NOTICIAS

El TJUE señala que los contratos fijos de obra no previenen abusos de encadenar contratos

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA EUROPEA El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha señalado que los contratos ‘fijos de obra’, recogidos en el convenio colectivo de la construcción en España, no previenen abusos de encadenar sucesivos contratos para cubrir necesidades permanentes. En su sentencia, el órgano de justicia dictamina que pese a que la normativa …

El TJUE señala que los contratos fijos de obra no previenen abusos de encadenar contratos Leer más »

Condenan a un periodista, a su entrevistada y a la emisora por vulnerar el derecho al honor de un juez

ACTUALIDAD JUDICIAL Un Juzgado de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a un periodista, a una mujer a la que entrevistó -expareja del magistrado- y a la empresa propietaria de la emisora a abonar una indemnización de 50.000 euros por vulnerar el derecho al honor del juez. Lanzaron sospechas infundadas sobre su falta de …

Condenan a un periodista, a su entrevistada y a la emisora por vulnerar el derecho al honor de un juez Leer más »

Otorgan la incapacidad permanente a una técnico de laboratorio que sufrió pérdida de visión por el uso de equipos

ACTUALIDAD JUDICIAL El juzgado de lo social 23 de Madrid ha concedido una incapacidad permanente total a una trabajadora, técnico de laboratorio, que había perdido parte de visión por su trayectoria profesional en el manejo y visualización de equipos y dispositivos en el ámbito de los laboratorios médicos y clínicos. El bufete ha señalado que …

Otorgan la incapacidad permanente a una técnico de laboratorio que sufrió pérdida de visión por el uso de equipos Leer más »

El Supremo fija que los accidentes ‘in itinere’ de los funcionarios dan derecho a la pensión extraordinaria por incapacidad permanente

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que el accidente ‘in itinere’ de un funcionario público es consecuencia del servicio a efectos de percibir la pensión extraordinaria de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio. La Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Cuarta) ha dictado dos sentencias en las que reconoce el …

El Supremo fija que los accidentes ‘in itinere’ de los funcionarios dan derecho a la pensión extraordinaria por incapacidad permanente Leer más »

Tribunal Supremo: los órganos de selección de personal público no pueden decidir si un aspirante tiene antecedentes

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA El Tribunal Supremo ha confirmado que los órganos de selección de personal público de la Administración no pueden decidir sobre la cancelación de antecedentes penales de un candidato, si este no aportó el certificado que probaba su cancelación en el plazo oportuno. Aunque sea información que posee el Estado, es necesario demostrar que se …

Tribunal Supremo: los órganos de selección de personal público no pueden decidir si un aspirante tiene antecedentes Leer más »

Un trabajador es despedido por ocultar información al inicio de la relación laboral

ACTUALIDAD La Sección Primera de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado, en su reciente sentencia de 16 de abril de 2021, que resulta procedente el despido de un trabajador (repartidor) que transgredió la buena fe contractual al asegurar al inicio de la relación laboral que podía manipular …

Un trabajador es despedido por ocultar información al inicio de la relación laboral Leer más »

Los retrasos de la Administración en la remisión del expediente al juez no generan intereses de demora

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado, en su reciente sentencia de 11 de mayo de 2021, que el retraso en la remisión del expediente administrativo al juez, por causas imputables exclusivamente a la propia Administración, no generará intereses de demora a su favor. La mercantil …

Los retrasos de la Administración en la remisión del expediente al juez no generan intereses de demora Leer más »

Las compañías telefónicas están obligadas a remitir de manera previa y por escrito las condiciones del contrato si el usuario las solicita

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA TRIBUNAL SUPREMO La Sala III del Tribunal Supremo ha manifestado en una sentencia que las compañías telefónicas tendrían que remitir al usuario, por escrito y de manera previa, las condiciones del contrato siempre que estas las haya solicitado el mismo expresamente La Sala III del Tribunal Supremo ha manifestado en una sentencia que las compañías …

Las compañías telefónicas están obligadas a remitir de manera previa y por escrito las condiciones del contrato si el usuario las solicita Leer más »

Verosimilitud del relato de la víctima en los delitos contra la libertad sexual

STS, Sala II, núm. rec. 101618, de 24 de febrero de 2020 (TOL7.810.600) La testifical de la víctima puede ser prueba suficiente para condenar, es exigible una motivación fáctica reforzada que muestre la ausencia de fisuras de fuste en la credibilidad del testimonio. Tal y como relata la STS, Sala II, de 24 de febrero …

Verosimilitud del relato de la víctima en los delitos contra la libertad sexual Leer más »

El Supremo rechaza que se pueda exigir a una empresa que haga test PCR a sus empleados

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIA Según la sentencia, solo en caso de existir una indicación médica podría discutirse el alcance de la eventual obligación empresarial de facilitar los medios e instrumentos necesarios para su realización, en una actividad tan objetivamente peligrosa y arriesgada como sin duda lo es el transporte de enfermos en ambulancia. Pero, en defecto de prescripción médica y …

El Supremo rechaza que se pueda exigir a una empresa que haga test PCR a sus empleados Leer más »