DERECHO LABORAL

Improcedente el despido de un trabajador de Mercadona que se comió, sin pagar, una croqueta que iba a tirarse a la basura

ARTICULO DE OPINION La reciente resolución de un tribunal español que declaró improcedente el despido de un trabajador de Mercadona por comerse una croqueta que iba a ser desechada pone sobre la mesa cuestiones importantes relacionadas con el despido disciplinario y la proporcionalidad de las sanciones laborales. Este caso, además de resultar llamativo, sirve para …

Improcedente el despido de un trabajador de Mercadona que se comió, sin pagar, una croqueta que iba a tirarse a la basura Leer más »

El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de ‘audiencia previa’

ARTICULO DE OPINION IntroducciónEn una decisión histórica, el Tribunal Supremo ha establecido que las empresas no pueden proceder al despido disciplinario de un trabajador sin garantizarle previamente el derecho a ser escuchado mediante un trámite de audiencia previa. Este pronunciamiento refuerza los principios del debido proceso y la protección de los derechos de los trabajadores, …

El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de ‘audiencia previa’ Leer más »

El empresario debe cuidar de que el trabajador disfrute de sus vacaciones anuales pagadas, incluso incitándole formalmente a hacerlo

ARTICULO DE OPINION Introducción El derecho a las vacaciones anuales retribuidas es un aspecto esencial de la normativa laboral en España, protegida por el Estatuto de los Trabajadores y respaldada por directrices de la Unión Europea. Esta regulación tiene como objetivo asegurar que los trabajadores puedan descansar y recuperar energías, lo cual es fundamental para …

El empresario debe cuidar de que el trabajador disfrute de sus vacaciones anuales pagadas, incluso incitándole formalmente a hacerlo Leer más »

Una empresa, condenada a pagar 15.000 euros a un trabajador: el detective le siguió en un club de golf privado

ARTICULO DE OPINION Introducción En un fallo reciente, un tribunal español condenó a una empresa a pagar 15.000 euros a un trabajador tras la controversia surgida por una investigación realizada por un detective privado. El caso ha generado debate sobre los límites legales de la privacidad en el ámbito laboral y sobre la proporcionalidad de …

Una empresa, condenada a pagar 15.000 euros a un trabajador: el detective le siguió en un club de golf privado Leer más »

Ratifican conceder la incapacidad total a una operaria de fábrica con fibromialgia, dolores articulares y trastorno ansioso-depresivo por ser “absolutamente incompatible” con la exigencia psicofísica de su trabajo

ARTICULO DE OPINION La fibromialgia, los dolores articulares y el trastorno ansioso-depresivo son condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas enfermedades, que muchas veces provocan un deterioro significativo en la calidad de vida de quienes las padecen, pueden dificultar seriamente el desarrollo de ciertas actividades laborales. La reciente ratificación judicial …

Ratifican conceder la incapacidad total a una operaria de fábrica con fibromialgia, dolores articulares y trastorno ansioso-depresivo por ser “absolutamente incompatible” con la exigencia psicofísica de su trabajo Leer más »

Declarado procedente el despido de un hombre en situación de IT que, aquejado de dolor de tobillo, fue descubierto levantando pesas

ARTICULO DE OPINION La incapacidad temporal (IT) es una situación en la que el trabajador, debido a una lesión o enfermedad, queda exento de cumplir sus obligaciones laborales mientras recibe una prestación económica. Sin embargo, este estatus de protección no exime al empleado de actuar de buena fe y no realizar actividades que puedan ser …

Declarado procedente el despido de un hombre en situación de IT que, aquejado de dolor de tobillo, fue descubierto levantando pesas Leer más »

Condenada una empresa por aislar profesionalmente a una trabajadora víctima de acoso laboral

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, la protección de los derechos de los trabajadores es fundamental, especialmente cuando se trata de situaciones de acoso. En un caso reciente, una empresa ha sido condenada por realizar un aislamiento profesional hacia una trabajadora que previamente había denunciado ser víctima de acoso laboral. Este artículo analiza los …

Condenada una empresa por aislar profesionalmente a una trabajadora víctima de acoso laboral Leer más »

Un contrato no puede establecer un periodo de prueba «según convenio»: la duración debe estar clara

ARTICULO DE OPINION Introducción El periodo de prueba es una etapa esencial en cualquier relación laboral, permitiendo tanto al empleador como al empleado evaluar la idoneidad de la contratación sin incurrir en las obligaciones propias de una relación indefinida. Sin embargo, una reciente jurisprudencia ha subrayado que los contratos laborales deben definir de forma clara …

Un contrato no puede establecer un periodo de prueba «según convenio»: la duración debe estar clara Leer más »

Una empresa tendrá que indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros por no abonarles una cláusula de no competencia alegando que se metió por error

ARTICULO DE OPINION La reciente resolución judicial que obliga a una empresa a indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros sienta un precedente relevante en cuanto al cumplimiento de las cláusulas de no competencia y la responsabilidad de las empresas en su respeto. Este caso analiza cómo los errores en la gestión contractual …

Una empresa tendrá que indemnizar a dos extrabajadores con más de 37.000 euros por no abonarles una cláusula de no competencia alegando que se metió por error Leer más »

Una profesora con problemas de visión gana la batalla judicial para dar clases solo en horario de luz diurna

ARTICULO DE OPINION En un reciente caso judicial que ha causado gran interés mediático, una profesora con problemas de visión ha logrado que un tribunal le reconozca el derecho a impartir clases únicamente en horario diurno, tras una ardua batalla legal. Este fallo abre un importante precedente en la aplicación de la legislación sobre adaptaciones …

Una profesora con problemas de visión gana la batalla judicial para dar clases solo en horario de luz diurna Leer más »