DERECHO LABORAL

El trabajo realizado en hospitales privados computa como servicio previo a la Administración si la naturaleza del servicio es pública

ARTICULO DE OPINION El reconocimiento de los servicios prestados en hospitales privados como experiencia válida para computar en concursos de acceso a la Administración Pública es un tema controvertido en el ámbito jurídico-administrativo. En particular, la cuestión radica en determinar si dichos servicios, en su naturaleza, pueden considerarse como un «servicio público» y, por ende, …

El trabajo realizado en hospitales privados computa como servicio previo a la Administración si la naturaleza del servicio es pública Leer más »

Despedido un trabajador por prestar servicios en eventos taurinos mientras estaba de baja por ansiedad en su empresa

ARTICULO DE OPINION Un empleado de una empresa ha sido despedido después de que su empleador descubriera que estaba participando en eventos taurinos mientras se encontraba de baja laboral por ansiedad. El trabajador, que había presentado una baja médica debido a problemas de salud mental, fue visto prestando servicios en varios espectáculos taurinos durante el …

Despedido un trabajador por prestar servicios en eventos taurinos mientras estaba de baja por ansiedad en su empresa Leer más »

Funcionario de prisiones logra reconocimiento de gran invalidez después de larga lucha con el INSS

ARTICULO DE OPINION En España, el reconocimiento de una situación de gran invalidez por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) suele ser un proceso complejo y largo, especialmente para colectivos como los funcionarios de prisiones, que desempeñan una labor exigente y, en muchos casos, peligrosa. Este artículo aborda un reciente caso en …

Funcionario de prisiones logra reconocimiento de gran invalidez después de larga lucha con el INSS Leer más »

Anunció en la oficina que iba a ser padre… y fue despedido: ahora la justicia declara su despido nulo por discriminatorio

ARTICULO DE OPINION En España, el derecho a la igualdad y a la no discriminación está protegido por diversas normativas, entre las que destaca la Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores. En un reciente caso judicial, un trabajador fue despedido tras comunicar a su empresa que iba a ser padre. Este despido ha …

Anunció en la oficina que iba a ser padre… y fue despedido: ahora la justicia declara su despido nulo por discriminatorio Leer más »

Cazado por el detective: Un carpintero despedido por fabricar marcos en un taller mientras estaba de baja

ARTICULO DE OPINION En el ámbito laboral, uno de los temas que genera más conflicto es el uso inadecuado de las bajas laborales. Un reciente caso de despido de un carpintero por fabricar marcos mientras estaba de baja ilustra las posibles consecuencias legales y los límites de la protección ofrecida por la incapacidad temporal. Incapacidad …

Cazado por el detective: Un carpintero despedido por fabricar marcos en un taller mientras estaba de baja Leer más »

Si tienes una avería mientras teletrabajas, cuenta como tiempo de trabajo efectivo, confirma el Supremo

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Supremo ha ratificado en una reciente sentencia que el tiempo dedicado a resolver averías técnicas durante el teletrabajo debe considerarse como tiempo de trabajo efectivo. Este fallo es de gran relevancia en un contexto en el que el teletrabajo se ha consolidado como una modalidad laboral habitual debido a los …

Si tienes una avería mientras teletrabajas, cuenta como tiempo de trabajo efectivo, confirma el Supremo Leer más »

Resulta inválido el registro horario en papel si éste no está firmado por los empleados

ARTICULO DE OPINION El control del registro horario es una obligación para todas las empresas en España, establecida en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores tras la reforma introducida por el Real Decreto-ley 8/2019. Esta normativa tiene como objetivo garantizar que los empleados no sobrepasen su jornada laboral y que se respeten los …

Resulta inválido el registro horario en papel si éste no está firmado por los empleados Leer más »

Declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que firmó su baja voluntaria

ARTICULO DE OPINION En un reciente fallo judicial, se ha declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que esta firmó un documento de baja voluntaria. Esta sentencia subraya la importancia de analizar cuidadosamente las circunstancias en las que se producen este tipo de acuerdos, especialmente cuando existe la posibilidad de coacción o …

Declarado nulo el despido de una trabajadora a pesar de que firmó su baja voluntaria Leer más »

Un juzgado de Santander reconoce como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador expuesto al amianto

ARTICULO DE OPINION El Juzgado de lo Social de Santander ha dictado una sentencia de gran relevancia en el ámbito de la protección de los derechos laborales, al reconocer como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador que estuvo expuesto al amianto durante su vida laboral. Esta resolución marca un hito en la jurisprudencia relacionada …

Un juzgado de Santander reconoce como enfermedad profesional el cáncer de un trabajador expuesto al amianto Leer más »

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes

ARTICULO DE OPINION El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha dictado una sentencia significativa en materia de derechos de parejas de hecho, al conceder la pensión de viudedad a una mujer que solo se había registrado como pareja de hecho con su compañero dos meses antes de su fallecimiento. Esta decisión abre un …

El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes Leer más »