Luis Ferrer

Anunció en la oficina que iba a ser padre… y fue despedido: ahora la justicia declara su despido nulo por discriminatorio

ARTICULO DE OPINION En España, el derecho a la igualdad y a la no discriminación está protegido por diversas normativas, entre las que destaca la Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores. En un reciente caso judicial, un trabajador fue despedido tras comunicar a su empresa que iba a ser padre. Este despido ha …

Anunció en la oficina que iba a ser padre… y fue despedido: ahora la justicia declara su despido nulo por discriminatorio Leer más »

A juicio un casero por instalar videocámaras en el baño y en un dormitorio de 4 inquilinas en su piso de Airbnb

ARTICULO DE OPINION En un caso que ha generado gran repercusión mediática y jurídica, un propietario de un apartamento alquilado a través de la plataforma Airbnb se enfrenta a un juicio por la instalación de cámaras de videovigilancia en áreas privadas, específicamente en el baño y en el dormitorio del inmueble, que era habitado por …

A juicio un casero por instalar videocámaras en el baño y en un dormitorio de 4 inquilinas en su piso de Airbnb Leer más »

El Supremo aclara en qué condiciones puede suspenderse una pena de prisión cuando el reo padece un trastorno mental grave

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha establecido en varias sentencias las condiciones bajo las cuales se puede suspender la ejecución de una pena de prisión cuando el reo padece un trastorno mental grave, aplicando los principios del artículo 80 del Código Penal español y normas relacionadas. 1. Requisitos para la suspensión de la pena …

El Supremo aclara en qué condiciones puede suspenderse una pena de prisión cuando el reo padece un trastorno mental grave Leer más »

Condenado a dos años de cárcel por estafar a un anciano empujándole a vender su vivienda habitual

ARTICULO DE OPINION E l caso de condena a un individuo a dos años de cárcel por estafa a un anciano, empujándole a vender su vivienda habitual, plantea cuestiones fundamentales sobre la protección de personas vulnerables y los límites del engaño económico en el derecho penal español. A continuación, se analiza el marco legal y …

Condenado a dos años de cárcel por estafar a un anciano empujándole a vender su vivienda habitual Leer más »

El Estado pagará 740.000 euros a un motorista que sufrió un accidente por un obstáculo en la carretera

ARTICULO DE OPINION El Estado ha sido condenado a pagar 740.000 euros a un motorista que sufrió graves lesiones tras un accidente causado por la presencia de un obstáculo en la carretera. Este caso plantea importantes cuestiones en torno a la responsabilidad patrimonial de la Administración por la gestión y mantenimiento de las vías públicas, …

El Estado pagará 740.000 euros a un motorista que sufrió un accidente por un obstáculo en la carretera Leer más »

Cazado por el detective: Un carpintero despedido por fabricar marcos en un taller mientras estaba de baja

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, uno de los temas que genera más conflicto es el uso inadecuado de las bajas laborales. Un reciente caso de despido de un carpintero por fabricar marcos mientras estaba de baja ilustra las posibles consecuencias legales y los límites de la protección ofrecida por la incapacidad temporal. Incapacidad …

Cazado por el detective: Un carpintero despedido por fabricar marcos en un taller mientras estaba de baja Leer más »

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio

ARTICULO DE OPINION El principio de seguridad jurídica, recogido en el artículo 9.3 de la Constitución Española, constituye un pilar fundamental del Estado de Derecho. Este principio obliga a los tribunales a garantizar una coherencia y consistencia en sus decisiones, lo cual incluye la necesidad de justificar de manera adecuada cualquier cambio de criterio jurisprudencial. …

Los tribunales de una misma sala están obligados a mencionar las sentencias sustancialmente similares cuando cambien de criterio Leer más »

Si tienes una avería mientras teletrabajas, cuenta como tiempo de trabajo efectivo, confirma el Supremo

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha ratificado en una reciente sentencia que el tiempo dedicado a resolver averías técnicas durante el teletrabajo debe considerarse como tiempo de trabajo efectivo. Este fallo es de gran relevancia en un contexto en el que el teletrabajo se ha consolidado como una modalidad laboral habitual debido a los …

Si tienes una avería mientras teletrabajas, cuenta como tiempo de trabajo efectivo, confirma el Supremo Leer más »

Absuelto un conductor que atropelló a un anciano al no probarse que la muerte del peatón, tres semanas después, fuera causa del accidente

ARTICULO DE OPINION En un reciente caso judicial que ha captado la atención de la opinión pública, un conductor ha sido absuelto tras ser acusado de homicidio imprudente por el atropello de un anciano. El peatón, de avanzada edad, falleció tres semanas después del incidente, pero el tribunal determinó que no se pudo establecer una …

Absuelto un conductor que atropelló a un anciano al no probarse que la muerte del peatón, tres semanas después, fuera causa del accidente Leer más »

Resulta inválido el registro horario en papel si éste no está firmado por los empleados

ARTICULO DE OPINION El control del registro horario es una obligación para todas las empresas en España, establecida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores tras la reforma introducida por el Real Decreto-ley 8/2019. Esta normativa tiene como objetivo garantizar que los empleados no sobrepasen su jornada laboral y que se respeten los …

Resulta inválido el registro horario en papel si éste no está firmado por los empleados Leer más »