Luis Ferrer

Un juez revoca una multa a un conductor porque la Administración no identificó al infractor en el momento preciso

ARTICULO DE OPINION El principio de seguridad jurídica es fundamental en cualquier procedimiento administrativo sancionador, especialmente en el ámbito del tráfico. Recientemente, un juez anuló una multa de tráfico impuesta a un conductor, argumentando que la Administración no había identificado adecuadamente al infractor en el momento oportuno. Este fallo subraya la importancia de la correcta …

Un juez revoca una multa a un conductor porque la Administración no identificó al infractor en el momento preciso Leer más »

De hacer vídeos en internet a verse las caras con la Justicia: ‘influencers’ condenados por su contenido

ARTICULO DE OPINION En la última década, el auge de las redes sociales ha dado lugar a una nueva categoría de figuras públicas: los influencers. Estos creadores de contenido, que pueden alcanzar audiencias de millones de personas, ejercen una influencia significativa sobre sus seguidores. Sin embargo, esta notoriedad también los ha puesto en el punto …

De hacer vídeos en internet a verse las caras con la Justicia: ‘influencers’ condenados por su contenido Leer más »

Declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que firmó su baja voluntaria

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo judicial, se ha declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que esta firmó un documento de baja voluntaria. Esta sentencia subraya la importancia de analizar cuidadosamente las circunstancias en las que se producen este tipo de acuerdos, especialmente cuando existe la posibilidad de coacción o …

Declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que firmó su baja voluntaria Leer más »

Condenado a dos años de prisión por estafar a un hombre tras hacerle creer que era beneficiario de una herencia de 9,3 millones de dólares

ARTICULO DE OPINION Recientemente, un tribunal en España ha dictado sentencia contra un hombre que, tras un proceso judicial, fue condenado a dos años de prisión por cometer un delito de estafa. Este individuo engañó a su víctima haciéndole creer que era el beneficiario de una supuesta herencia valorada en 9,3 millones de dólares, lo …

Condenado a dos años de prisión por estafar a un hombre tras hacerle creer que era beneficiario de una herencia de 9,3 millones de dólares Leer más »

Un juzgado de Santander reconoce como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador expuesto al amianto

ARTICULO DE OPINION El Juzgado de lo Social de Santander ha dictado una sentencia de gran relevancia en el ámbito de la protección de los derechos laborales, al reconocer como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador que estuvo expuesto al amianto durante su vida laboral. Esta resolución marca un hito en la jurisprudencia relacionada …

Un juzgado de Santander reconoce como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador expuesto al amianto Leer más »

El TSJ de Galicia sanciona con 38.000 euros a una residencia de mayores en la que «escaseaba» la comida

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha confirmado la sanción impuesta a una residencia de mayores por un importe de 38.000 euros, debido a las graves deficiencias detectadas en la provisión de alimentos a sus residentes. Este fallo subraya la importancia de cumplir con los estándares mínimos de calidad y seguridad …

El TSJ de Galicia sanciona con 38.000 euros a una residencia de mayores en la que «escaseaba» la comida Leer más »

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha dictado una sentencia significativa en materia de derechos de parejas de hecho, al conceder la pensión de viudedad a una mujer que solo se había registrado como pareja de hecho con su compañero dos meses antes de su fallecimiento. Esta decisión abre un …

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes Leer más »

Una profesora busca en los tribunales el despido improcedente después de acudir a su colegio para despedirse

ARTICULO DE OPINION El concepto de despido improcedente es uno de los pilares fundamentales en el Derecho Laboral español. Se refiere a la terminación de un contrato de trabajo por parte del empleador sin una causa justificada conforme a la ley. En este contexto, una situación particular ha suscitado un debate jurídico interesante: una profesora …

Una profesora busca en los tribunales el despido improcedente después de acudir a su colegio para despedirse Leer más »

Llamar a tu vecina «difamadora, mentirosa, sinvergüenza y metiche» es una intromisión legítima en el derecho al honor

ARTICULO DE OPINION En el ámbito jurídico español, el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen están protegidos por la Constitución Española en su artículo 18. Este derecho es fundamental y su protección abarca cualquier acción que pueda atentar contra la dignidad o la reputación de una persona. …

Llamar a tu vecina «difamadora, mentirosa, sinvergüenza y metiche» es una intromisión legítima en el derecho al honor Leer más »

La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede hacer responsable a la empresa de los delitos de sus empleados

ARTICULO DE OPINION Introducción En el entorno empresarial moderno, las organizaciones enfrentan crecientes desafíos en materia de responsabilidad legal, especialmente cuando se trata de los actos ilícitos cometidos por sus empleados. La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede exponer a una empresa no solo a pérdidas económicas y de reputación, sino también a …

La falta de un programa de cumplimiento adecuado puede hacer responsable a la empresa de los delitos de sus empleados Leer más »