Un juzgado permite a una profesora coger vacaciones tras reincorporarse de una baja

Anula la Orden de Educación que le imponía disfrutarlas en julio del año siguiente por vulnerar el derecho a la igualdad y no discriminación

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

Un juzgado de lo contencioso-administrativo ha reconocido el derecho de una profesora funcionaria docente a disfrutar de sus vacaciones tras reincorporarse de una baja por incapacidad temporal, anulando la normativa que la obligaba a tomarlas en julio del año siguiente.

El tribunal ha considerado que la Orden de Educación que regulaba esta restricción vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación, ya que impone un trato desigual a los docentes que han estado de baja, en comparación con el resto de trabajadores.

Esta sentencia refuerza el criterio de que las vacaciones no se pierden por estar en situación de incapacidad temporal, en línea con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal Supremo.


1️⃣ ¿Por qué el juzgado permite a la profesora disfrutar de sus vacaciones tras la baja?

🔹 La funcionaria docente estuvo en situación de incapacidad temporal durante el mes de agosto, coincidiendo con el período habitual de vacaciones escolares.
🔹 La Orden de Educación establecía que debía disfrutar sus vacaciones en julio del año siguiente, lo que suponía una limitación en comparación con otros trabajadores.
🔹 El tribunal ha declarado que esta restricción discrimina a los docentes que han estado de baja, ya que el derecho a las vacaciones no debe verse afectado por una incapacidad temporal.

📌 Conclusión: El tribunal reconoce que el derecho a las vacaciones no puede ser limitado arbitrariamente por una norma administrativa que imponga un trato desigual.


2️⃣ Fundamentos jurídicos de la sentencia

El fallo se apoya en:

✔️ Artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores (ET): Garantiza que el trabajador que no pueda disfrutar de sus vacaciones por una incapacidad temporal pueda tomarlas en otro momento.
✔️ Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): Ha declarado que las normas nacionales no pueden restringir el derecho a vacaciones de los trabajadores que han estado de baja médica (asuntos C-282/10 y C-194/16).
✔️ Sentencia del Tribunal Supremo: Ha reafirmado que las vacaciones no pueden perderse por estar en situación de incapacidad temporal, y deben concederse una vez el trabajador se reincorpore.

📌 Conclusión: La sentencia confirma que la Orden de Educación vulnera los principios de igualdad y no discriminación, al imponer una limitación injustificada a los docentes en situación de baja.


3️⃣ ¿Qué implica esta sentencia para los docentes?

🔹 Refuerza el derecho de los funcionarios docentes a disfrutar sus vacaciones cuando se reincorporan de una baja.
🔹 Declara nulas las restricciones administrativas que impidan este derecho.
🔹 Sienta un precedente para que otros docentes en la misma situación puedan reclamar su derecho.

📌 Ejemplo: Si un profesor ha estado de baja médica durante agosto, podrá solicitar disfrutar de sus vacaciones tras su reincorporación, sin tener que esperar hasta julio del año siguiente.


4️⃣ ¿Qué pueden hacer los docentes en esta situación?

Si un docente ha estado de baja durante su período vacacional y la Administración le impide disfrutar de sus vacaciones en otro momento, puede:

Presentar una solicitud formal para el disfrute de sus vacaciones tras la reincorporación.
Si la Administración lo deniega, interponer un recurso administrativo.
En caso de negativa, acudir a la vía contencioso-administrativa con respaldo jurisprudencial.

📌 Conclusión: Los docentes que hayan visto restringido su derecho a vacaciones por haber estado de baja pueden impugnar la decisión basándose en esta sentencia.


Conclusión

El fallo que permite a una profesora disfrutar de sus vacaciones tras reincorporarse de una baja es un avance en la protección de los derechos de los docentes, evitando discriminaciones por incapacidad temporal.

Desde Luis Ferrer Abogado, recomendamos a los docentes afectados por esta situación buscar asesoramiento legal especializado para garantizar su derecho a las vacaciones en igualdad de condiciones.

📍 Para más información y asesoramiento legal, visita www.luisferrer.abogado.