Una bala perdida en una montería le destrozó las piernas: el juzgado condena a MAPFRE y a las herederas del cazador

El tribunal impone responsabilidad civil solidaria a la aseguradora y a los herederos del autor del disparo por los daños sufridos por la víctima

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado

Introducción

Un juzgado ha dictado una sentencia condenatoria contra la aseguradora MAPFRE y las herederas de un cazador ya fallecido, al considerarlos civilmente responsables de un disparo accidental durante una montería que causó graves lesiones en las piernas de otro participante.

El fallo reconoce el derecho del afectado a ser indemnizado por los gravísimos daños físicos y secuelas permanentes, tras demostrarse que el disparo provino de forma accidental, pero negligente, del arma del ahora fallecido.


1️⃣ Los hechos: accidente durante una montería

🔹 El siniestro ocurrió durante una montería legalmente organizada, en la que el demandante participaba como batidor.
🔹 Una bala perdida disparada por otro cazador impactó directamente en sus piernas, causándole lesiones invalidantes.
🔹 El autor del disparo falleció tiempo después del accidente, por lo que el proceso judicial se dirigió contra sus herederas legales y la compañía aseguradora MAPFRE, responsable civil por su póliza de caza.

📌 Conclusión: A pesar de la muerte del causante directo del daño, la responsabilidad civil subsiste en sus herederos y la aseguradora.


2️⃣ Fundamento de la condena: responsabilidad extracontractual por hecho ilícito

El juzgado basa la condena en los artículos 1902 y 1903 del Código Civil, que regulan la responsabilidad extracontractual por daños causados con culpa o negligencia.

✔️ Se acreditó que el disparo se produjo por una actuación imprudente del cazador.
✔️ La víctima se encontraba en una zona legal de la montería y no incurrió en ninguna conducta de riesgo.
✔️ La póliza de seguro de caza contratada con MAPFRE estaba en vigor y cubría este tipo de incidentes.

📌 Conclusión: La aseguradora debe responder dentro de los límites de la póliza, y las herederas subsidiariamente con el patrimonio recibido de la herencia.


3️⃣ Cuantía de la indemnización y consecuencias para los responsables civiles

El juzgado ha condenado a MAPFRE y a las herederas del cazador a abonar una cuantiosa indemnización en concepto de:

Daño corporal (lesiones, intervenciones quirúrgicas, secuelas).
Lucro cesante, por pérdida de ingresos y actividad laboral.
Daño moral y perjuicio estético.
Adaptaciones necesarias para su vida diaria.

La indemnización se fija conforme a los criterios del Baremo de Tráfico, ampliamente aceptado para cuantificar daños personales.

📌 Ejemplo práctico: Si el seguro cubre hasta 150.000 €, MAPFRE responderá hasta ese límite, y las herederas con el resto hasta completar la condena, dentro del valor de la herencia.


4️⃣ La responsabilidad civil hereditaria y el papel de la aseguradora

🔹 Las herederas no pueden eludir responsabilidad si aceptaron la herencia del cazador fallecido, aunque no hayan sido autoras del hecho.
🔹 La responsabilidad de MAPFRE deriva de su condición de aseguradora del riesgo, conforme a la Ley de Contrato de Seguro.
🔹 Esta sentencia reafirma que el derecho a la reparación del daño prima incluso cuando el autor directo ha fallecido, siempre que exista cobertura y herencia.


Conclusión

La condena a MAPFRE y a las herederas del cazador por el disparo accidental que destrozó las piernas de un participante en una montería representa un caso paradigmático de responsabilidad civil por daños causados con imprudencia en actividades cinegéticas.

Desde Luis Ferrer Abogado, recordamos que la participación en actividades de riesgo como la caza exige máxima prudencia, y que los seguros de responsabilidad civil son fundamentales para proteger tanto a los participantes como a sus familias frente a consecuencias económicas devastadoras.

📍 Para más información sobre responsabilidad civil, herencias y seguros, visita www.luisferrer.abogado.