¿Pueden ser válidos los pantallazos de WhatsApp como prueba en un juicio?

Estos documentos digitales deben estar debidamente autenticados para ser considerados válidos en el proceso judicial

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

En los últimos años, las conversaciones de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en pruebas habituales en procedimientos judiciales, tanto en el ámbito civil, penal y laboral.

Sin embargo, surge una cuestión clave: ¿pueden los pantallazos de WhatsApp considerarse prueba válida en un juicio?

El Tribunal Supremo ha establecido que estas pruebas son válidas siempre que se garantice su autenticidad e integridad, ya que los mensajes pueden ser manipulados, editados o sacados de contexto.

Por ello, los pantallazos no bastan por sí solos y deben ir acompañados de otros elementos que acrediten su veracidad, como informes periciales informáticos.


1️⃣ ¿Son válidos los pantallazos de WhatsApp en un juicio?

Sí, pero con ciertas condiciones.

Los tribunales han determinado que los pantallazos de WhatsApp pueden ser prueba documental, pero necesitan cumplir con requisitos de autenticidad para ser admitidos.

✔️ El artículo 299 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece que los documentos electrónicos pueden ser pruebas válidas.
✔️ El artículo 26 de la Ley de Firma Electrónica reconoce que los mensajes digitales pueden ser prueba documental, pero su autenticidad debe garantizarse.
✔️ El Tribunal Supremo exige que no haya dudas sobre la integridad de los mensajes para que sean considerados prueba plena.

📌 Conclusión: Los pantallazos de WhatsApp pueden ser prueba válida, pero deben estar correctamente autenticados para evitar impugnaciones.


2️⃣ ¿Cómo se puede autenticar un pantallazo de WhatsApp?

Para que los tribunales acepten un pantallazo de WhatsApp como prueba, es recomendable acompañarlo de:

🔹 Pericial informática: Un perito certifica que la conversación no ha sido manipulada y procede del dispositivo original.
🔹 Testigos: Personas que hayan visto o recibido los mensajes pueden corroborar su contenido.
🔹 Requerimiento judicial: Se puede solicitar que el operador de telecomunicaciones o WhatsApp certifiquen la existencia de la conversación.
🔹 Informe de metadatos: Permite verificar la fecha, hora y autenticidad de los mensajes.

📌 Conclusión: Un simple pantallazo no garantiza la autenticidad del mensaje. Lo ideal es contar con una prueba pericial para evitar que la otra parte lo impugne.


3️⃣ ¿Qué ocurre si la otra parte impugna la prueba?

Si la otra parte niega la autenticidad del pantallazo, el tribunal puede:

Requerir un análisis pericial informático.
Solicitar la aportación del dispositivo original para verificar los mensajes.
Descartar la prueba si no hay garantías de autenticidad.

📌 Ejemplo: En un juicio por acoso laboral, un trabajador presentó capturas de WhatsApp con amenazas de su jefe. La empresa negó su autenticidad, por lo que el tribunal solicitó una pericial informática para verificar los mensajes.


4️⃣ Sentencias sobre la validez de los pantallazos de WhatsApp

📌 Tribunal Supremo (STS 300/2015): Exige que los mensajes sean verificados con pruebas periciales para evitar manipulaciones.

📌 Tribunal Constitucional (STC 35/2021): Avala la validez de los mensajes de WhatsApp como prueba, siempre que no haya dudas sobre su autenticidad.

📌 Audiencia Provincial de Madrid (SAP 107/2022): Rechazó un pantallazo de WhatsApp porque no se pudo acreditar que los mensajes procedían del número del acusado.

📌 Conclusión: La tendencia judicial es aceptar los pantallazos, pero solo si se garantiza su fiabilidad.


Conclusión

Los pantallazos de WhatsApp pueden ser prueba válida en un juicio, pero deben estar debidamente autenticados para evitar impugnaciones.

🔹 Un simple pantallazo puede ser insuficiente si la otra parte impugna su autenticidad.
🔹 Lo recomendable es aportar pruebas periciales, testigos o informes técnicos que acrediten la veracidad del mensaje.
🔹 Los tribunales han avalado el uso de WhatsApp como prueba, pero exigen garantías para evitar manipulaciones.

Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos que antes de presentar un pantallazo como prueba en un juicio, se consulte con un abogado especializado, para asegurar su validez y evitar que sea rechazado.

📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.