09:00 - 20:30

Horario atención al público

691 36 66 73 - 968 20 83 45

Teléfonos de contacto

Lferrer@gestioneslegales.es

Respuesta en menos de 24h

DERECHO LABORAL

Confirmada la incapacidad permanente total de una ingeniera de telecomunicaciones pese a la adaptación de su puesto de trabajo

El TSJ de Baleares reconoce que la limitación funcional en un brazo impide el desarrollo ordinario de su profesión Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEl Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha confirmado la declaración de incapacidad permanente total de una ingeniera de telecomunicaciones que sufrió una caída con resultado de …

Confirmada la incapacidad permanente total de una ingeniera de telecomunicaciones pese a la adaptación de su puesto de trabajo Leer más »

La empresa puede imponer medidas cautelares para evitar el contacto entre el acosador y la víctima de discriminación por razón de sexo

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha confirmado recientemente la legalidad de una decisión empresarial que impuso, como medida cautelar, la prohibición de acercamiento entre un trabajador acusado de discriminación por razón de sexo y su compañera de trabajo, víctima de dicho trato. La resolución valida …

La empresa puede imponer medidas cautelares para evitar el contacto entre el acosador y la víctima de discriminación por razón de sexo Leer más »

Pillados por un detective o por Instagram: 9 sentencias de despidos procedentes por bajas fraudulentas

De usar la baja por enfermedad para montar un negocio con la pareja, hacerse un curso de senderismo o impartir sesiones de coaching a exagerar las dolencias o simular o inventarse la enfermedad Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEl fraude en el uso de la baja por incapacidad temporal es una de las causas …

Pillados por un detective o por Instagram: 9 sentencias de despidos procedentes por bajas fraudulentas Leer más »

El Supremo avala que los trabajadores de ETT cobren mejoras por incapacidad temporal previstas en los convenios de la empresa usuaria

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEl Tribunal Supremo ha reforzado el principio de igualdad en el ámbito laboral al dictar una sentencia que reconoce el derecho de los trabajadores contratados por Empresas de Trabajo Temporal (ETT) a percibir las mejoras económicas por incapacidad temporal (IT) que estén recogidas en el convenio colectivo de la …

El Supremo avala que los trabajadores de ETT cobren mejoras por incapacidad temporal previstas en los convenios de la empresa usuaria Leer más »

Una empresa tendrá que pagar 25.000€ después de fingir pérdidas para despedir a una empleada embarazada

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónLa protección de la mujer trabajadora embarazada frente al despido es una de las garantías más sólidas del ordenamiento laboral español. Una reciente sentencia ha impuesto a una empresa el pago de 25.000 euros en concepto de indemnización por daño moral tras acreditar que simuló una situación de pérdidas …

Una empresa tendrá que pagar 25.000€ después de fingir pérdidas para despedir a una empleada embarazada Leer más »

Despido nulo por discriminatorio: una empresa cesa a una trabajadora enferma tras comunicar que iría al médico El juez anula el despido por vulnerar el derecho fundamental a la salud

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónUna reciente sentencia ha declarado nulo por discriminatorio el despido de una trabajadora que, tras comunicar a su empresa que acudiría a una consulta médica por motivos de salud, fue cesada pocas horas antes de formalizar su baja laboral. El tribunal considera que la decisión empresarial constituye una represalia …

Despido nulo por discriminatorio: una empresa cesa a una trabajadora enferma tras comunicar que iría al médico El juez anula el despido por vulnerar el derecho fundamental a la salud Leer más »

Imponer un preaviso de 30 días para solicitar la reincorporación de la excedencia, bajo el riesgo de extinguir el contrato, es ilegal

La empresa no puede justificar el fin de la relación laboral en el incumplimiento de ese plazo dispuesto en el convenio colectivo porque no es una causa prevista en el Estatuto de los Trabajadores Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEl Tribunal Supremo ha dejado claro que el incumplimiento de un preaviso de reincorporación exigido …

Imponer un preaviso de 30 días para solicitar la reincorporación de la excedencia, bajo el riesgo de extinguir el contrato, es ilegal Leer más »

Un juez de Pamplona reconoce al progenitor hombre el complemento de su pensión de jubilación

El Juzgado de lo Social número 3 ha dictaminado sobre el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones tras la sentencia TJUE que declaró que el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social discriminaba por razón de sexo a los hombres. La sentencia declara que debe partirse …

Un juez de Pamplona reconoce al progenitor hombre el complemento de su pensión de jubilación Leer más »

«Tu empresa es una mierda, te la voy a hundir»: las palabras de un camarero en una discusión que acabaron en despido

Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónEn el ámbito laboral, la libertad de expresión tiene límites cuando colisiona con los deberes de respeto y buena fe que rigen toda relación laboral. Una reciente sentencia ha avalado el despido disciplinario de un camarero que, durante una acalorada discusión con su superior, profirió expresiones gravemente ofensivas contra …

«Tu empresa es una mierda, te la voy a hundir»: las palabras de un camarero en una discusión que acabaron en despido Leer más »

Los cambios en el teletrabajo pactados colectivamente no suponen una modificación sustancial de las condiciones laborales

En caso de que la compañía desee modificar las condiciones de trabajo a distancia, deberá contar con el consentimiento expreso del trabajador afectado Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado IntroducciónLa implantación del teletrabajo tras la pandemia de COVID-19 supuso una transformación profunda en las relaciones laborales. Sin embargo, con el tiempo, las empresas han buscado …

Los cambios en el teletrabajo pactados colectivamente no suponen una modificación sustancial de las condiciones laborales Leer más »