09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

Reafirman 11 años de prisión por homicidio: el TSJ Cantabria confirma la condena impuesta por el tribunal del jurado

Dos jóvenes a los que se acusaba de un homicidio tras una agresión en el apeadero de Boo de Piélagos deberán cumplir la pena tras la confirmación del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que desestimó su recurso por considerar que la prueba practicada fue suficiente para anular la presunción de inocencia.

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado


Introducción

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha confirmado la condena de 11 años de prisión para dos jóvenes acusados de homicidio, tras una brutal agresión sufrida por otro individuo en el apeadero de Boo de Piélagos. El recurso contra la sentencia del tribunal del jurado fue desestimado, al considerar que existían indicios sólidos y convincentes que desvirtuaron la presunción de inocencia.


Contexto del caso

Los hechos ocurrieron en 2021 en el apeadero de Boo de Piélagos. Las dos personas acusadas agredieron violentamente a un joven, causándole la muerte posterior. El tribunal del jurado, tras valorar testimonios, pruebas forenses y otras evidencias, condenó a ambos por homicidio.

La defensa apeló ante el TSJ de Cantabria alegando, entre otros motivos, falta de pruebas suficientes y vulneración del principio de presunción de inocencia. Sin embargo, el Alto Tribunal concluyó que las pruebas usadas en juicio —declaraciones coherentes, informes médicos y contextuales— fueron suficientes y probatorias.


Fundamento jurídico para confirmar la condena

  • Presunción de inocencia: Una vez que la acusación presenta prueba sólida, recaerá en el acusado la carga de convencer al tribunal del error. La Sala consideró que el peso probatorio recayó de forma legítima sobre la acusación.
  • Principio de exclusión de la duda: El TSJ valoró que las pruebas hicieron desaparecer dudas razonables, requisito indispensable para confirmar una condena penal.
  • Respeto al procedimiento del tribunal del jurado: El tribunal de mascarón tuvo acceso directo a las pruebas y actuó dentro del estándar legal; su veredicto no fue arbitrario ni ilógico, sino respaldado por los hechos.
  • Revisión limitada desde la instancia superior: En este tipo de recursos de casación, el Alto Tribunal respeta en gran medida el juicio de valor de los tribunales inferiores, salvo que exista error manifiesto. No fue el caso. La prueba era consistente y suficiente.

Implicaciones prácticas

ElementoConclusión
Presunción de inocenciaValidación del sistema: se mantiene hasta que la prueba clara y coherente lo derriba.
Carga probatoriaEn delitos graves como homicidio, la acusación debe presentar prueba robusta; si lo hace, el acusado debe defenderse con fundamento.
Jurados popularesSu papel es clave. El TSJ protege su decisión cuando no hay irregularidades sustanciales.
Recursos limitadosEl TSJ solo revisa cuestiones de derecho y razonabilidad de la valoración probatoria.

Conclusión

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria refuerza la idea de que la base del Derecho penal radica en una prueba consistente y un juicio justo. La presunción de inocencia, pilar del sistema, no implica impunidad; exige que la acusación acredite con elementos sólidos la culpabilidad.

Desde Luis Ferrer Abogado, defendemos que tanto acusados como víctimas cuenten con representación técnica rigurosa y garantías jurídicas plenas durante todo el proceso.

¿Te enfrenta a un procedimiento penal, o necesitas asistencia tras un proceso penal complejo?
Contáctanos en www.luisferrer.abogado, y recibe la defensa jurídica que mereces.