DERECHO LABORAL

El FOGASA puede ejercitar el derecho de indemnización o readmisión en despido improcedente

Cuando se produce un despido improcedente, generalmente es el empresario el que puede decidir entre readmitir o indemnizar al trabajador. El Supremo se pronuncia sobre las circunstancias en las que es el FOGASA quien tiene esta facultad de decisión El despido improcedente se produce cuando el empresario no cumple con los requisitos legales exigidos para extinguir la …

El FOGASA puede ejercitar el derecho de indemnización o readmisión en despido improcedente Leer más »

El cambio de puesto de trabajo por causas organizativas demostradas no es discriminatorio para la trabajadora, dice el TC

ACTUALIDAD TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha inadmitido un recurso de amparo promovido por la enfermera Fuensanta Madrigal Mellado, que alegaba una supuesta vulneración de los derechos a la igualdad y trato discriminatorio por razón de sexo y de circunstancias personales. El fallo (sentencia 153/2021 de 13 de septiembre), del que han sido …

El cambio de puesto de trabajo por causas organizativas demostradas no es discriminatorio para la trabajadora, dice el TC Leer más »

El Supremo aclara que la reducción de la jornada superior al 20% permite al trabajador extinguir el contrato

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO Esta reducción supone un perjuicio relevante para el empleado, dado que influye negativamente en su salario El Tribunal Supremo declara que una reducción superior al 20% de la jornada laboral permite al trabajdor rescindir su contrato de trabajo. Según su sentencia, el Alto Tribunal viene considerando que una modificación consistente en la reducción del …

El Supremo aclara que la reducción de la jornada superior al 20% permite al trabajador extinguir el contrato Leer más »

Reconocen discriminación sexista en el caso de una enferma de lupus

ACTUALIDAD JUDICIAL Los magistrados aseguran que el hecho de que la enfermedad, que afecta más a mujeres, no esté reconocida como causante de discapacidad también provoca una discriminación sexista. “Situación injusta” El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) alerta en una sentencia de la “situación injusta” que sufren las personas enfermas de lupus al …

Reconocen discriminación sexista en el caso de una enferma de lupus Leer más »

El Supremo califica de accidente laboral el atropello sufrido por una trabajadora durante el tiempo de descanso

ACTUALIDAD TRIBUNAL SUPREMO La trabajadora salió del centro de trabajo y sufrió un atropello cuando se dirigía hacia su vehículo para aparcarlo más cerca de su empresa Resolviendo un recurso de casación para la unificación de la doctrina, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado en una reciente sentencia de 13 de …

El Supremo califica de accidente laboral el atropello sufrido por una trabajadora durante el tiempo de descanso Leer más »

El TSJ de Madrid avala el despido de una empleada que no acudía al trabajo por miedo al covid

ACTUALIDAD JUDICIAL La trabajadora no padecía patología respiratoria o enfermedad que provocara un menoscabo de su salud y justificaran el abandono de su puesto La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha dictado, en una reciente sentencia, que el miedo al covid no es una excusa para no acudir …

El TSJ de Madrid avala el despido de una empleada que no acudía al trabajo por miedo al covid Leer más »

La justicia condena a una empresa por su tendencia a despedir a empleados enfermos

ACTUALIDAD JUDICIAL El tribunal considera que existe una vulneración de la integridad física de los trabajadores, que no cogen bajas por miedo al despido Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condena a una empresa a readmitir a una trabajadora despedida porque tenía muchas bajas, así como a indemnizarla con 18.000 euro por el daño …

La justicia condena a una empresa por su tendencia a despedir a empleados enfermos Leer más »

Una juez reconoce a un trabajador que la enfermedad que padece deriva de la exposición al amianto que sufrió durante más de 20 años en Viana

ACTUALIDAD JUDICIAL Estima que la incapacidad permanente total reconocida proviene de una enfermedad profesional y declara que las prestaciones se calculen sobre una base reguladora de 1.957,61 euros mensuales La titular del Juzgado de lo Social número 4 de Pamplona ha estimado la demanda de un extrabajador de una empresa de galletas con sede en Viana y …

Una juez reconoce a un trabajador que la enfermedad que padece deriva de la exposición al amianto que sufrió durante más de 20 años en Viana Leer más »

Reconocen como indefinido no fijo a un profesor universitario cesado tras encadenar contratos durante 26 años

ACTUALIDAD JUDICIAL LA SENTENCIA DEL TSXG YA ES FIRME TRAS LA INADMISIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DEL RECURSO DE CASACIÓN La carrera académica de los docentes en las Universidades es una sucesión de contratos temporales sin final. Se entra como profesor colaborador, luego se pasa a ser profesor asociado, de ahí a profesor ayudante doctor, …

Reconocen como indefinido no fijo a un profesor universitario cesado tras encadenar contratos durante 26 años Leer más »

El despido de una embarazada es nulo pero no discriminatorio si la empresa no lo sabía

ACTUALIDAD JUDICIAL Si se prueba el desconocimiento del embarazo por la compañía, no se impone indemnización por daños morales puesto que no hay prueba de la violación de ningún derecho fundamental El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado que el despido de una empleada embarazada es nulo, pero si la empresa no sabía su estado, …

El despido de una embarazada es nulo pero no discriminatorio si la empresa no lo sabía Leer más »