DERECHO LABORAL

Ordenación del tiempo de trabajo: los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar

ARTICULO DE OPINION En España, la relación laboral de los empleados del hogar está regulada por el Real Decreto 1620/2011, que especifica las condiciones laborales y los derechos que asisten a los trabajadores de este sector. Uno de los aspectos clave en este ámbito es el adecuado control y registro del tiempo de trabajo. Sin …

Ordenación del tiempo de trabajo: los empleadores domésticos deben establecer un sistema que permita computar la jornada laboral diaria de cada empleado de hogar Leer más »

Condenado por Obligar a un Empleado a Trabajar «Todos los Días de la Semana», con Jornadas de 13 Horas y por 600 Euros

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo judicial, un empresario ha sido condenado por prácticas laborales abusivas que incluían exigir a un empleado trabajar todos los días de la semana, con jornadas de hasta 13 horas diarias y un salario de apenas 600 euros mensuales. Este caso ha despertado un importante debate sobre los derechos …

Condenado por Obligar a un Empleado a Trabajar «Todos los Días de la Semana», con Jornadas de 13 Horas y por 600 Euros Leer más »

Despido improcedente por culpar al cocinero de que las tortillas llegaron duras al cáterin

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, los despidos deben ser gestionados con especial atención, ya que un despido injustificado o carente de base legal puede derivar en un procedimiento judicial y ser declarado improcedente. En este artículo analizaremos un caso hipotético que refleja la importancia de fundamentar adecuadamente las decisiones empresariales: el despido de …

Despido improcedente por culpar al cocinero de que las tortillas llegaron duras al cáterin Leer más »

La Justicia avala el despido de un trabajador que se marchó 15 días de vacaciones de Navidad sin permiso de la empresa

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha ratificado recientemente la validez del despido disciplinario de un trabajador que decidió ausentarse 15 días durante el periodo navideño sin contar con la autorización de su empleador. Este fallo pone de manifiesto la importancia del cumplimiento de las normas internas y los protocolos establecidos en las relaciones laborales. …

La Justicia avala el despido de un trabajador que se marchó 15 días de vacaciones de Navidad sin permiso de la empresa Leer más »

El Tribunal Supremo concluye que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente del art. 56 del Estatuto de los Trabajadores

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo de España ha emitido una importante resolución respecto a la cuantía de la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores (ET). La decisión establece que los jueces no tienen margen para incrementar dicha indemnización, ya que esta se encuentra claramente delimitada en …

El Tribunal Supremo concluye que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente del art. 56 del Estatuto de los Trabajadores Leer más »

La jueza ve fraude de ley en el caso de una médico del Servicio Canario de Salud contratada temporalmente durante 18 años

ARTICULO DE OPINION El reciente fallo de una jueza sobre el caso de una médico que trabajó durante 18 años bajo contratos temporales para el Servicio Canario de Salud (SCS) ha puesto en evidencia una problemática frecuente en el ámbito laboral público: el abuso de la contratación temporal. Esta situación no solo afecta los derechos …

La jueza ve fraude de ley en el caso de una médico del Servicio Canario de Salud contratada temporalmente durante 18 años Leer más »

La URJC condenada por despido improcedente en un fallo que podría afectar a cientos de profesores visitantes

ARTICULO DE OPINION Introducción En un reciente fallo que podría marcar un antes y un después en la gestión laboral de universidades públicas, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido condenada por despido improcedente en un caso que involucra a un profesor visitante. La sentencia podría repercutir en cientos de profesionales contratados bajo esta …

La URJC condenada por despido improcedente en un fallo que podría afectar a cientos de profesores visitantes Leer más »

El trabajador no está obligado a facilitar a la empresa su correo personal para el teletrabajo, según el Supremo

ARTICULO DE OPINION Introducción En un contexto donde el teletrabajo ha cobrado una relevancia sin precedentes, el Tribunal Supremo ha establecido un importante precedente en cuanto a los derechos digitales de los trabajadores. En una reciente sentencia, el Alto Tribunal ha determinado que un empleado no está obligado a proporcionar su correo electrónico personal a …

El trabajador no está obligado a facilitar a la empresa su correo personal para el teletrabajo, según el Supremo Leer más »

Novedades en el Ámbito Laboral y Procesal Introducidas por la Ley Orgánica 1/2025

ARTICULO DE OPINION La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas de eficiencia en el Servicio Público de Justicia, ha introducido importantes reformas en diversas normativas laborales y procesales. Estas modificaciones, que entrarán en vigor el 3 de abril de 2025, buscan agilizar procedimientos, reforzar derechos laborales y adaptar el marco jurídico a …

Novedades en el Ámbito Laboral y Procesal Introducidas por la Ley Orgánica 1/2025 Leer más »

Declarado accidente laboral el sufrido por un trabajador mientras disputaba un partido de fútbol

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn una reciente resolución judicial, se ha declarado como accidente laboral la lesión sufrida por un trabajador mientras participaba en un partido de fútbol organizado por su empresa. Este fallo ha generado un importante precedente al clarificar los criterios bajo los cuales una actividad recreativa o deportiva puede ser considerada parte del …

Declarado accidente laboral el sufrido por un trabajador mientras disputaba un partido de fútbol Leer más »