DERECHO LABORAL

El TSJPV considera procedente el despido de un trabajador por extraer archivos con información de su empresa

ARTICULO DE OPINION Introducción El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado recientemente la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 4 de Vitoria-Gasteiz, en la que se declaró procedente el despido de un trabajador que extrajo archivos con información de la empresa para la que trabajaba. Este fallo reafirma …

El TSJPV considera procedente el despido de un trabajador por extraer archivos con información de su empresa Leer más »

El Supremo rectifica su doctrina sobre la alegación de hechos distintos en la demanda laboral respecto a lo expuesto en conciliación

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha modificado su criterio en relación con la posibilidad de alegar hechos distintos en la demanda laboral respecto a los manifestados en el acto de conciliación. La reciente Sentencia número 49/2025, de 23 de enero, suscrita por los magistrados Antonio V. Sempere Navarro (presidente), Ángel Blasco Pellicer (ponente), Sebastián …

El Supremo rectifica su doctrina sobre la alegación de hechos distintos en la demanda laboral respecto a lo expuesto en conciliación Leer más »

Un empleado gana el despido improcedente en los tribunales tras irse de compras en su jornada laboral

El tribunal considera que la sanción de despido fue desproporcionada y que la empresa no justificó suficientemente la gravedad de la falta Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción Un tribunal ha declarado improcedente el despido de un trabajador que fue sancionado por su empresa tras ser descubierto realizando compras personales en horario laboral. A …

Un empleado gana el despido improcedente en los tribunales tras irse de compras en su jornada laboral Leer más »

Declarado nulo el despido de un trabajador que se negó a hacer horas extras que la empresa no le pagaba

ARTICULO DE OPINION El empleado solicitó en numerosas ocasiones que su jornada laboral se ajustase a la legalidad En una reciente sentencia, un juzgado ha declarado nulo el despido de un trabajador que se negó a realizar horas extras impuestas por la empresa sin la debida compensación económica. El empleado había solicitado en múltiples ocasiones …

Declarado nulo el despido de un trabajador que se negó a hacer horas extras que la empresa no le pagaba Leer más »

El TSJ de Navarra reconoce el subsidio de desempleo a empleadas del hogar mayores de 52 años sin 6 años de cotización

La Sala de lo Social ordena computar los periodos anteriores en el Régimen Especial de Empleados de Hogar Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJ Navarra) ha dictado una sentencia que podría marcar un antes y un después en el reconocimiento de derechos laborales de las empleadas …

El TSJ de Navarra reconoce el subsidio de desempleo a empleadas del hogar mayores de 52 años sin 6 años de cotización Leer más »

El Tribunal Supremo refuerza la protección del trabajador frente a despidos represaliatorios

No hay incongruencia entre la papeleta de conciliación y la demanda cuando se alega la nulidad del despido por vulneración de derechos fundamentales Por Luis Ferrer Abogado – www.luisferrer.abogado Introducción El Tribunal Supremo, en su sentencia STS 49/2025, de 23 de enero, ha establecido un criterio garantista en la protección de los derechos de los …

El Tribunal Supremo refuerza la protección del trabajador frente a despidos represaliatorios Leer más »

Improcedente el despido de un trabajador de ALSA porque ejercía sus funciones de superadministrador de seguridad

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEl despido de un trabajador siempre debe estar debidamente justificado, tanto en el marco de la normativa laboral como en el contexto específico de las funciones desempeñadas por el empleado. Un reciente caso relacionado con un trabajador de ALSA, que ejercía funciones como superadministrador de seguridad, ha llamado la atención por la …

Improcedente el despido de un trabajador de ALSA porque ejercía sus funciones de superadministrador de seguridad Leer más »

Incapacidad permanente para una ganadera: cuando la salud y el trabajo son incompatibles

ARTICULO DE OPINION En el ámbito del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, los casos de incapacidad permanente representan un reto tanto para los afectados como para el sistema judicial. Un ejemplo reciente ilustra el caso de una ganadera cuya patología y medicación resultan incompatibles con las exigencias de su actividad profesional, lo que …

Incapacidad permanente para una ganadera: cuando la salud y el trabajo son incompatibles Leer más »

¿Cómo se computa el plazo de caducidad de la acción de despido?

Criterios jurisprudenciales con especial mención a la sentencia del Tribunal Supremo de 19 de abril de 2022 Introducción Si te han despedido y quieres impugnar la decisión de tu empresa, debes actuar rápido. La ley establece un plazo de 20 días hábiles para reclamar, y una vez pasado, ya no se podrá hacer nada. Sin …

¿Cómo se computa el plazo de caducidad de la acción de despido? Leer más »

Declaran procedente el despido de un conductor de autobús que se quedó sin combustible durante un servicio

ARTICULO DE OPINION Introducción La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado recientemente la sentencia de un juzgado de Donostia-San Sebastián que declaraba procedente el despido disciplinario de un conductor de autobús. El despido fue motivado por una falta muy grave contemplada en el convenio colectivo de transportes …

Declaran procedente el despido de un conductor de autobús que se quedó sin combustible durante un servicio Leer más »