DERECHO LABORAL

El TSJ Madrid declara improcedente el despido por negarse a firmar una cláusula de disponibilidad no pactada

ACTUALIDAD JUDICIAL La trabajadora participó en un proceso de selección y al rubricar el contrato leyó una estipulación que no se acordó El Tribunal Superior de Justica de Madrid declara, en una reciente sentencia, improcedente el despido de una trabajadora que se negó a firmar una cláusula en el contrato porque incluía una cláusula no acordada que indicaba que haría …

El TSJ Madrid declara improcedente el despido por negarse a firmar una cláusula de disponibilidad no pactada Leer más »

El Tribunal Supremo permite extinguir el contrato de trabajo y cobrar el finiquito si hay retraso en el pago de las nóminas

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Un fallo del Tribunal Supremo permite que un trabajador abandone su trabajo cobrando una indemnización tras presentar un recurso de casación. La empresa le pagaba las nóminas con muchos días de retraso. Llegar a final de mes no siempre es fácil. Una situación que puede agravar la economía si la empresa no …

El Tribunal Supremo permite extinguir el contrato de trabajo y cobrar el finiquito si hay retraso en el pago de las nóminas Leer más »

Las guardias que no limitan el movimiento del empleado no son trabajo efectivo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo emite sentencia declarando que, solo constituirán tiempo de trabajo el correspondiente a la prestación efectivamente realizada, por lo que las guardias no presenciales de localización telefónica en domingos y festivos, no puede considerarse tiempo de trabajo efectivo porque los trabajadores disponen de libertad de deambulación y de administración del tiempo para poder …

Las guardias que no limitan el movimiento del empleado no son trabajo efectivo Leer más »

Las propinas recibidas con tarjeta deben repartirse entre todos los empleados

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha emitido sentencia declarando que, las propinas efectuadas con tarjeta bancaria por los clientes por los servicios del departamento de restauración de un hotel, han de ser repartidas de manera equitativa entre todos los trabajadores de dicho departamento, y no solo entre los camareros, como venía ocurriendo …

Las propinas recibidas con tarjeta deben repartirse entre todos los empleados Leer más »

Es responsabilidad de la empresa demostrar que se realizó el pago de los salarios a los trabajadores

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo falla que no puede exigirse al empleado la prueba de la no percepción del salario reclamado El Tribunal Supremo ha emitido sentencia ha condenado a una empresa de construcciones y obras públicas de Toledo a pagar a un trabajador 6.318 euros en concepto de las retribuciones que debía la mercantil …

Es responsabilidad de la empresa demostrar que se realizó el pago de los salarios a los trabajadores Leer más »

Reconocida de gran invalidez una trabajadora que necesita de supervisión constante para evitar que se suicide

ACTUALIDAD JUDICIAL Aunque la literalidad de la norma se refiere a la asistencia para realizar actos primarios y elementales, se aplica por analogía a la necesidad continúa de asistencia de otra persona para evitar conductas de agresividad que pongan en peligro la seguridad propia o ajena Reconocida en situación de gran invalidez una trabajadora diagnosticada …

Reconocida de gran invalidez una trabajadora que necesita de supervisión constante para evitar que se suicide Leer más »

Nulo el despido de una trabajadora que aprovechó el permiso médico para irse de compras

ACTUALIDAD JUDICIAL Tres de las cuatro infracciones que se le imputaban ya habían prescrito al no existir continuidad con la última El despido de un trabajador por realizar compras personales durante un permiso médico ha sido declarado nulo. El Tribunal Superior de Justicia Galicia que, el hecho de que la empleada utilizara el tiempo de …

Nulo el despido de una trabajadora que aprovechó el permiso médico para irse de compras Leer más »

Las horas de guardia sin actividad computan como las horas de trabajo efectivo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo estima la demanda de conflicto laboral colectivo de los técnicos en emergencias sanitarias de Aragón El Tribunal Supremo emite sentencia declarando que los trabajadores técnicos en emergencias sanitarias de Aragón tienen derecho a cobrar las horas de presencia como si fueran horas de trabajo efectivo, a efectos del computó de …

Las horas de guardia sin actividad computan como las horas de trabajo efectivo Leer más »

Condenada una empresa a indemnizar con 71.500 euros a un empleado tras tropezar con unas piezas apiladas

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal Superior de Justicia eleva la cuantía indemnizatoria a percibir por el obrero tras sufrir un accidente laboral que le causó una incapacidad permanente total. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha elevado la cuantía indemnizatoria de una empresa a un trabajador que sufrió un accidente de trabajo a 71.539 euros tras …

Condenada una empresa a indemnizar con 71.500 euros a un empleado tras tropezar con unas piezas apiladas Leer más »

Una empresa deberá triplicar la indemnización a una trabajadora despedida cinco días antes de cursar un ERTE

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que la cifra tasada legalmente por el despido improcedente era “insignificante” en comparación con el daño producido por la pérdida del puesto el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña ha declarado improcedente el despido objetivo de una trabajadora a raíz de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus …

Una empresa deberá triplicar la indemnización a una trabajadora despedida cinco días antes de cursar un ERTE Leer más »