DERECHO LABORAL

El Tribunal Supremo reconoce que la incapacidad temporal de una trabajadora de la limpieza provocada por una lesión en un hombro deriva de enfermedad profesional

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Aunque la profesión de limpiadora no aparece en la enumeración de actividades que pueden generar enfermedad profesional, la sentencia de la Sala Cuarta aplica la perspectiva de género para la calificación del carácter profesional de la dolencia La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha reconocido que la incapacidad temporal de una trabajadora, …

El Tribunal Supremo reconoce que la incapacidad temporal de una trabajadora de la limpieza provocada por una lesión en un hombro deriva de enfermedad profesional Leer más »

No cabe despedir al trabajador que suele llegar tarde, si nunca se le apercibió

ACTUALIDAD JUDICIAL L Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado el carácter improcedente de un despido sufrido por una trabajadora que, durante dos años, llegaba tarde a su puesto de trabajo “casi a diario”. La sentencia, de 28 de julio de 2022, avisa que la empresa pudo conocer en todo momento de …

No cabe despedir al trabajador que suele llegar tarde, si nunca se le apercibió Leer más »

Abogado pierde la oportunidad de recurrir una sentencia por estar de baja médica

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Supremo alerta que, durante los 80 días en los que permaneció de baja, el letrado abrió su buzón Lexnet y presentó un escrito La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha rechazado que pueda interrumpirse el plazo de presentación de un escrito de preparación de un recurso por el mero hecho de …

Abogado pierde la oportunidad de recurrir una sentencia por estar de baja médica Leer más »

Reconocido el derecho a la pensión de viudedad a una divorciada por ser víctima de violencia de género

ACTUALIDAD JUDICIAL Lo expuesto en la sentencia de separación sirve para acreditar que una mujer sufrió malos tratos durante el matrimonio aún cuando no consten denuncias previas El Juzgado de lo Social nº 1 de Reus (Tarragona) ha reconocido a una mujer el derecho a cobrar la pensión de viudedad por haber sido víctima de violencia …

Reconocido el derecho a la pensión de viudedad a una divorciada por ser víctima de violencia de género Leer más »

Condenan a una empresa por dar referencias negativas de una exempleada

ACTUALIDAD JUDICIAL El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a una empresa por proporcionar referencias negativas de una exempleada que se encontraba en un proceso de selección laboral. Los magistrados consideran que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva y deberá indemnizar a la mujer con 6.251 euros por daños …

Condenan a una empresa por dar referencias negativas de una exempleada Leer más »

Empresa pagará 6.000 € a extrabajadora por valorarla negativamente durante sus procesos de selección

ACTUALIDAD JUDICIAL Según el TSJ de Madrid, la empresa mezcló indebidamente información y opinión sobre la trabajadora La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a una mercantil a que cese de proporcionar valoraciones negativas a terceras empresas interesadas en contratar a una antigua trabajadora cuya relación laboral terminó en los …

Empresa pagará 6.000 € a extrabajadora por valorarla negativamente durante sus procesos de selección Leer más »

La negativa del trabajador a recoger la carta de despido exime a la empresa de intentar otra notificación

ACTUALIDAD JUDICIAL La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la validez de un despido disciplinario de un hombre que, estando de baja médica, fue visto realizando trabajos para la competencia y, tras comunicarle la empresa su cese, se negó a recoger y firmar su carta de despido. La …

La negativa del trabajador a recoger la carta de despido exime a la empresa de intentar otra notificación Leer más »

No es sinónimo de dimisión que la teletrabajadora no responda a la empresa durante 3 días

ACTUALIDAD JUDICIAL La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado que el hecho de que una empleada que está teletrabajando no responda a los requerimientos de la empresa durante tres jornadas no implica necesariamente que la misma haya dimitido. La sentencia, de 13 de junio de 2022, explica que la empleadora no …

No es sinónimo de dimisión que la teletrabajadora no responda a la empresa durante 3 días Leer más »

La contratación temporal no puede ser utilizada para cubrir necesidades permanentes y estructurales, dice el Supremo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha condenado a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos a readmitir a una trabajadora como indefinida no fija y a pagarle los salarios de tramitación por haberla despedido tras haberla tenido contratada para cubrir necesidades permanentes y estructurales como es …

La contratación temporal no puede ser utilizada para cubrir necesidades permanentes y estructurales, dice el Supremo Leer más »

El cese es improcedente si la carta de despido es “inconcreta”, según el Supremo

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO En la carta de despido no se concretaron las circunstancias ni los momentos en los que se cometieron las supuestas infracciones La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado la firmeza de la sentencia que tildó de improcedente un despido al carecer la comunicación escrita de la concreción necesaria en cuanto a las fechas …

El cese es improcedente si la carta de despido es “inconcreta”, según el Supremo Leer más »