas por la Ley 6/2024
1️⃣ Creación de una situación especial de incapacidad temporal para donantes vivos
El artículo 169 de la Ley General de la Seguridad Social se modifica para incluir la donación de órganos o tejidos como situación especial de incapacidad temporal, con las siguientes mejoras:
✔️ No se exige período mínimo de cotización para acceder a la baja.
✔️ Cubre tanto los días discontinuos como ininterrumpidos en los que el donante esté impedido para el trabajo.
✔️ Se extiende desde la fase de preparación médica hasta el alta hospitalaria por curación.
📌 Conclusión: El donante tendrá plena protección sin requisitos adicionales de cotización, evitando cualquier perjuicio económico por su acto altruista.
2️⃣ Prestación del 100% de la base reguladora durante la incapacidad temporal
La ley establece que la prestación económica en caso de baja por donación será del 100% de la base reguladora, mejorando las condiciones generales de la incapacidad temporal por contingencias comunes.
✔️ No habrá pérdidas salariales durante el período de recuperación.
✔️ Se aplica a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y funcionarios públicos.
📌 Conclusión: El donante recibirá una prestación íntegra mientras dure su incapacidad, garantizando estabilidad económica.
3️⃣ Permisos retribuidos para pruebas médicas previas a la donación
La ley modifica tanto el Estatuto de los Trabajadores como el Estatuto Básico del Empleado Público, estableciendo un permiso retribuido para los actos médicos previos a la donación.
✔️ Incluye sesiones de información, exámenes clínicos y consentimiento ante el juez.
✔️ Asegura que estas ausencias no generen pérdida de salario ni descuentos en nómina.
📌 Conclusión: El trabajador podrá acudir a todas las pruebas médicas necesarias sin que esto afecte su sueldo.
4️⃣ Extensión de la protección a funcionarios y colectivos específicos
Se modifican las normas de Seguridad Social aplicables a distintos colectivos, asegurando que todos los donantes tengan la misma protección:
✔️ Funcionarios de la Administración de Justicia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
✔️ Trabajadores del sector marítimo-pesquero.
📌 Conclusión: Se garantiza una protección uniforme sin importar el régimen laboral o de seguridad social del donante.
Impacto de la Ley 6/2024 en la Donación de Órganos en España
🔹 España es líder mundial en donación de órganos, y esta ley refuerza su modelo al eliminar barreras económicas para los donantes vivos.
🔹 Se espera un aumento en el número de donantes, al garantizar que no sufrirán perjuicios laborales ni económicos.
🔹 Protege el derecho a la salud y el principio de solidaridad, asegurando que la donación en vida sea segura y accesible para todos.
Conclusión
La Ley 6/2024 marca un hito en la protección de los donantes vivos de órganos y tejidos, garantizando plena cobertura económica y laboral para que su gesto altruista no se convierta en una carga personal o financiera.
Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a los posibles donantes que conozcan sus nuevos derechos y a las empresas que se adapten a la nueva normativa para garantizar su cumplimiento.
📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.