09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

ARTICULO OPINION

El TSJN avala el despido de un monitor de personas con discapacidad por conducta “anormal” y anula su indemnización de 117.000 €

El tribunal considera acreditado un incumplimiento grave de las funciones educativas y de apoyo Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la procedencia del despido de un monitor especializado en la atención a personas con discapacidad, al considerar probada una conducta inadecuada, reiterada y profesionalmente …

El TSJN avala el despido de un monitor de personas con discapacidad por conducta “anormal” y anula su indemnización de 117.000 € Leer más »

El derecho a la tutela judicial efectiva en el proceso penal: pilares, límites y garantías

El derecho a la tutela judicial efectiva, consagrado en el artículo 24.1 de la Constitución Española, constituye uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. Su relevancia cobra especial trascendencia en el proceso penal, donde se encuentran en juego los derechos más esenciales del individuo, como la libertad personal, el derecho de defensa o …

El derecho a la tutela judicial efectiva en el proceso penal: pilares, límites y garantías Leer más »

El Tribunal acuerda la nulidad de una sentencia por no valorar las conversaciones de WhatsApp aportadas como pruebaLa omisión de una prueba admitida y relevante vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Una reciente resolución judicial ha declarado nula una sentencia dictada en primera instancia por no valorar las conversaciones de WhatsApp que habían sido propuestas, admitidas y parcialmente leídas en el acto del juicio. El tribunal superior aprecia una clara vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, reconocido …

El Tribunal acuerda la nulidad de una sentencia por no valorar las conversaciones de WhatsApp aportadas como pruebaLa omisión de una prueba admitida y relevante vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva Leer más »

El empresario puede imponer una sanción más suave que la prevista para la infracción cometida

El Tribunal Supremo avala la potestad disciplinaria del empleador siempre que se respeten los principios de tipicidad, proporcionalidad y legalidad Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo ha confirmado, en una reciente sentencia, que el empresario puede aplicar una sanción disciplinaria más leve que la prevista en el convenio colectivo para una …

El empresario puede imponer una sanción más suave que la prevista para la infracción cometida Leer más »

El Supremo aclara que el accidente sufrido dentro del domicilio no es accidente in itinere

La Sala Cuarta fija que el trayecto laboral comienza al abandonar el espacio de intimidad del trabajador Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción En su reciente sentencia 522/2025, de 2 de junio, el Tribunal Supremo ha sentado un nuevo criterio interpretativo sobre el concepto de accidente in itinere, al establecer que no puede considerarse …

El Supremo aclara que el accidente sufrido dentro del domicilio no es accidente in itinere Leer más »

Rechazan conceder la incapacidad permanente a una cajera de supermercado porque “mantiene una vida diaria normalizada”

La Sala entiende que la patología psíquica no le impide desarrollar tareas básicas ni una actividad laboral adaptada Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Una reciente sentencia ha confirmado la denegación de una pensión de incapacidad permanente a una trabajadora del sector de la distribución que solicitaba el reconocimiento de su situación por problemas …

Rechazan conceder la incapacidad permanente a una cajera de supermercado porque “mantiene una vida diaria normalizada” Leer más »

Anulado el despido de una cajera engañada por un estafador que se hizo pasar por su jefe

El juez declara improcedente la extinción del contrato al apreciar la inexistencia de dolo o negligencia grave por parte de la trabajadora Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Un juzgado de lo social ha declarado improcedente el despido de una cajera de supermercado que fue víctima de una estafa telefónica orquestada por un individuo …

Anulado el despido de una cajera engañada por un estafador que se hizo pasar por su jefe Leer más »

Cambiar la cerradura de la vivienda donada en contra de la voluntad del donante y usufructuario es motivo para deshacer la donación

El respeto al donante forma parte de los deberes morales vinculados al negocio jurídico de donación Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El contrato de donación, pese a su apariencia altruista, no es ajeno al principio de reciprocidad moral. En una reciente sentencia, los tribunales han considerado que el acto de cambiar la cerradura …

Cambiar la cerradura de la vivienda donada en contra de la voluntad del donante y usufructuario es motivo para deshacer la donación Leer más »

Una entidad bancaria, condenada a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto por falta de ciberseguridad

El tribunal aprecia deficiencias en los mecanismos de protección ante operaciones fraudulentas Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónUna reciente sentencia judicial ha condenado a una entidad bancaria a devolver a un cliente las cantidades sustraídas mediante un fraude por mensajes de texto (smishing), al considerar que el banco no adoptó medidas adecuadas de ciberseguridad …

Una entidad bancaria, condenada a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto por falta de ciberseguridad Leer más »

Cuando la empresa te manda un email estando de baja por ansiedad: un agravante, pero sin afectar a la integridad física

Cuando la empresa te manda un email estando de baja por ansiedad: un agravante, pero sin afectar a la integridad física. Los tribunales consideran que el envío de correos durante una incapacidad temporal por ansiedad puede agravar el estado del trabajador, pero no constituye por sí mismo un daño físico indemnizable Por Luis Ferrer Abogado …

Cuando la empresa te manda un email estando de baja por ansiedad: un agravante, pero sin afectar a la integridad física Leer más »