DERECHO LABORAL

¿Cómo se computa el plazo de caducidad de la acción de despido?

Criterios jurisprudenciales con especial mención a la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de abril de 2022 Introducción Si te han despedido y quieres impugnar la decisión de tu empresa, debes actuar rápido. La ley establece un plazo de 20 días hábiles para reclamar, y una vez pasado, ya no se podrá hacer nada. Sin …

¿Cómo se computa el plazo de caducidad de la acción de despido? Leer más »

Declaran procedente el despido de un conductor de autobús que se quedó sin combustible durante un servicio

ARTICULO DE OPINION Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado recientemente la sentencia de un juzgado de Donostia-San Sebastián que declaraba procedente el despido disciplinario de un conductor de autobús. El despido fue motivado por una falta muy grave contemplada en el convenio colectivo de transportes …

Declaran procedente el despido de un conductor de autobús que se quedó sin combustible durante un servicio Leer más »

Es procedente el despido de un conductor que provocó un accidente de tráfico por ir distraído: La Justicia dictamina que en el ejercicio de esta profesión se requiere máxima diligencia

ARTICULO DE OPINION El sector del transporte terrestre es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo económico y social de España, destacando especialmente por la responsabilidad que conlleva la conducción profesional. Recientemente, la justicia española se ha pronunciado sobre un caso paradigmático que subraya la importancia de la diligencia en esta actividad, reafirmando que …

Es procedente el despido de un conductor que provocó un accidente de tráfico por ir distraído: La Justicia dictamina que en el ejercicio de esta profesión se requiere máxima diligencia Leer más »

Despedido un trabajador de El Corte Inglés que grababa con su móvil por debajo de las faldas de las clientas

ARTICULO DE OPINION En un reciente y controvertido caso, un trabajador de El Corte Inglés ha sido despedido tras descubrirse que utilizaba su teléfono móvil para grabar imágenes de índole íntima a las clientas del establecimiento sin su consentimiento. Este hecho ha generado un amplio debate no solo por las implicaciones laborales, sino también por …

Despedido un trabajador de El Corte Inglés que grababa con su móvil por debajo de las faldas de las clientas Leer más »

40.000 euros de indemnización a un padre por represalias ante su permiso de paternidad: «yo no dormiría tranquilo»

ARTICULO DE OPINION Introducción El acceso a la paternidad no solo transforma la vida personal, sino que también plantea desafíos en el ámbito laboral. En un reciente caso español, un padre recibió una indemnización de 40.000 euros tras sufrir represalias laborales por ejercer su derecho al permiso de paternidad. Este caso destaca la importancia de …

40.000 euros de indemnización a un padre por represalias ante su permiso de paternidad: «yo no dormiría tranquilo» Leer más »

Si la empresa no te avisa de los días de vacaciones que te quedan a final de año, puedes disfrutarlas el siguiente

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral español, el derecho a las vacaciones anuales está regulado de forma clara para garantizar que los trabajadores disfruten de un periodo de descanso adecuado. Sin embargo, uno de los problemas comunes que enfrentan los empleados es la falta de información oportuna por parte de la empresa sobre los …

Si la empresa no te avisa de los días de vacaciones que te quedan a final de año, puedes disfrutarlas el siguiente Leer más »

Ordenación del tiempo de trabajo: los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar

ARTICULO DE OPINION En España, la relación laboral de los empleados del hogar está regulada por el Real Decreto 1620/2011, que especifica las condiciones laborales y los derechos que asisten a los trabajadores de este sector. Uno de los aspectos clave en este ámbito es el adecuado control y registro del tiempo de trabajo. Sin …

Ordenación del tiempo de trabajo: los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar Leer más »

Condenado por Obligar a un Empleado a Trabajar «Todos los Días de la Semana», con Jornadas de 13 Horas y por 600 Euros

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo judicial, un empresario ha sido condenado por prácticas laborales abusivas que incluían exigir a un empleado trabajar todos los días de la semana, con jornadas de hasta 13 horas diarias y un salario de apenas 600 euros mensuales. Este caso ha despertado un importante debate sobre los derechos …

Condenado por Obligar a un Empleado a Trabajar «Todos los Días de la Semana», con Jornadas de 13 Horas y por 600 Euros Leer más »

Despido improcedente por culpar al cocinero de que las tortillas llegaron duras al cáterin

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, los despidos deben ser gestionados con especial atención, ya que un despido injustificado o carente de base legal puede derivar en un procedimiento judicial y ser declarado improcedente. En este artículo analizaremos un caso hipotético que refleja la importancia de fundamentar adecuadamente las decisiones empresariales: el despido de …

Despido improcedente por culpar al cocinero de que las tortillas llegaron duras al cáterin Leer más »

La Justicia avala el despido de un trabajador que se marchó 15 días de vacaciones de Navidad sin permiso de la empresa

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha ratificado recientemente la validez del despido disciplinario de un trabajador que decidió ausentarse 15 días durante el periodo navideño sin contar con la autorización de su empleador. Este fallo pone de manifiesto la importancia del cumplimiento de las normas internas y los protocolos establecidos en las relaciones laborales. …

La Justicia avala el despido de un trabajador que se marchó 15 días de vacaciones de Navidad sin permiso de la empresa Leer más »