DERECHO LABORAL

Declarado improcedente un despido por insultar gravemente a su jefe

ACTUALIDAD JUDICIAL El trabajador profirió a su encargado descalificativos como “hijo de puta”, “me cago en tu puta madre” y “me cago en tus muertos” El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en su sentencia de 27 de julio de 2021, califica de improcedente el despido de un trabajador que insultó e intentó agredir a …

Declarado improcedente un despido por insultar gravemente a su jefe Leer más »

Una sentencia señala que un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad en la pensión

ACTUALIDAD JUDICIAL El Juzgado Social 25 de Barcelona ha dictado una sentencia que contradice el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social y sostiene que un bebé que haya muerto durante el parto o durante las siguientes 24 horas sí debe computarse como hijo al calcular el complemento de maternidad en las pensiones. En …

Una sentencia señala que un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad en la pensión Leer más »

El reparto semanal de los puestos de trabajo no se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

ACTUALIDAD JUDICIAL Según determina la Audiencia Nacional, en sentencia de 27 de julio de 2021, el reparto semanal de los puestos en el centro de trabajo a través de una aplicación informática es legítimo porque no se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de los empleados. No perjudica ni a los empleados …

El reparto semanal de los puestos de trabajo no se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo Leer más »

El Supremo unifica doctrina sobre desplazamientos laborales en la misma empresa

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Muchos trabajadores, por circunstancias sobrevenidas, acaban por desempeñar sus funciones en otro lugar dentro de su propia empresa. Sobre esto, siempre ha existido la duda de si el desplazamiento ha de ser asumido por el trabajador o, por el contrario, por el empresario. La sentencia nos recuerda que, en este caso, el convenio …

El Supremo unifica doctrina sobre desplazamientos laborales en la misma empresa Leer más »

El empresario puede no informar al empleado de que está grabando pero tiene que advertirlo con un cartel informativo, según el TSXG

ACTUALIDAD JUDICIAL Si hasta la fecha los casos resueltos evidenciaban que debe informarse de la presencia de cámaras en la zona vigilada, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha añadido un nuevo matiz a la temática de las grabaciones ocultas como prueba en un juicio tras considerar que la …

El empresario puede no informar al empleado de que está grabando pero tiene que advertirlo con un cartel informativo, según el TSXG Leer más »

Declarado «procedente» el despido de una empleada de la US por bajada presupuestaria de su área

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo ha resuelto la «inadmisión» de un recurso de casación interpuesto por una trabajadora, contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declara «procedente» su despido a manos de la Universidad de Sevilla, porque su contratación «lo fue con vinculación presupuestaria a los programas que sustentaban …

Declarado «procedente» el despido de una empleada de la US por bajada presupuestaria de su área Leer más »

La Audiencia de Salamanca condena a prisión al dueño de una residencia de ancianos por las condiciones abusivas que imponía a los trabajadores

ACTUALIDAD JUDICIAL La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a un año de prisión al responsable de una residencia de ancianos, ubicada en la localidad salmantina de Babilafuente, por las condiciones abusivas de trabajo que imponía a los empleados, a quienes privaba de parte de sus vacaciones, imponía salarios por debajo de lo estipulado en …

La Audiencia de Salamanca condena a prisión al dueño de una residencia de ancianos por las condiciones abusivas que imponía a los trabajadores Leer más »

Casada solo por el rito gitano, recurre a Estrasburgo para obtener su pensión de viudedad

ACTUALIDAD JUDICIAL EUROPA Joaquina Cortés ha denunciado a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle la pensión de viudedad alegando que su matrimonio, celebrado por el rito gitano en 1974, no estaba regularizado. Joaquina se casó con José Fernández cuando ella tenía 14 años. Desde entonces convivieron en Baeza (Jaén) y tuvieron …

Casada solo por el rito gitano, recurre a Estrasburgo para obtener su pensión de viudedad Leer más »

Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de varios trabajadores, a quienes no se permitió cuestionar las causas justificativas de un despido colectivo

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo núm. 5508-2018, que fue interpuesto por varios trabajadores contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo núm. 699/2018, de 2 de julio, que desestimó el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por los recurrentes en amparo contra la sentencia …

Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de varios trabajadores, a quienes no se permitió cuestionar las causas justificativas de un despido colectivo Leer más »