Protección Contra Estafas Telefónicas y SMS Fraudulentos: La Nueva Orden TDF/149/2025

¿Has sido víctima de una estafa telefónica o SMS fraudulento? Conoce cómo te protege la nueva normativa

En los últimos años, las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto han crecido de manera alarmante. Seguro has recibido alguna vez una llamada sospechosa de un supuesto banco o un SMS con un enlace fraudulento pidiendo tus datos personales. Ante esta realidad, el Gobierno ha aprobado la Orden TDF/149/2025, que establece medidas contundentes para bloquear este tipo de fraudes y proteger a los consumidores.

Si has sido víctima de este tipo de engaños, en Luis Ferrer Abogado podemos ayudarte a reclamar y actuar legalmente contra los responsables. Sigue leyendo para saber cómo esta nueva normativa te beneficia y qué puedes hacer si has sido estafado.


¿Qué cambia con la Orden TDF/149/2025?

Aprobada el 12 de febrero de 2025, esta norma entra en vigor el 7 de marzo de 2025 y establece mecanismos para:

Bloquear llamadas con identificador falso o manipulado, evitando que los estafadores se hagan pasar por bancos, empresas o entidades oficiales.

Prohibir el uso de números móviles para atención al cliente y llamadas comerciales, obligando a las empresas a identificarse correctamente con numeraciones verificadas.

Controlar los SMS fraudulentos, impidiendo el uso de alias falsos y bloqueando mensajes sospechosos antes de que lleguen a los usuarios.

Imponer sanciones a las empresas de telecomunicaciones que no cumplan con estas medidas, asegurando una protección más efectiva.


¿Cómo te afecta esta nueva normativa?

Si alguna vez has recibido un SMS de tu supuesto banco pidiéndote que confirmes datos o una llamada sospechosa sobre cargos no reconocidos, esta norma refuerza la seguridad para evitar estos fraudes.

Pero, si ya has sido víctima de una estafa telefónica o por SMS, es importante que actúes rápido. Puedes reclamar y denunciar, exigiendo responsabilidades a las empresas involucradas y a los estafadores.


¿Has sido víctima de una estafa? Estos son tus derechos

Reclamar la devolución del dinero si has sido engañado en una transacción fraudulenta.

Denunciar el caso ante la Policía, la Guardia Civil o la Agencia Española de Protección de Datos si se han usado tus datos personales sin tu consentimiento.

Solicitar asesoría legal para iniciar acciones contra los responsables, ya sean entidades bancarias que no protegieron tu cuenta, operadores que permitieron el fraude o incluso los propios estafadores.


¿Qué hacer si te han estafado?

No respondas ni hagas clic en enlaces sospechosos.

Bloquea y reporta números sospechosos a tu operador.

Revisa tus cuentas bancarias y reporta cualquier movimiento extraño.

Guarda todas las pruebas (mensajes, llamadas, capturas de pantalla).

Consulta con un abogado experto en fraudes digitales para reclamar tu dinero y denunciar el caso.


En Luis Ferrer Abogado, te ayudamos a defenderte

Si has sido víctima de un fraude telefónico o de un SMS engañoso, no estás solo. En nuestro despacho de abogados somos especialistas en defensa del consumidor y fraudes digitales, y podemos asesorarte sobre las mejores acciones legales para recuperar tu dinero y exigir responsabilidades.

Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita. No permitas que los estafadores se salgan con la suya. ¡Podemos ayudarte a hacer justicia!


Luis Ferrer Abogado

Protege tus derechos. Reclama lo que es tuyo.